Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 74. Núm. 5.
Páginas 449 (Mayo 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 74. Núm. 5.
Páginas 449 (Mayo 2021)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
ARCAPA: cardiorresonancia magnética 4D-flow frente a TC cardiaca
ARCAPA: 4D-flow cardiovascular magnetic resonance versus cardiac CT
Visitas
1397
Javier Urmeneta Ulloaa,
Autor para correspondencia
javierurmeneta@hotmail.com

Autor para correspondencia:
, José Ángel Cabreraa, Vicente Martínez de Vegab
a Departamento de Cardiología, Hospital Universitario Quirónsalud, Universidad Europea de Madrid, Madrid, España
b Departamento de Radiología, Hospital Universitario Quirónsalud, Universidad Europea de Madrid, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Material adicional (2)
Texto completo

Mujer de 36 años de edad, asintomática, a quien se practicó una cardiorresonancia magnética (CRM) con 4D-flow tras observarse una alteración en el electrocardiograma (T negativas V1-V3), solicitada para descartar una miocardiopatía (CRM 1,5 T, óptima-450W-GE, 4D-flow; gadolinio Gadovist, 0,15 mmol/kg; matriz, 172 × 172; FOV, 42; VENC, 150cm/s; bandwidth, 62,50; NEX, 4; tamaño del vóxel, 2, 4 × 2,4 × 2,4mm) (figura 1A-C y vídeo 1 y vídeo 2 del material adicional). Se observa un origen anómalo de la arteria coronaria derecha (ACD) desde la arteria pulmonar (ARCAPA), con ectasia del árbol coronario. Posteriormente se realizó una tomografía computarizada (TC) cardiaca para confirmar el diagnóstico y una valoración anatómica más precisa (RevolutionTM-CT256-GE, Estados Unidos; contraste, Iopamiro 370mg/ml) (figura 1D-G). Se comparan las imágenes de ambas técnicas en esta infrecuente enfermedad congénita.

Figura 1
(0,45MB).

La CRM mostró el tronco coronario izquierdo con origen fisiológico desde el seno de Valsalva izquierdo, con arteria descendente anterior (ADA) ectásica y trayecto tortuoso (figura 1A, flecha amarilla; Ao: aorta). La ACD, igualmente ectásica, tenía origen anómalo desde el tronco principal de la arteria pulmonar (TAP) (figura 1B, arteria descendente posterior, flecha amarilla, y figura 1C, origen de la ACD, flecha amarilla). La técnica 4D-flow (vídeo 1 y vídeo 2 del material adicional) permitió demostrar el flujo retrógrado desde la ACD al TAP (figura 1C, flecha amarilla). La TC cardiaca (figura 1D-G) confirmó el diagnóstico revelando la comunicación entre la arteria descendente posterior y la ADA (figura 1E, flecha naranja).

El 4D-flow (vídeo 1 y vídeo 2 del material adicional) fue clave para una adecuada valoración, permitió en única adquisición volumétrica evaluar el origen-trayecto de las arterias coronarias y el análisis del Qp/Qs (1,1), descartar otros shunts asociados, visualizar la dirección de flujo en el origen de la ACD y la cuantificación directa del shunt.

Esta figura se muestra a todo color solo en la versión electrónica del artículo.

Copyright © 2020. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
Material adicional
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?