Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 75. Núm. 5.
Páginas 442-443 (Mayo 2022)
Visitas
No disponible
Vol. 75. Núm. 5.
Páginas 442-443 (Mayo 2022)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
Apixabán y resolución de trombo intraventricular en un paciente con IAM
Apixaban and intraventricular thrombus resolution in a patient with an AMI
Visitas
1806
Gloria María Heredia Campos
Autor para correspondencia
gmherediac@gmail.com

Autor para correspondencia:
, Jorge Perea Armijo, Manuel Anguita Sánchez
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (4)
Texto completo

Un varón de 78 años, fumador, acudió por dolor torácico, disnea y ortopnea de 2 semanas de evolución; presentaba taquipnea y crepitantes bibasales. En la radiografía de tórax se observaba edema alveolar bilateral y en la analítica, elevación de troponina y NT-proBNP. El electrocardiograma mostraba elevación del ST de V1 a V5 y onda Q, todo ello compatible con edema agudo de pulmón por infarto agudo de miocardio anterior evolucionado. El ecocardiograma transtorácico (figura 1, vídeos 1 y 2 del material adicional) mostraba un ventrículo izquierdo dilatado con una amplia región discinética apical y una imagen hiperecogénica en su interior (8×6 cm) que indicaba trombo intracavitario y fracción de eyección del ventrículo izquierdo del 25%. Se realizó una tomografía computarizada (figura 2) que mostró un extenso trombo apical en el ventrículo izquierdo (3,1×6,2×9,6cm) que ocupaba al menos el 50% de la cavidad.

Figura 1
(0,05MB).
Figura 2
(0,07MB).

Por decisión médica, tras encontrar en la bibliografía algunos casos de trombos intraventriculares tratados con anticoagulantes orales de acción directa (ACOD), se inició anticoagulación con apixabán 5 mg/12 h.

La evolución fue favorable. Al mes del alta, se repitió el ecocardiograma y se observó ausencia de trombo y persistencia del aneurisma apical de gran tamaño con flujo lento en su interior (figura 3, vídeos 3 y 4 del material adicional).

Figura 3
(0,09MB).

Aunque el tratamiento habitual es con heparina o antagonistas de la vitamina K y no hay ensayos clínicos aleatorizados con ACOD, nuestro caso demuestra la eficacia del apixabán en la resolución de un gran trombo intraventricular en 6 semanas. Antes de la publicación se obtuvieron los consentimientos informados necesarios.

FINANCIACIÓN

Ninguna.

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES

El caso ha sido redactado por G.M. Heredia Campos. J. Perea Armijo ha sido el encargado de las pruebas complementarias. Ha sido dirigido por M. Anguita Sánchez.

CONFLICTO DE INTERESES

Ninguno.

Appendix B
Material adicional

(0,64MB)
(0,66MB)
(0,23MB)
(0,15MB)

Copyright © 2021. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?