Renal denervation is a percutaneous intervention for the treatment of resistant hypertension. Randomized studies have shown contradictory results on its efficacy. We present the results of a renal denervation registry for the treatment of resistant hypertension in real-life patients in Spain.
MethodsMulticenter registry of consecutive patients with resistant hypertension treated with renal denervation in Spain between 2009 and 2018.
ResultsWe included 125 patients (mean age, 56 years; 41% female; mean onset of hypertension 14±9 years previously). Office systolic and diastolic blood pressure and ambulatory blood pressure monitoring decreased 6 months after the intervention (166±20/95±16 to 149±22/87±16 mmHg and 151±14/89±12 to 143±15/84±11, both P <.0001). At 12 months, the blood pressure reduction was maintained and the number of antihypertensive drugs decreased from 4.9±1.2 to 4.4±1.5 (P=.0001). There were no significant procedure-related complications. The response rate to denervation at 1 year was 80%, but there were wide differences between centers.
ConclusionsIn patients with resistant hypertension, treatment with renal denervation was related to a decrease in office blood pressure and, more importantly, in ambulatory blood pressure monitoring, with a significant reduction in pharmacological treatment.
La denervación renal es una intervención percutánea para el tratamiento de la hipertensión arterial resistente. Estudios aleatorizados han mostrado resultados contradictorios sobre su eficacia. Se presentan los resultados de un registro de denervación en pacientes con hipertensión resistente según práctica clínica en España.
MétodosRegistro multicéntrico de pacientes consecutivos con hipertensión arterial resistente tratados con denervación renal en España en el periodo 2009-2018.
ResultadosSe ha incluido a 125 pacientes (media de edad, 56±años; el 41% mujeres; media de 14±9 años de evolución de la hipertensión). La presión arterial sistólica y diastólica en la consulta y ambulatoria de 24 h disminuyeron a los 6 meses de la intervención (de 166±20/95±16 a 149±22/87±16mmHg y de 151±14/89±12 a 143±15/84±11; ambas, p<0,0001). A los 12 meses se mantenía la reducción en la presión arterial con una disminución en el número de fármacos antihipertensivos de 4,9±1,2 a 4,4±1,5 (p=0,0001). No hubo complicaciones importantes relacionadas con el procedimiento. La tasa de respuesta a la denervación al año fue del 80%, si bien con una amplia variabilidad entre centros.
ConclusionesLa denervación renal en pacientes con hipertensión resistente se relacionó con una disminución de las cifras de presión arterial en la consulta y, lo que es más importante, en la monitorización ambulatoria de presión arterial, con una disminución significativa del tratamiento farmacológico.
Article
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora