Editoriales
- Causas de la mayor mortalidad hospitalaria por IAM en Canarias y sus posibles soluciones
- Alberto Cordero, Vicente Bertomeu Martínez
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:443-4
- La troponina cardiaca de alta sensibilidad en la evaluación del paciente con sospecha de SCA: ¿verdadera o falsa amiga?
- Juan Sanchis, Aitor Alquézar-Arbé, Jordi Ordóñez-Llanos, Alfredo Bardají
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:445-8
- Ictus criptogénico con un foramen oval permeable: ¿cuándo se debe cerrar?
- Raouf Madhkour, Bernhard Meier
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:369-72
- Revascularización percutánea de las oclusiones crónicas: la importancia de centralizar los procedimientos
- Paul Fefer
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:365-6
- Pacientes con fibrilación auricular y mal pronóstico en el síndrome coronario agudo: ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?
- Victoria Johnson, Joern Schmitt
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:367-8
- Insuficiencia cardiaca avanzada en cardiopatías congénitas: el papel del trasplante cardiaco y las asistencias ventriculares
- Rafael Alonso-Gonzalez
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:285-7
- Trombosis del stent tras la ICP por SCA: ¿la adherencia al tratamiento antiagregante implica más que su intensidad?
- Zuzana Motovska
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:282-4
- Modelos alternativos de ejercicios de entrenamiento en la insuficiencia cardiaca con función conservada: ¿es el momento para su implementación?
- Apostolos Karavidas, Dimitrios Farmakis
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:279-81
- ¿Existe brecha de género en la cardiología española?
- Antonia Sambola, Manuel Anguita, Mireia Giné
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:195-7
- Limitación de la aplicación de las puntuaciones de riesgo en la clínica: la importancia de la validación
- Sabato Sorrentino, Usman Baber, Roxana Mehran
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:192-4
- Estratificación del riesgo en pacientes que acuden a urgencias con fallo cardiaco agudo: ¿estamos preparados?
- Frances M. Russell, Peter S. Pang
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:190-1
- Cardiorresonancia para la estratificación pronóstica del infarto de miocardio
- Arka Das, Sven Plein, Erica Dall’Armellina
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:115-9
- Comentarios a la guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial
- Grupo de Trabajo de la SEC para la guía ESC ESH 2018 sobre la hipertensión arterial, Revisores expertos para la guía ESC ESH 2018 sobre la hipertensión arterialComité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:104-8
- Comentarios a la guía ESC 2018 sobre el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares durante el embarazo
- Grupo de Trabajo de la SEC para la guía ESC 2018 sobre el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares durante el embarazoRevisores expertos para la guía ESC 2018 sobre el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares durante el embarazo, Comité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:109-14
- De la prevención a la rehabilitación: hacia un manejo integral de la parada cardiaca
- Violeta González-Salvado, Antonio Rodríguez-Núñez, José Ramón González-Juanatey
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:3-6
- El papel de los microARN en las cardiopatías congénitas: qué sabemos
- Silvia Pulignani, Maria Grazia Andreassi
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:7-9
- Comentarios al consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio
- Grupo de Trabajo de la SEC para el consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio, Revisores expertos para el consenso ESC 2018 sobre la cuarta definición universal del infarto de miocardio, Comité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:10-5
- Comentarios a la guía ESC/EACTS 2018 sobre revascularización miocárdica
- Grupo de Trabajo de la SEC para la guía ESC/EACTS 2018 sobre revascularización miocárdica, Revisores expertos para la guía ESC/EACTS 2017 sobre revascularización miocárdica, Comité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:16-20
- Claves para disfrutar de una vida larga y sana
- Ramón Estruch, Emilio Sacanella
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:993-5
- Los inhibidores de PCSK9, de la innovación a la aplicación clínica sostenible
- Iñaki Lekuona
- Rev Esp Cardiol. 2018;71:996-8