ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 55. Núm. 5.
Páginas 553 (Mayo 2002)

Aspirina a dosis bajas, protectores gástricos y erradicación de Helicobacter pylori

Low-Dose of Aspirin, Gastroprotection and Helicobacter Pylori Erradication

José L ZambranaaFrancisco J Rodríguez-GonzálezaJesús Puentea

Opciones

Sr. Editor:

El editorial de Lanas y Ferrández1 sobre el uso de protectores gástricos en aquellos pacientes en tratamiento con aspirina a baja dosis, que apareció recientemente en las páginas de su Revista, nos ha parecido ciertamente interesante. La importante morbilidad de enfermedades cardiovasculares en las sociedades occidentales, la más que demostrada eficacia de la aspirina en la prevención de eventos coronarios o cerebrovasculares, junto con la experiencia de los autores en este tema hace que el artículo tenga mayor interés si cabe. Sin embargo, quisiéramos hacer algunas apreciaciones a lo señalado en dicho editorial. Pensamos que, a la espera de un mayor número de estudios, debe tenerse en cuenta otros factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones en los pacientes con tratamiento con aspirina además de la presencia de historia previa de enfermedad ulcerosa o hemorragia digestiva, la toma conjunta de antiinflamatorios no esteroides (AINE) y la infección por Helicobacter pylori. La edad superior a 60 años y la toma simultánea de corticoides o anticoagulantes deberían considerarse como factores valorables a la hora de añadir un protector de la mucosa gástrica, tal y como se aconseja en pacientes en tratamiento con AINE clásicos2.

Por otro lado, si bien estamos de acuerdo en la recomendación del uso de inhibidores de la bomba de protones como terapia preventiva en los pacientes que se encuentran en tratamiento con aspirina de forma crónica, no nos parece adecuado concluir que es recomendable la erradicación de H. pylori en dichos pacientes. Los estudios sobre este tema respecto al uso de AINE a dosis habituales son controvertidos, e incluso se sugiere una cierta acción protectora de H. pylori sobre la lesión inducida por un AINE. Así, en las recomendaciones de la Conferencia Española de Consenso3 se indica la inconveniencia de erradicar la bacteria en pacientes asintomáticos que toman AINE, e incluso recomienda que si se presenta historia ulcerosa junto con la infección, se debe proteger con un inhibidor de la bomba de protones, pero se esperará a finalizar el consumo de AINE para erradicar la bacteria. Como bien señalan en su editorial, los estudios actuales con respecto al uso de aspirina a baja dosis son pocos, con escaso número de pacientes, cortos períodos de seguimiento, algunos publicados sólo como resúmenes y con resultados contradictorios1,4,5. Son múltiples la preguntas que surgen si aceptamos la recomendación de erradicar H. pylori a estos pacientes: ¿tendremos entonces que conocer si un paciente está infectado antes de prescribir aspirina a baja dosis?, ¿sólo lo debemos investigar si tiene antecedente ulceroso?, ¿a qué prueba diagnóstica habría que recurrir: test del aliento, serología frente a la bacteria y/o endoscopia, biopsia y test de la ureasa?, ¿se debe confirmar su erradicación posterior? Por tanto, pensamos que es prematuro y excesivo aconsejar dicha medida existiendo las dudas actuales y sin haberse establecido a qué pacientes, cómo y cuándo.

Bibliografía
[1]
Lanas A, Ferrández A..
¿Deben administrarse protectores gástricos a los pacientes coronarios que toman dosis bajas de aspirina de forma crónica?.
Rev Esp Cardiol, (2001), 45 pp. 1361-4
[2]
Am J Gastroenterol 1998;93:2037-46.
[3]
Sainz R, Borda F, Domínguez E, Gisbert JP y Grupo Conferencia Española de Consenso..
Conferencia Española de Consenso sobre la infección por Helicobacter pylori..
Rev Esp Enferm Dig, (1999), 91 pp. 777-84
[4]
Chan FK.L, Chung SC.S, Suen BY, Lee YT, Leung WK, Leung VK.S, et al..
Preventing recurrent upper gastrointestinal bleeding in patients with Helicobacter pylori infection who are taking low-dose aspirin or naproxen..
N Engl J Med, (2001), 344 pp. 967-3
[5]
Lai KC, Lam SK, Chu KM, Hui WM, Wong CY, Hu W, et al..
H. pylori erradication vs. combined proton pump inhibitor and H. pilory erradication in the prevention of recurrent ulcer complications in high-risk patients receiving low-dose aspirin..
Gastroenterology, (2001), 120 pp. 104
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?