Editoriales
- Mecanismos causantes de la progresión del daño miocárdico en la enfermedad de Chagas crónica
- Diego F Dávila-Spinetti, Humberto J Colmenarez-Mendoza, Liliana Lobo-Vielma
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:1007-9
- Coartación de aorta: posibles soluciones a un complejo problema
- Ramón Bermúdez-Cañete
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:1010-3
- Actividad física. Un eficiente y olvidado elemento de la prevención cardiovascular, desde la infancia hasta la vejez
- Roberto Elosua
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:887-90
- Pronóstico por imagen del corazón durante el ejercicio
- Leopoldo Olmos
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:891-4
- Trimetazidina, estrés oxidativo y daño celular durante la reperfusión miocárdica
- Marisol Ruiz-Meana
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:895-7
- El síndrome metabólico: ¿una versión moderna de la enfermedad ligada al estrés?
- Manuel Serrano Ríos
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:768-71
- Estratificación del riesgo en la unidad de dolor torácico: un problema no resuelto
- Ginés Sanz
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:772-4
- Visualización tomográfica de injertos coronarios: la nueva frontera diagnóstica en cardiología clínica
- Mario J García
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:765-7
- Un nuevo argumento para extender los programas de gestión de la insuficiencia cardíaca en España
- Fernando Rodríguez-Artalejo, Pilar Guallar-Castillón
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:611-4
- Marcadores de inflamación y de antiinflamación en el síndrome coronario agudo: ¿listos para usarlos en la práctica clínica?
- Xavier García-Moll
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:615-7
- Factor de necrosis tumoral alfa en la insuficiencia cardíaca: más preguntas que respuestas
- Marietta Charakida, Julian PJ Halcox
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:470-2
- Hipertensión arterial pulmonar en adultos con cardiopatía congénita
- Beatriz Bouzas, Michael A Gatzoulis
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:465-9
- Scores de gravedad y complejidad en cirugía cardíaca. Usos y limitaciones
- José M Cortina Romero
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:473-6
- Insuficiencia mitral isquémica funcional: un debate abierto
- José Manuel Revuelta, José Manuel Bernal
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:327-32
- Tratamiento de reperfusión en pacientes de más de 75 años con infarto de miocardio. ¿Necesitamos un estudio controlado y aleatorizado?
- Xavier Bosch, Juan Sanchis
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:333-7
- La hipertensión en atención primaria: ¿conocemos la magnitud del problema y actuamos en consecuencia?
- Vicente Bertomeu, Juan Quiles
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:338-40
- Marcadores bioquímicos en la insuficiencia cardíaca: ¿todos iguales?
- Manuel Anguita Sánchez
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:241-3
- El manejo del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Aceptar la diversidad puede ser importante
- Fernando Arós Borau
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:235-7
- Terapia celular en pacientes con infarto de miocardio: células o factores de crecimiento
- Felipe Prósper
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:238-40
- Factores biomecánicos y su influencia en la función cardiovascular
- José M Goicolea Ruigómez
- Rev Esp Cardiol. 2005;58:121-5