Cartas al Editor
- Tratamiento médico óptimo: ¿es la peor opción en la enfermedad coronaria multivaso?
- Alberto Morales Salinas
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:1074
- ¿Los trastornos por cocaína asociados al infarto agudo de miocardio son lo mismo que el infarto de miocardio asociado al consumo reciente de cocaína?
- Xavier Carrillo, Eduard Fernandez-Nofrerias, Oriol Rodriguez-Leor, Antoni Bayes-Genis
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:964-5
- ¿Los trastornos por cocaína asociados al infarto agudo de miocardio son lo mismo que el infarto de miocardio asociado al consumo reciente de cocaína? Respuesta
- Miguel Gili, Gloria Ramírez, Luis Béjar, Julio López
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:965-6
- Epidemiología de los efectos clínico-asistenciales asociados al consumo de cocaína
- Clara Gironés-Bredy, Miguel Galicia, Alberto Domínguez-Rodríguez, Guillermo Burillo-Putze
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:966-7
- Epidemiología de los efectos clínico-asistenciales asociados al consumo de cocaína. Respuesta
- Miguel Gili, Gloria Ramírez, Luis Béjar, Julio López
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:967
- Amplitud de distribución eritrocitaria y enfermedad coronaria. Respuesta
- Marianela Sánchez-Martínez, Ángel López-Cuenca, Francisco Marín, Sergio Manzano-Fernández
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:968-9
- Amplitud de distribución eritrocitaria y enfermedad coronaria
- Yavuzer Koza
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:967-8
- Pericarditis recurrente: ¿la anakinra puede aportar un tratamiento prometedor para adultos con síntomas refractarios?
- Lovely Chhabra, Nauman Khalid, David H. Spodick
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:963
- Pericarditis recurrente: ¿la anakinra puede aportar un tratamiento prometedor para adultos con síntomas refractarios? Respuesta
- Massimo Imazio
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:964
- Implicaciones del sellado vascular en el implante percutáneo transfemoral de válvula aórtica
- Manolis Vavuranakis, Dimitrios A. Vrachatis, Konstantinos I. Kalogeras, Christodoulos I. Stefanadis
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:869
- Implicaciones del sellado vascular en el implante percutáneo transfemoral de válvula aórtica. Respuesta
- Eulogio García, Leire Unzué, Patricia Martín-Hernández, Rosa Ana Hernández-Antolín
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:870
- Comentarios a la utilidad del ecocardiograma en la revisión preparticipativa de deportistas de competición
- Zigor Madaria
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:781
- Comentarios a la utilidad del ecocardiograma en la revisión preparticipativa de deportistas de competición. Respuesta
- Gonzalo Grazioli, Josep Brugada, Marta Sitges
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:782
- Estratificación pronóstica dinámica en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
- Alberto Dominguez-Rodriguez, Pedro Abreu-Gonzalez
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:587
- Estratificación pronóstica dinámica en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Respuesta
- Juan Miguel Ruiz-Nodar, Francisco Marín, Alessandro Sionis, Antonio Fernández-Ortiz
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:588
- Nuevos datos sobre fibrilación auricular, observaciones al estudio OFRECE. Respuesta
- Juan José Gómez-Doblas, Javier Muñiz, Joaquín J. Alonso Martín, Eulalia Roig
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:499-500
- Modelo de cuantificación específico de la válvula aórtica
- Gonenc Kocabay
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:500-1
- Modelo de cuantificación específico de la válvula aórtica. Respuesta
- Ana García-Martín, Covadonga Fernández-Golfín, José Luis Zamorano-Gómez
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:501
- Shock agudo en la miocarditis por dengue
- Viroj Wiwanitkit
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:502
- Nuevos datos sobre fibrilación auricular, observaciones al estudio OFRECE
- Rafael Vidal-Pérez, Fernando Otero-Raviña, Manuel Otero-Mata, José Ramón González-Juanatey
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:499