ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga, 26 - 29 de Octubre de 2023


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

51. Actualización en aspectos clínicos de las cardiopatías familiares

Fecha : 27-10-2023 10:15:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala M1

Comunicaciones

1. MODERA
Esther Zorio Grima, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, València  
2. EVALUACIÓN DE EVENTOS HEMORRÁGICOS EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA
Lucía Moreno de Redrojo Cortés1, María Gallego Delgado1, Rocío Eiros Bachiller1, Jara Gayán Ordás2, José Cañadas Salazar3, Elena Díaz Peláez1, Sara Rodríguez Diego1, Mónica García Monsalvo1, Ángel Víctor Hernández Martos4, Sara Lozano Jiménez1, Daniel Alejandro Bracho Bracchitta1, Olga Cabañas Tendero1, Juan Diego Oviedo Rodríguez1, Eduardo Villacorta Argüelles1 y Pedro Luis Sánchez Fernández1

1Cardiología, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 2Cardiología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, España, 3Medicina Nuclear. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España y 4Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España.
3. AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA EN EL ANCIANO, LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO GENÉTICO
Jara Gayán Ordás1, María Gallego Delgado2, Rocío Eiros Bachiller2, Belén García Berrocal3, María Dolores Calabria Gallego4, José Cañadas Salazar5, Elena Díaz Peláez2, Ana Martín García2, Ángel Hernández Martos6, David Heredero Hansoe3, Lucía Moreno de Redrojo Cortes2, Cristina Álvarez Martínez2, María Isidoro García3, Pedro Luis Sánchez Fernández2 y Eduardo Villacorta Argüelles2

1Cardiología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, España, 2Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 3Bioquímica clínica. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 4Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 5Medicina Nuclear. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España y 6Salamanca. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España.
4. MIOCARDIOPATÍA DE TAKO-TSUBO DURANTE EL PERIPARTO: DATOS DE UN REGISTRO NACIONAL Y DE LA LITERATURA PUBLICADA
Ravi Vazirani Ballesteros1, Emilia Blanco-Ponce2, Manuel Almendro Delia3, Agustín Martín-García4, Clara Fernández-Cordón5, Aitor Uribarri González6, Óscar Ángel Vedia Cruz1, Alessandro Sionis Green7, Jorge Salamanca Viloria8, Miguel José Corbi Pascual9, Alberto Pérez-Castellanos10, Manuel Martínez-Selles5, Sergio Raposeiras Roubín11, Javier López-País12 e Iván Núñez Gil1

1Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 2Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, España, 3Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España, 4Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 5Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 6Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España, 7Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España, 8Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 9Complejo Hospitalario Universitario, Albacete, España, 10Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears), España, 11Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España y 12Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, Ourense, España.
5. FENOCOPIAS EN EL SÍNDROME DE TAKO-TSUBO, EXPLORANDO UNA ENTIDAD DIFERENTE
Pablo Carrión Montaner1, Gabriel Torres Ruiz1, Jordi Sans Roselló1, Salvatore Brugaletta2, Enrico Cerrato3, Fernando Alonso4, Nieves Gonzalo5, Jesús Ignacio Amat6, Blanca Simón Francés7, Víctor García Hernando1, Antoni Martínez Rubio1 y Héctor M. García-García7

1Cardiología. Corporació Sanitària Parc Taulí, Sabadell (Barcelona), España, 2Hospital Clínic, Barcelona, España, 3Section of Interventional Cardiology. San Luigi Gonzaga University Hospital, Turin, Italia, 4Unidad de Hemodinámica. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 5Unidad de Hemodinámica. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 6Unidad de Hemodinámica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España y 7Section of Interventional Cardiology. MedStar Washington Hospital Center, Washington DC Washington, Estados Unidos.
6. ESTRATEGIA DE CRIBADO SISTEMÁTICO DE PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR PARTIENDO DE ANALÍTICA CENTRALIZADA PREEXISTENTE Y ESTUDIO DE LAS ALTERACIONES GENÉTICAS DOCUMENTADAS
Joaquín Sánchez-Prieto Castillo1, Joan Ramon Enseñat1, Charlotte Boillot1, Ana Díaz Rojo1, Andrea González Pigorini1, Lucía Villafáfila Martínez1, Patricia del Valle Tabernero1, Ainhoa Aguinaga Mendibil1, José Manuel Martínez Palomares1, Natalia Navarro Pelegrini1, Alejandro Cabello Rodríguez1, Esther Gigante Miravalles1, María Cristina Morante Perea1, Fernando Sabatel Pérez2 y Luis Rodríguez Padial1

1Cardiología. Hospital Universitario Toledo, Toledo, España y 2Hospital General Básico Santa Ana de Motril, Motril (Granada), España.
7. CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y FUNCIONAL DE LA VARIANTE L889V EN EL GEN SCN5A
María Gallego Delgado1, Ricardo Caballero2, Beatriz Plata Izquierdo3, Belén García Berrocal4, David Hansoe Heredero Jung4, Laura de la Fuente Blanco1, Armando Oterino Manzanas1, Elena Marcos Vadillo4, Lucía Rodríguez Estévez5, Alfonso Mayorga Bajo6, Pedro Luis Sánchez Fernández1, María Isidoro García4, Eva Delpón2 y Eduardo Villacorta Argüelles1

