ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " aliándole fa "

Número de resultados: 38 artículos

Filtros

2025
Los indicadores de calidad de la Sociedad Europea de Cardiología en fibrilación auricular en centros de excelencia en España: el registro SEC-EXCELENTE FA
Martín Ruiz Ortiz, Elena Arbelo, Inmaculada Roldán Rabadán, Francisco Marín, Alejandro Pérez Cabeza, Raquel Marzoa Rivas, Rafael Peinado Peinado, Almudena Valle Alberca, Alicia Ibáñez Criado, Alfonso Valle Muñoz, Joaquín Osca Asensi, Ana del Río Lechuga, Francisco Javier Elola Somoza, Manuel Anguita Sánchez
Rev Esp Cardiol. 2025;78:389-400
10.1016/j.recesp.2024.08.017
Impacto pronóstico de la fibrilación y el aleteo auricular en los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Martín Negreira-Caamaño, Felipe Díez-Delhoyo, Pedro Cepas-Guillén, María Thiscal López-Lluva, Alfonso Jurado-Román, Pablo Bazal-Chacón, Iván Olavarri-Miguel, Ane Elorriaga, Ricardo Rivera-López, Emilio Blanco-López, Pablo Díez-Villanueva
10.1016/j.recesp.2024.12.012
Fibrilación auricular e infarto de miocardio: una relación bidireccional con más preguntas que respuestas
Alfredo Bardají, Gabriel Martín, Sandra Cabrera
10.1016/j.recesp.2025.02.025
Guías de práctica clínica e indicadores de calidad: ¿practicamos lo que predicamos?
Finn Åkerström, Emma Svennberg
Rev Esp Cardiol. 2025;78:401-3
10.1016/j.recesp.2024.10.013
Biomarcadores proteómicos para la predicción no invasiva de trombos en la orejuela izquierda de pacientes con fibrilación auricular
ZhongHui Xie, Tao Chen, Xu Lu, MaoXiang Zhao, Yating Chen, XinYan Wang, Hang Zhou, Juan Shen, Jun Guo, Yang Li
Rev Esp Cardiol. 2025;78:47-55
10.1016/j.recesp.2024.04.015
Bloqueo de la conducción interauricular como consecuencia del aislamiento antral ampliado de las venas pulmonares
Amaia Martínez León, David Testa Alonso, María Salgado, Minel Soroa, Daniel García-Iglesias, David Calvo
Rev Esp Cardiol. 2025;78:571-3
10.1016/j.recesp.2024.11.018
Asociación entre enfermedades autoinmunitarias y mortalidad por cualquier causa en pacientes con arritmias cardiacas
Le Li, Lingmin Wu, Zhicheng Hu, Limin Liu, Likun Zhou, Zhuxin Zhang, Minghao Zhao, Yulong Xiong, Zhenhao Zhang, Lihui Zheng, Ligang Ding, Yan Yao
Rev Esp Cardiol. 2025;78:609-17
10.1016/j.recesp.2024.12.004
Estilo de vida mediterráneo para la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular: estudio piloto del proyecto MEDLIFE
Jesús Díaz-Gutiérrez, María del Carmen Aznar de la Riera, Ana Blanca Paloma Martínez-Pérez, Emilio Amigo-Otero, Fernando Rodríguez-Artalejo, Mercedes Sotos-Prieto, Antonio Gómez-Menchero, Ana López Suárez, Raúl López Aguilar, María Luisa Hidalgo, Ana Rodríguez Morales
10.1016/j.recesp.2025.05.015
La onda P durante la estimulación de vena pulmonar para localizar reconexiones transitoriamente desenmascaradas por adenosina
Daniel Cantero Lozano, Isabel Cornejo Mazzuchelli, Paloma Lapunzina Soler, M. Teresa Barrio-López, Eduardo Castellanos Martínez, Jesús Almendral
Rev Esp Cardiol. 2025;78:153-6
10.1016/j.recesp.2024.08.005
Cierre percutáneo de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular y cáncer. Resultados a corto y medio plazo
Sergio López-Tejero, Pablo Antúnez-Muiños, Miguel Hernández-Hidalgo, Ana Martín-García, Pedro L. Sánchez-Fernández, Ignacio Cruz-González
Rev Esp Cardiol. 2025;78:659-62
10.1016/j.recesp.2024.12.015
Afinando en la valoración del exceso de trabeculación del ventrículo izquierdo
Álvaro Montes Muñiz, Alberto Cecconi, Luis Jesús Jiménez-Borreguero
10.1016/j.recesp.2025.04.005
La imagen de estasis predice el riesgo de eventos cardioembólicos tras el infarto agudo de miocardio: el estudio ISBITAMI
Elena Rodríguez-González, Pablo Martínez-Legazpi, Teresa Mombiela, Ana González-Mansilla, Antonia Delgado-Montero, Juan A. Guzmán-De-Villoria, Fernando Díaz-Otero, Raquel Prieto-Arévalo, Miriam Juárez, María del Carmen García del Rey, Pilar Fernández-García, Óscar Flores, Andrea Postigo, Raquel Yotti, Manuel García-Villalba, Francisco Fernández-Avilés, Juan C. del Álamo, Javier Bermejo
Rev Esp Cardiol. 2025;78:22-33
10.1016/j.recesp.2024.04.017
Intel artificial (IA): una de arena…
Fernando A. Navarro
10.1016/j.recesp.2025.07.001
Inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa, agonistas del receptor de péptido 1 similar al glucagón y mortalidad por cáncer. Registro de la práctica real
David García-Vega, Sergio Cinza-Sanjurjo, Carlos Tilves-Bellas, Sonia Eiras, José R. González-Juanatey
Rev Esp Cardiol. 2025;78:218-28
10.1016/j.recesp.2024.07.004
Rabdomiosarcoma pleomórfico arterial pulmonar con invasión a mediastino
Víctor Manuel López-Espinosa, Isabel Navarro-Pelayo Torres, Juan Emilio Alcalá-López
10.1016/j.recesp.2025.02.007
Sedentarismo en la población española: un estudio transversal en el periodo 2011-2020
María Fe Montero-Torreiro, Mónica Pérez-Ríos, Cristina Candal-Pedreira, Carla Guerra-Tort, Guadalupe García, Julia Rey-Brandariz
Rev Esp Cardiol. 2025;78:71-3
10.1016/j.recesp.2024.07.002
Validación de la secuencia de resonancia magnética 3D de única apnea ESSOS para el estudio de la dilatación aórtica
Sandra Gómez-Talavera, Álvaro Navarro-Guzmán, Rodrigo Fernández-Jiménez, Valentín Fuster, Javier Sánchez-González, Borja Ibáñez
10.1016/j.recesp.2025.04.009
Imagen de fusión ecocardiográfica-fluoroscópica con la minisonda transesofágica 3D en cardiopatías congénitas pediátricas
Ramona Ghenghea, Khaled Hadeed, Paul Vignaud-Marighetto, Nicolas Combes, Philippe Acar, Clement Karsenty
10.1016/j.recesp.2025.03.011
Validación de 2 puntuaciones de riesgo de amiloidosis cardiaca por transtirretina en una cohorte mediterránea de pacientes en riesgo
Mireia Llevadot, Germán Cediel, Mar Domingo, Gloria Moragas, Montserrat Solà, Antoni Bayés-Genís
Rev Esp Cardiol. 2025;78:374-6
10.1016/j.recesp.2024.09.009
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?