Full English text available from: www.revespcardiol.org/en
Varón de 83 años, portador de marcapasos DDDR (EVIA DR-T, Biotronik, Berlín, Alemania) por bloqueo auriculoventricular paroxístico, se sometió a un ECG (figura 1) realizado de forma rutinaria que muestra ritmo sinusal con extrasístoles ventriculares en bigeminismo y espículas de marcapasos sobre los QRS de los latidos sinusales. Ante la sospecha de disfunción del dispositivo, se lo derivó para interrogación. Todos los parámetros fueron normales (aurícula/ventrículo: detección de onda P/R, 2,3/13 mV; impedancia, 236/634 Ω y umbral de 0,3/0,7 V a 0,4 ms). La figura 2 muestra un registro obtenido con el programador.
Teniendo en cuenta estos valores, ¿se trata de una verdadera disfunción del marcapasos?
- 1.
No hay disfunción si los parámetros de estimulación y detección son normales.
- 2.
El marcapasos funciona perfectamente. Se trata de una fusión, la estimulación del marcapasos y la aparición del QRS conducido son simultáneas.
- 3.
Se trata de un defecto de detección ventricular pese a que la onda R medida durante la interrogación sea normal.
- 4.
Aumentar la amplitud del impulso de estimulación ventricular resolvería esta situación.
Proponga su resolución a este Electro-Reto en http://www.revespcardiol.org/es/electroreto/69/11. La respuesta se publicará en el próximo número (diciembre de 2016). #RetoECG.