Editoriales
- Luces y (algunas) sombras en el manejo del síndrome coronario agudo en España: el estudio DIOCLES
- Xavier Garcia-Moll
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:85-6
- Aleatorización mendeliana: presente y futuro de los estudios epidemiológicos en cardiología
- Ignacio Iturrieta-Zuazo, Stefan Walter
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:87-91
- Comentarios a la guía de práctica clínica de la ESC/EACTS 2014 sobre revascularización miocárdica
- A. CequierGrupo de Trabajo de la SEC/SECTCV para la guía de la ESC/EACTS 2014 sobre revascularización miocárdica, Revisores expertos para la guía de la ESC/EACTS 2014 sobre revascularización miocárdica, Comité de Guías de la SECGrupo de Trabajo de la SEC/SECTCV para la guía de la ESC/EACTS 2014 sobre revascularización miocárdica, Ángel Cequier, José Luis Maroto, Fernando Alfonso, José Barrabés, Sergio Cánovas, Manuel Carnero, Antonio Fernández-Ortiz, Manuel Sabaté, Juan Sanchis, Guillermo ReyesRevisores expertos para la guía de la ESC/EACTS 2014 sobre revascularización miocárdica, Eduardo Alegría, Fernando Arós, José Cuenca, José Díaz, Rosa M. Lidón, M. José López Gude, Íñigo Lozano, Juan Miguel Ruiz-Nodar, José M. de la Torre, Manuel Pan, Ángel Sánchez-RecaldeComité de Guías de la SEC, Manuel Anguita Sánchez, Lina Badimón Maestro, José Antonio Barrabés Riu, Ángel Cequier, Josep Comín Colet, Ignacio Fernández Lozano, Manuel Pan Álvarez-Osorio, Luis Rodríguez Padial, Pedro Luis Sánchez Fernández, José Alberto San Román Calvar, José Juan Gómez de Diego
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:92-7
- Comentarios a la guía de práctica clínica de la ESC 2014 sobre el diagnóstico y manejo de la miocardiopatía hipertrófica. Una vision crítica desde la cardiología española
- Grupo de Trabajo de la SEC para la guía de la ESC 2014 sobre el diagnóstico y manejo de la miocardiopatía hipertrófica, revisores expertos para la guía de la ESC 2014 sobre el diagnóstico y manejo de la miocardiopatía hipertrófica, Comité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:4-9
- Comentarios a la guía de práctica clínica de la ESC 2014 sobre el diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
- Grupo de Trabajo de la SEC para la guía de la ESC 2014 sobre el diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda, revisores expertos para la guía de la ESC 2014 sobre el diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda, Comité de Guías de la SEC
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:10-6
- La interminable validación de las técnicas de imagen diagnósticas para evaluar el síndrome coronario agudo: ¿ha llegado finalmente la hora de la angiografía por tomografía computarizada?
- Jorge Romero, Mario J. Garcia
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1-3
- Reestratificación en el momento del recambio del desfibrilador automático implantable
- Iwona Cygankiewicz, Pawel Ptaszynski
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:971-3
- Comentarios a la guía de práctica clínica de la ESC/ESA 2014 sobre cirugía no cardiaca: evaluación y manejo cardiovascular1
- J.A. San Román
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:980-5
- Stents liberadores de paclitaxel en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
- Ernest Spitzer, Stephan Windecker
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:974-9
- ¿La terapia de resincronización cardiaca con desfibrilador se debe reducir a otra con marcapasos para los superrespondedores?
- Fang Fang, Cheuk-Man Yu
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:875-7
- Hipertensión arterial resistente y denervación renal. Reflexiones tras el estudio Symplicity HTN-3
- Luis M. Ruilope, Fernando Arribas
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:881-2
- Nueva generación de válvulas percutáneas. ¿Podrían ampliarse las indicaciones de la técnica?
- Manuel Pan, José Suárez de Lezo
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:878-80
- Bifurcaciones coronarias: ¿siguen siendo la piedra de toque para los stents liberadores de fármacos y los armazones vasculares bioabsorbibles?
- Clemens von Birgelen, K. Gert van Houwelingen, Ming Kai Lam
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:787-9
- Lesión miocárdica tras la cirugía no cardiaca
- Pilar Paniagua Iglesias, Susana Díaz Ruano, Jesús Álvarez-García, en representación de los investigadores colaboradores del estudio VISION en España
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:794-6
- ¿Sabemos tratar las lesiones coronarias en bifurcación?
- Fernando Alfonso, Manuel Pan
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:790-3
- Detección de la hipercolesterolemia familiar: un modelo de medicina preventiva
- Pedro Mata, Rodrigo Alonso, Francisco Pérez-Jiménez
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:685-8
- Sobre el carácter integral de la cardiorresonancia magnética en el proceso diagnóstico de la cardiopatía isquémica
- Guillem Pons Lladó
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:683-4
- Policomprimido: ¿quimera o realidad?
- Ginés Sanz, José M. Castellano, Valentín Fuster
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:689-92
- Indicaciones actuales de cierre percutáneo del foramen oval permeable
- Marco Hernández-Enríquez, Xavier Freixa
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:603-7
- Reconsideración del cierre percutáneo de la fuga paravalvular: ¿hacia dónde vamos ahora?
- Chad Kliger, Carlos E. Ruiz
- Rev Esp Cardiol. 2014;67:593-6