Editoriales
- Debate: Papel de la revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo tras los ensayos EXCEL y NOBLE
- José M. de la Torre Hernández
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:651-4
- Volumen telediastiólico ventricular derecho indexado: ¿una nueva pieza para el puzzle de la insuficiencia tricuspídea?
- Daniel Perez-Camargo, Ana Paula Tagliari, Maurizio Taramasso
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:646-7
- Marcadores cardiacos en pacientes con COVID-19: un instrumento práctico en tiempos difíciles
- Francesco Cannata, Sara Bombace, Giulio G. Stefanini
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:566-8
- Dispositivos coronarios bioabsorbibles: ¿requiescant in pace?
- Fernando Alfonso, Javier Cuesta, Fernando Rivero
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:569-72
- Una nueva estrategia para las cardiopatías congénitas del adulto: la inteligencia artificial
- Stefan Orwat, Alexandra Arvanitaki, Gerhard-Paul Diller
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:573-5
- Comentarios a la guía ESC 2020 sobre el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
- Grupo de Trabajo de la SEC para la guía ESC 2020 sobre el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, Revisores expertos para la guía ESC 2020 sobre el tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST y Comité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:482-7
- Comentarios a la guía ESC 2020 sobre cardiología del deporte y el ejercicio en pacientes con enfermedad cardiovascular
- Grupo de Trabajo de la SEC para la guía ESC 2020 sobre cardiología del deporte y el ejercicio en pacientes con enfermedad cardiovascular, Revisores expertos para la guía ESC 2020 sobre cardiología del deporte y el ejercicio en pacientes con enfermedad cardiovascular y Comité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:488-93
- Antecedentes de síndrome coronario agudo: un factor de riesgo infraestimado de insuficiencia cardiaca con función conservada
- Burkert Pieske, Daniel A. Morris
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:480-1
- La hipertensión pulmonar secundaria a tromboembolia pulmonar crónica. Una enfermedad en evolución
- Enric Domingo, Santiago Pérez Hoyos, Juan Carlos Grignola
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:368-70
- Comentarios a la guía ESC 2020 sobre el tratamiento de las cardiopatías congénitas en el adulto
- Grupo de Trabajo de la SEC para la guía ESC 2020 sobre el tratamiento de las cardiopatías congénitas en el adulto, Revisores expertos para la guía ESC 2020 sobre el tratamiento de las cardiopatías congénitas en el adulto y Comité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:371-7
- Comentarios a la guía ESC/EACTS 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular
- Grupo de Trabajo de la SEC para la guía ESC 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular, Revisores expertos para la guía ESC 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular y Comité de Guías de la SECGrupo de Trabajo para la guía ESC 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricularRevisores expertos para la guía ESC 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricularComité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:378-83
- ¿Por qué necesitamos la información metabólica en las enfermedades cardiovasculares?
- José F. Rodríguez-Palomares
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:290-2
- Importancia de las alteraciones del potasio. Más allá de la insuficiencia cardiaca
- María G. Crespo-Leiro, Eduardo Barge-Caballero, Javier Muñiz
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:293-5
- La adherencia a una programación óptima del DAI: una asignatura pendiente
- Rafael Peinado Peinado
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:286-9
- Medicina de precisión aplicada a laminopatías: enseñanzas del registro REDLAMINA
- Ramone Eldemire, Matthew R.G. Taylor, Luisa Mestroni
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:208-9
- Muerte súbita en el deporte, ¿lo que cura a uno mata a otro?
- Julián Pérez-Villacastín
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:210-2
- El corazón más allá de las especialidades: cerremos la brecha
- Isaac Pascual, Francesco Maisano, Carlos A. Mestres
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:213-5
- La microvasculatura cardiaca y el remodelado adverso tras el infarto agudo de miocardio. Nuevas evidencias sobre el VEGF como diana terapéutica
- Carlos Zaragoza, Marta Saura, Rafael Ramírez-Carracedo
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:124-5
- La pauta ultracorta de tratamiento antiagregante plaquetario doble de 1-3 meses tras el implante de stent liberador de fármacos o la conquista del polo sur
- Imanol Otaegui Irurueta, Bruno García del Blanco, Gerard Martí Aguasca
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:126-8
- Ablación de fibrilación auricular tras el estudio CABANA: más allá del dogmatismo estadístico
- Ivo Roca-Luque, José María Tolosana, Josep Brugada
- Rev Esp Cardiol. 2021;74:129-30