Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 7.
Páginas 503-510 (Julio 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 7.
Páginas 503-510 (Julio 2023)
Original article
Amiloidosis cardiaca y cierre de aurícula izquierda. Estudio CAMYLAAC
Cardiac amyloidosis and left atrial appendage closure. The CAMYLAAC study
Visitas
83
Ignacio J. Amat-Santosa,b,
Autor para correspondencia
ijamat@gmail.com

Autor para correspondencia.
, José R. Delgado-Aranaa, Ignacio Cruz-Gonzáleza,c, Hipólito Gutiérreza,b, Ignacio García-Bolaod, Xavier Milláne, Gabriela Tirado-Contef, Juan Miguel Ruiz-Nodarg, Mohsen Mohandesh, Jorge Palazuelosa,i,j, Francisco Torres Saurak, Raquel Del Vallel, Ernesto Valero Picherm, Jean Carlos Núñez Garcíac, Itziar Gómeza,b, Ramón Albarrán Rincónd, Dabit Arzamendie, Luis Nombela-Francof, Liza Korniikob, Alejandro Barrerob..., Sandra Santos-Martínezb, Ana Serradora,b, J. Alberto San Romána,bVer más
a Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
b Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
c Servicio de Cardiología, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, España
d Servicio de Cardiología, Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona, Navarra, España
e Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Sant Pau, Barcelona, España
f Servicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, IdISSC, Madrid, España
g Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Alicante, Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), Alicante, España
h Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona, España
i Servicio de Cardiología, Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid, España
j Servicio de Cardiología, Hospital La luz, Madrid, España
k Servicio de Cardiología, Hospital de Vinalopó, Elche, Alicante, España
l Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias, España
m Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España
Ver más
Contenido relaccionado
Fernando de Frutos, Esther Gonzalez-Lopez
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

La amiloidosis cardiaca por transtirretina (ACTTR) se asocia con fibrilación auricular y un riesgo trombótico y hemorrágico aumentados. Nuestro objetivo fue evaluar los resultados del cierre percutáneo de orejuela izquierda (COI) comparado con pacientes sin diagnóstico conocido de ACTTR.

Métodos

Comparación de la evolución a largo plazo de pacientes con diagnóstico de ACTTR frente a pacientes sin ese diagnóstico sometidos a COI entre 2009 y 2021.

Resultados

Se incluyó a 1.159 pacientes de los que 40 (3,5%) fueron diagnosticados de ACTTR; fueron más ancianos, con más comorbilidades, mayores puntuaciones HAS-BLED y CHA2DS2-VASc y menor función ventricular izquierda. Se consiguió el COI exitoso en 1.137 pacientes (98,1%) sin diferencias entre los grupos. No hubo diferencias intrahospitalarias ni al seguimiento en ictus isquémico (5 frente a 2,5%, p=0,283), ictus hemorrágico (2,5 frente a 0,8%, p=0,284), ni sangrado mayor o menor. La mortalidad a 2 años no presentaba diferencias entre los pacientes con ACTTR y los que no presentaban este diagnóstico (20 frente a 13,6%, 0,248); sin embargo, a los 5 años los pacientes ACTTR presentaron mayor mortalidad (40 frente a 19,2%, p <0,001) pero no relacionada con complicaciones hemorrágicas o ictus isquémico.

Conclusiones

El COI podría reducir complicaciones hemorrágicas y accidentes cerebrovasculares sin incrementar las complicaciones precoces en pacientes con ACTTR. Aunque la supervivencia a largo plazo en pacientes con ACTTR es muy reducida, a dos años fue comparable a la del grupo sin diagnóstico de ACTTR lo que sugiere que el COI no es fútil en pacientes con ACTTR.

Palabras clave:
Amiloidosis cardiaca
Cierre de orejuela izquierda
Ictus
Insuficiencia cardiaca
Hemorragias
Abreviaturas:
AC
ACTTR
COI
FA
Abstract
Introduction and objectives

Transthyretin cardiac amyloidosis (ATTR-CA) patients often have atrial fibrillation and increased bleeding/thrombogenic risks. We aimed to evaluate outcomes of left atrial appendage closure (LAAC) compared with patients without a known diagnosis of CA.

Methods

Comparison at long-term of patients diagnosed with ATTR-CA who underwent LAAC between 2009 and 2020 and those without a known diagnosis of CA.

Results

We studied a total of 1159 patients. Forty patients (3.5%) were diagnosed with ATTR-CA; these patients were older and had more comorbidities, higher HAS-BLED and CHA2DS2-VASc scores, and lower left ventricular function. Successful LAAC was achieved in 1137 patients (98.1%) with no differences between groups. Regarding in-hospital and follow-up complications, there were no differences between the groups in ischemic stroke (5% vs 2.5% in those without a known diagnosis of CA; P=.283), hemorrhagic stroke (2.5% and 0.8% in the control group; P=.284), major or minor bleeding. At the 2-year follow-up, there were no significant differences in mortality (ATTR-CA: 20% vs those without known CA: 13.6%, 0.248); however, the at 5-year follow-up, ATTR-CA patients had higher mortality (40% vs 19.2%; P <.001) but this difference was unrelated to hemorrhagic complications or ischemic stroke.

Conclusions

LAAC could reduce the risk of bleeding complications and ischemic cerebrovascular events without increasing the rate of early or mid-term complications. Although long-term survival was impaired in ATTR-CA patients, it was comparable to that of patients without a known diagnosis of CA at the 2-year follow-up, suggesting that LAAC for patients with ATTR-CA might not be futile.

Full English text available from:www.revespcardiol.org/en

Keywords:
Cardiac amyloidosis
Left atrial appendage closure
Stroke
Heart failure
Bleeding

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?