Búsqueda: " aliándole fa "
Número de resultados: 1073 artículos
- Pacientes con fibrilación auricular y mal pronóstico en el síndrome coronario agudo: ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?
- Victoria Johnson, Joern Schmitt
- Rev Esp Cardiol 2019;72:367-8
- 10.1016/j.recesp.2018.10.014
- Prevalencia de fibrilación auricular en la población española de 60 o más años de edad. Estudio PREV-ICTUS
- Luis Cea-Calvo, Josep Redón, José V Lozano, Cristina Fernández-Pérez, Juan C Martí-Canales, José L Llisterri, Jorge González-Esteban, José Aznar
- Rev Esp Cardiol 2007;60:616-24
- 10.1157/13107118
- Mortalidad y fibrilación auricular en el estudio FIACA: evidencia de un efecto diferencial según el diagnóstico al ingreso hospitalario
- Francisco Guillermo Clavel-Ruipérez, Luciano Consuegra-Sánchez, Francisco Javier Félix Redondo, Luis Lozano Mera, Pedro Mellado-Delgado, Juan José Martínez-Díaz, José Ramón López Mínguez, Daniel Fernández-Bergés
- Rev Esp Cardiol 2018;71:155-61
- 10.1016/j.recesp.2017.03.010
- Nuevas estrategias de prevención del ictus tras ablación con catéter de la fibrilación auricular
- Wern Yew Ding, Peter Calvert, Gregory Y H Lip, Dhiraj Gupta
- Rev Esp Cardiol. 2024;77:690-6
- 10.1016/j.recesp.2024.02.008
- Pronóstico a corto y largo plazo de la fibrilación auricular previa y de novo en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
- Luciano Consuegra-Sánchez, Antonio Melgarejo-Moreno, José Galcerá-Tomás, Nuria Alonso-Fernández, Ángela Díaz-Pastor, Germán Escudero-García, Leticia Jaulent-Huertas, Marta Vicente-Gilabert
- Rev Esp Cardiol 2015;68:31-8
- 10.1016/j.recesp.2014.03.017
- El tejido adiposo epicárdico no es un predictor independiente de recurrencia de fibrilación auricular tras ablación con catéter
- Inês Cruz, Sara Lopes Fernandes, Sílvia O. Diaz, Francisca Saraiva, António S. Barros, João Primo, Francisco Sampaio, Ricardo Ladeiras-Lopes, Ricardo Fontes-Carvalho
- Rev Esp Cardiol. 2023;76:539-47
- 10.1016/j.recesp.2022.11.006
- Prevalencia de fibrilación auricular y uso de fármacos antitrombóticos en el paciente hipertenso ≥ 65 años. El registro FAPRES
- Pedro Morillas, Vicente Pallarés, José Luis Llisterri, Carlos Sanchis, Tomás Sánchez, Lorenzo Fácila, Manuel Pérez-Alonso, Jesús Castillo, Josep Redón, Vicente Bertomeu
- Rev Esp Cardiol 2010;63:943-50
- 10.1016/S0300-8932(10)70206-2
- Comentarios a la guía ESC 2024 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular
- Rev Esp Cardiol. 2025;78:291-5
- 10.1016/j.recesp.2024.10.011
- Fibrilación auricular e infarto de miocardio: una relación bidireccional con más preguntas que respuestas
- Alfredo Bardají, Gabriel Martín, Sandra Cabrera
- 10.1016/j.recesp.2025.02.025
- La fibrilación auricular de nueva aparición o preexistente en los síndromes coronarios agudos: dos fenómenos distintos con un pronóstico comparable
- Luigi Biasco, Dragana Radovanovic, Marco Moccetti, Hans Rickli, Marco Roffi, Franz Eberli, Raban Jeger, Tiziano Moccetti, Paul Erne, Giovanni Pedrazzini
- Rev Esp Cardiol 2019;72:383-91
- 10.1016/j.recesp.2018.02.018
- Epidemiología del ictus cardioembólico y su asociación con la penetración de los ACOD en España: primer estudio poblacional 2005-2018
- Jaime Díaz-Guzmán, Román Freixa-Pamias, Javier García-Alegría, Alejandro-Isidoro Pérez Cabeza, Inmaculada Roldán-Rabadán, Beatriz Antolin-Fontes, Pablo Rebollo, Aleix Llorac, Mar Genís-Gironés, Carlos Escobar-Cervantes
- Rev Esp Cardiol. 2022;75:496-505
- 10.1016/j.recesp.2021.07.012
- Asociación entre las características de la onda P y la fibrilación auricular en el estudio REGICOR
- Albert Massó-van Roessel, Luis Alberto Escobar-Robledo, Irene R. Dégano, María Grau, Joan Sala, Rafel Ramos, Jaume Marrugat, Antoni Bayés de Luna, Roberto Elosua
- Rev Esp Cardiol 2017;70:841-7
- 10.1016/j.recesp.2017.01.027
- Asociación de los polimorfismos rs2200733 y rs7193343 con la fibrilación auricular en población española y metanálisis de la evidencia existente
- Albert Ferrán, José María Alegret, Isaac Subirana, Gerard Aragonès, Carla Lluis-Ganella, César Romero-Menor, Francesc Planas, Jorge Joven, Roberto Elosua
- Rev Esp Cardiol 2014;67:822-9
- 10.1016/j.recesp.2013.12.021
- Proteína C reactiva y fibrilación auricular. Un viejo marcador en busca de un nuevo sitio
- Antonio Hernández Madrid
- Rev Esp Cardiol 2006;59:94-8
- 10.1157/13084635
- Fibrilación auricular y diálisis. Confluencia de factores
- Ángel Grande
- Rev Esp Cardiol 2006;59:766-9
- 10.1157/13091879
- Prevalencia de fibrilación auricular en España. Resultados del estudio OFRECE
- Juan José Gómez-Doblas, Javier Muñiz, Joaquín J. Alonso Martin, Gustavo Rodríguez-Roca, José Maria Lobos, Paula Awamleh, Gaietá Permanyer-Miralda, Francisco Javier Chorro, Manuel Anguita, Eulalia Roig
- Rev Esp Cardiol 2014;67:259-69
- 10.1016/j.recesp.2013.07.015
- La desafiante pero vital tarea de abordar la fibrilación auricular en los ancianos para prevenir la insuficiencia cardiaca
- Andreu Porta-Sánchez, Jean-Baptiste Guichard
- Rev Esp Cardiol. 2024;77:27-8
- 10.1016/j.recesp.2023.07.012
- La fibrilación auricular permanente en las enfermedades cardiovasculares en España. Estudio CARDIOTENS 1999
- José María García-Acuña, José Ramón González-Juanatey, Eduardo Alegría Ezquerra, Isidoro González Maqueda, José Luis Listerri
- Rev Esp Cardiol 2002;55:943-52
- ¿Dispersión espaciotemporal «Reloaded» ? ¿CFAE «Resurrections» ? Una nueva entrega en la saga de identificación subjetiva de impulsores en fibrilación auricular
- Jorge G. Quintanilla
- Rev Esp Cardiol. 2024;77:734-6
- 10.1016/j.recesp.2024.03.009
- Fibrilación auricular y apnea obstructiva del sueño: algo más que una coincidencia
- Miguel A. Arias, Adrián Baranchuk
- Rev Esp Cardiol 2013;66:529-31
- 10.1016/j.recesp.2013.02.012