1Cardiología. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 2Universidad Complutense, Madrid, España, 3Pediatría. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 4Bioquímica clínica y Análisis clínicos. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 5Cardiología. Hospital Virgen de la Concha, Zamora, España y 6Cardiología. Hospital del Bierzo, Ponferrada León, España.
8. VALOR DIAGNÓSTICO DEL PATRÓN DE PRESERVACIÓN APICAL DURANTE EL ECOCARDIOGRAMA DE EJERCICIO EN PACIENTES CON AMILOIDOSIS CARDIACA
Marina Combarro Eiriz, Jesús Peteiro Vázquez, Gonzalo Barge Caballero y Alberto Bouzas Mosquera

Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña, España.
9. REVISIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS E IMPACTO PRONÓSTICO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA CON GROSOR SEPTAL LEVE
Carlos José Morales Alcázar1, Ana María Martínez Rodríguez1, Isabel Jiménez Alcántara2, Magdalena Carrillo Bailén1, José María Segura Aumente1, Juan Carlos Fernández Guerrero1 y José Ángel Urbano Moral1

1Cardiología. Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén, España y 2Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén, España.
10. PREVALENCIA Y REPERCUSIÓN DE LA HIPERTROFIA DE VENTRÍCULO DERECHO ENTRE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA Y ESTUDIO GENÉTICO POSITIVO
Milena Antúnez Ballesteros1, Eduardo Villacorta Argüelles1, Marta García Ruiz2, Manuel Barreiro Pérez3, María Gallego Delgado1, Elena Díaz Peláez1, Fabián Blanco Fernández1, Mónica García Monsalvo1, Olga Cabañas Tendero1, Cristina Álvarez Martinez1, Ana Elvira Laffond1, Lucia Moreno de Redrojo Cortes1, Juan Diego Oviedo Rodríguez1, Daniel Alejandro Bracho Bracchitta1 y Pedro Luis Sánchez Fernández1

1Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 2Universidad de Salamanca, Salamanca, España y 3Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España.
11. UTILIDAD DEL ANÁLISIS COMPUTARIZADO DEL ELECTROCARDIOGRAMA PARA PREDECIR LA PRESENCIA DE FIBROSIS EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
Dafne Viliani1, Alberto Cecconi2, Alba Osorio Míguez3, Miguel Spínola Tena4, Pablo Martínez Vives9, Beatriz López Melgar5, Álvaro Montes5, Gianluca de Toffol5, Susana Hernández Muñiz6, Paloma Caballero Sánchez-Robles6, Fernando Alfonso Manterola7, Guillermo José Ortega8 y Luis Jesús Jiménez Borreguero5

1Ospedale Santa Chiara, Trento, Italia, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 3Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España, 4Unidad de Análisis Datos, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 5Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 6Servicio de Radiología. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 7Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Princesa, Madrid, España, 8Unidad de Análisis de Datos. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 9Servicio de Cardiología, Hospital Ramón y Caja, Madrid, España.
12. RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE CRIBADO GENÉTICO POBLACIONAL DE AMILOIDOSIS POR TRANSTIRRETINA HEREDITARIA P.GLU109LYS EN UNA ZONA ENDÉMICA
Fernando de Frutos Seminario1, Isabel Caraballo Ramos2, Victoria Martínez Chaves2, Adoración María Corral Azor2, M. Solimán Berchíd Débdi2, Daniel de Castro Campos1, Juan Pablo Ochoa Folmer1, Esther González López1, Fernando Domínguez Rodríguez1, Eva Cabrera Romero1, José Ángel Urbano Moral3 y Pablo García Pavía1

1Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 2Centro de Salud Villacarrillo, Villacarrillo (Jaén), España y 3Cardiología. Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén, España.
13. ENFERMEDAD DE ANDERSON-FABRY DE INICIO INTERMEDIO ASOCIADA A LA VARIANTE P.ARG301GLN EN GLA
Tomás Ripoll Vera1, Rocío Blanco2, Jaume Pons Linares3, Álvaro Hermida Ameijeiras4, Albina Nowak5, Peter Nordbeck6, Fiama Caimi Martínez1, Elena Fortuny Frau3, Jorge Álvarez Rubio1, Guadalupe Federik1, Carlos Miguel Veras Burgos1 y Teresa Bosch Rovira7

1Cardiología. Hospital Universitario Son Llàtzer, Palma de Mallorca (Illes Balears), España, 2Cardiología. Hospital Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires - Argentina, 3Cardiología. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears), España, 4Medicina Interna. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 5Endocrinología. Universidad de Zúrich, Zúrich, Suiza, 6Cardiología. Universidad de Würzburg, Wurzburgo Nordrhein-Westfalen, Alemania y 7Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears), España.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?