Editoriales
- La dolorosa lección de los fármacos analgésicos: no infravalorar nunca la complejidad de los sistemas biológicos
- Filippo Crea, Simona Giubilato
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:839-42
- Intervencionismo coronario percutáneo para todos los pacientes con enfermedad coronaria compleja: enfermedad de tres vasos o del tronco izquierdo. ¿Verdadero? ¿Falso? ¿No se sabe?
- Patrick Serruys, Scot Garg
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:719-25
- Hipotermia terapéutica para el paro cardiaco: sí, podemos
- Francis Kim, David Carlbom
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:726-8
- Estimulación vagal y remodelado eléctrico auricular
- Juan Tamargo, Eva Delpón
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:729-32
- La carrera para alcanzar el «patrón oro» en imagen coronaria
- Giulio Guagliumi, Renu Virmani
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:599-602
- Intervencionismo coronario percutáneo en lesiones en bifurcación. ¿Puede su clasificación ayudar a seleccionar la estrategia terapéutica?
- Alfonso Medina, Javier Suárez de Lezo
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:595-8
- Consumo de alcohol y riesgo de hipertensión: ¿tiene importancia el tipo de bebida o el patrón de consumo?
- Luc Djoussé, Kenneth J Mukamal
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:603-5
- Vía de abordaje radial izquierda en el cateterismo cardiaco: ¿realmente tiene importancia?
- Ferdinand Kiemeneij
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:471-3
- Nuevas perspectivas farmacológicas en pacientes con fibrilación auricular: el ensayo ATHENA
- Stefan H Hohnloser
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:479-81
- Tratamiento antitrombótico para la prevención del reinfarto tras la reperfusión: el precio del éxito
- Rajiv Gulati, Bernard J Gersh
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:474-8
- Estudios de polimorfismos genéticos e infarto de miocardio: ¿una especie en vías de extinción?
- Juan Carlos Kaski
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:347-9
- Diabéticos y stents liberadores de fármacos en el infarto de miocardio con elevación del segmento ST: confianza en las cifras
- Vivian G Ng, Gregg W Stone
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:343-6
- Detección de isquemia con resonancia magnética cardiaca de estrés con vasodilatadores: ventajas de un enfoque combinado
- Nuno Bettencourt, Eike Nagel
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:350-3
- Hechos sorprendentes en el síndrome aórtico agudo. Diagnosticamos mejor, pero no mejoramos el pronóstico
- Christoph A Nienaber, Hüseyin Ince
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:239-41
- Avances en genética molecular de las cardiopatías congénitas
- José Marín-García
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:242-5
- La importancia pronóstica de la geometría ventricular izquierda: ¿fantasía o realidad?
- Ramón Castelló Brescane
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:235-8
- Pruebas de función plaquetaria en la práctica clínica: ¿estamos preparados para que pasen a la primera línea?
- Dominick J Angiolillo
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:113-6
- Proteína surfactante tipo B en la insuficiencia cardiaca crónica: un examen de la barrera alveolocapilar
- Carmine G De Pasquale
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:117-9
- Actualización sobre la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, una enfermedad que a menudo no se detecta
- Irene M Lang, Walter Klepetko
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:120-5
- Fibrilación auricular: ¿estamos ante una epidemia?
- Concepción Moro Serrano, Antonio Hernández-Madrid
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:10-4