ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 69. Núm. 7.
Páginas 716 (Julio 2016)

Carta al editor
Acerca del sistema de marcapasos transcatéter Micra. Respuesta

About the Micra Transcatheter Pacing System. Response

Marta PachónMiguel A. Arias
Rev Esp Cardiol. 2016;69:71510.1016/j.recesp.2016.03.018
Ángel Morales Martínez de Tejada, Javier Elduayen Gragera

Opciones

Sr. Editor:

Agradecemos el interés y los comentarios de Morales Martínez de Tejada y Elduayen Gragera en relación con nuestro trabajo1. Que en la serie presentada hubiese 2 pacientes con ritmo sinusal de base y pese a ello se implantara un marcapasos monocameral no es un hecho excepcional en la práctica clínica. Así, en el Registro Español de Marcapasos de 20142, de los pacientes con bloqueo auriculoventricular y ritmo sinusal, el 23,6% recibió un marcapasos VVI, y factores como la edad y las comorbilidades de los pacientes resultaron determinantes. Respecto al desarrollo de fibrilación auricular por la estimulación VVI, no se trata de una relación bien establecida y, de hecho, los datos del estudio UKPACE mostraron que, en pacientes ancianos con bloqueo auriculoventricular de alto grado, el modo de estimulación (monocameral o doble cámara) no tuvo influencia en la mortalidad y los eventos cardiovasculares en el seguimiento y además se observó mayor incidencia de fibrilación auricular en el grupo con marcapasos bicameral en los primeros 18 meses tras el implante3, si bien otros autores han informado resultados contrarios4.

Finalmente, se debe reseñar que ningún paciente tenía indicación de estimulación biventricular al implante y que el umbral y la onda R en el seguimiento fueron adecuados en todos los pacientes. Tener un umbral al implante u onda R ligeramente distantes de ser ideales no aconsejaba su recolocación, a la vista de la evolución conocida de mejora de umbral y onda R tras el implante determinada en los resultados del estudio Micra Transcatheter Pacing5, como se confirmó en el seguimiento1.

CONFLICTO DE INTERESES

M. Pachón es proctor del sistema Micra de Medtronic y M.A. Arias es Editor Asociado de Revista Española de Cardiología.

Bibliografía
[1]
M. Pachón, A. Puchol, F. Akerström, L. Rodríguez-Padial, M.A. Arias.
Implante de marcapasos sin cables transcatéter Micra: experiencia inicial en un centro español.
Rev Esp Cardiol., (2016), 69 pp. 346-349
[2]
Ó. Cano Pérez, M. Pombo Jiménez, R. Coma Sanmartín.
Registro Español de Marcapasos. XII Informe Oficial de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (2014).
Rev Esp Cardiol., (2015), 68 pp. 1138-1153
[3]
W.D. Toff, A.J. Camm, J.D. Skehan.
Single-chamber versus dual-chamber pacing for high-grade atrioventricular block.
N Engl J Med., (2005), 353 pp. 145-155
[4]
A.C. Skanes, A.D. Krahn, R. Yee, G.J. Klein, S.J. Connolly, C.R. Kerr, et al.
Progression to chronic atrial fibrillation after pacing: the Canadian Trial of Physiologic Pacing.
J Am Coll Cardiol., (2001), 38 pp. 167-172
[5]
P. Ritter, G.Z. Duray, C. Steinwender, K. Soejima, R. Omar, L. Mont, et al.
Early performance of a miniaturized leadless cardiac pacemaker: the Micra Transcatheter Pacing Study.
Eur Heart J., (2015), 36 pp. 2510-2519
Copyright © 2016. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?