Editoriales
- Implantación de stent coronario y reestenosis. ¿Puede predecirse examinando los genes?
- Enrique Galve
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:481-4
- Riesgo cardiovascular en la menopausia: mito, paradoja o realidad. Importancia de las observaciones clínicas frente a la interpretación de los datos estadísticos
- Lluís Tomás Abadal
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:463-6
- El genotipo D/D del gen de la enzima conversiva de la angiotensina como factor de riesgo de reestenosis post-stent coronario
- Eduardo Guarda, Alejandro Fajuri, Eugenio Marchant, Alejandro Martínez, Jorge Jalil, Guillermo Illanes, Andrea Vecchiola, Rosa Lazen, Alejandra Flores, Victoria Barra, Sebastián Irarrázabal, Francisco Ilabaca
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:475-80
- Repercusión en la práctica clínica de los resultados del estudio HOT
- Antonio Coca
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:375-80
- Una nueva guía de la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de Hipertensión para el manejo de la hipertensión arterial: hacia la guía común
- Carmen Suárez, Luis M Ruilope
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:381-2
- ¿Es necesaria la dilatación previa con balón antes de implantar un stent?
- Juan Luis Delcán
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:308-10
- Cooperación internacional en la cardiología mundial: el papel de la World Heart Federation
- A Bayés de Luna
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:289-93
- Estudio funcional del flujo de los injertos de arteria mamaria interna mediante ecocardiografía-Doppler transtorácica
- Francesc Carreras
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:259-60
- La ablación de taquicardias ventriculares postinfarto: a la búsqueda de herramientas y candidatos
- Ricardo Ruiz Granell
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:169-71
- La operación de Ross
- Santiago Serrano-Fiz
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:121-2
- La arteria responsable del infarto después de la trombólisis: ¿ver o no ver?
- Francisco Fernández Avilés
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:103-4
- Comentario sobre el VI Informe del Comité Nacional Americano sobre Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial
- Federico Vallés Belsué
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:1-4
- Diferencias hemodinámicas entre el ventrículo derecho e izquierdo
- Pedro Zarco
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:43-6
- Determinantes antropométricos y dietéticos de la concentración sérica del colesterol de las lipoproteínas de alta densidad en un estudio de base poblacional. El estudio REGICOR
- Mariano Sentí, Rafel Masià, Araceli Pena, Roberto Elosua, Clara Aubó, Mireia Bosch, Joan Sala, Jaume Marrugat
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:979-87
- Colesterol-HDL y mortalidad cardiovascular en España
- Manuel de Oya
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:988-90
- La prevención primordial y el control poblacional de la insuficiencia cardíaca
- Fernando Rodríguez Artalejo, Juan del Rey Calero
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:977-8
- Actitud terapéutica ante la fibrilación auricular en urgencias
- José Miguel Ormaetxe Merodio
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:890-2
- La valoración del uso apropiado de la revascularización miocárdica en España: un proyecto para el futuro
- Gaietà Permanyer Miralda, Jordi Soler Soler
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:716-9
- Nuevos sistemas de gestión de las unidades clínicas cardiovasculares
- Federico Vallés Belsué
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:629-32
- Estructura cardíaca, mecánica de la contracción y miocardiopatías dilatadas
- Pedro Zarco
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:529-32