Editoriales
- Estratificación del riesgo con resonancia magnética en el síndrome coronario crónico
- Jesús Peteiro, Alberto Bouzas-Mosquera
- Rev Esp Cardiol. 2022;75:200-2
- Impacto clínico de la variabilidad en la concentración sanguínea de inhibidores de calcineurina en trasplante cardiaco: una espada de doble filo
- Lorena Santulario Verdú, Elena García-Romero, Carles Díez-López
- Rev Esp Cardiol. 2022;75:112-4
- Antiagregación plaquetaria en monoterapia tras intervención coronaria percutánea: qué, quién, dónde, cuándo, por qué y cómo
- Usman Baber
- Rev Esp Cardiol. 2022;75:115-8
- Acceso transradial. ¿Debemos seguir mirando a la izquierda?
- Javier Goicolea Ruigómez
- Rev Esp Cardiol. 2022;75:110-1
- Perfil lipoproteico determinado por resonancia magnética. El momento de su utilización clínica ha llegado
- Lluís Masana, Daiana Ibarretxe
- Rev Esp Cardiol. 2022;75:5-8
- Insuficiencia cardiaca aguda. La urgencia cardiológica por excelencia
- Carlos Peña-Gil, Violeta González-Salvado, Jaume Figueras-Bellot
- Rev Esp Cardiol. 2022;75:9-11
- El DAI en la prevención primaria: el patito feo de nuestro país
- Ignacio Fernández Lozano
- Rev Esp Cardiol. 2022;75:2-4
- Importancia de la ateromatosis no obstructiva en pacientes con infarto agudo
- Enrique Gutiérrez, Josep Gómez-Lara, Raúl Moreno
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:901-4
- Prevención de arritmias ventriculares y muerte súbita en adultos con tetralogía de Fallot reparada. ¿Una historia interminable?
- José María Oliver-Ruiz, Rafael Peinado-Peinado
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:905-8
- Nuevos stents farmacoactivos para mejorar la función endotelial y microvascular coronaria en el IAMCEST
- Benjamin Beska, Daniell Edward Raharjo, Vijay Kunadian
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:1004-6
- ¿Mejor una imagen que mil palabras también en la valoración del riesgo vascular?
- Ramón Estruch, Emilio Sacanella
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:1007-8
- Miopatía esquelética en la insuficiencia cardiaca. Implicación potencial de las miocinas
- Íñigo Latasa Amézqueta, Robinson Ramírez-Vélez, Mikel Izquierdo, Javier Díez
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:1009-13
- Investigación cardiovascular (colaborativa) en España, ¿quo vadis?
- Javier Bermejo, Javier Díez, Francisco Fernández-Avilés
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:898-900
- Continúa el éxito en la reducción de la mortalidad por cardiopatía isquémica en España: contexto, paradojas y oportunidades para seguir mejorando
- Miguel Cainzos-Achirica, Usama Bilal
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:823-6
- Prevención primaria. La piedra angular para reducir la carga de la enfermedad cardiovascular
- Vivencio Barrios, Carlos Escobar, Maciej Banach
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:827-8
- Pronóstico tras un infarto agudo de miocardio, la esperanza del superviviente
- Guillermo Aldama, Fernando Rebollal, Pablo Piñón
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:820-2
- No las demos por vencidas
- Jaume Marrugat, Anna Camps-Vilaró, Helena Tizón-Marcos
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:734-6
- ¿Podemos mejorar el pronóstico de la rotura del tabique ventricular posinfarto?
- José A. Barrabés, Irene Buera, Rafael Rodríguez-Lecoq
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:737-9
- Los niveles de miR-16 inducen estrés de retículo en la cardiomiopatía dilatada isquémica
- Sandra Sánchez-Esteban, Carlos Zaragoza, Marta Saura
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:732-3
- Debate: Papel de la revascularización quirúrgica del tronco coronario izquierdo tras los ensayos EXCEL y NOBLE
- Manuel Carnero-Alcázar, Luis Carlos Maroto-Castellanos
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:648-50