Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se desconocen las características basales y el pronóstico de los pacientes que presentan un ingreso por insuficiencia cardiaca (IC) de novo con fracción de eyección (FEVI) reducida (< 40%) asociada a taquimiopatía. El objetivo de nuestro estudio es realizar un registro para definir el patrón fenotípico de este grupo de pacientes; así como identificar las variables asociadas a su etiología y pronóstico.
Métodos: Realizamos un registro prospectivo en 2 Hospitales Universitarios con Unidades de IC avanzada de los pacientes que ingresan por IC de debut con FEVI reducida. Se incluyeron 231 pacientes ingresados de forma consecutiva entre marzo de 2021 y septiembre de 2022, con un seguimiento medio de 381 días. Se clasificaron en 2 grupos según etiología: Taquimiopatía y Otras etiologías. Se representaron las variables continuas como mediana (rango intercuartílico) y las variables categóricas como %. Para verificar la existencia de diferencias entre los 2 grupos, se utilizaron las pruebas de χ2 y la U de Mann-Whitney. Para la identificación de predictores de riesgo de taquimiopatía se realizó una regresión logística multivariante con SPSS v. 25.0.
Resultados: Las principales características basales se muestran en la tabla. Se observó de forma significativa una mayor prevalencia de consumo de alcohol (OH) en el grupo de taquimiopatía, y de diabetes mellitus (DM) en el grupo de otras etiologías. Se estudió la dinámica del NTproBNP desde el ingreso hasta completar la titulación, observándose valores más bajos en toda la trayectoria del grupo con taquimiopatía. Los predictores para taquimiopatía en un primer ingreso por IC con FEVI reducida son la obesidad y el consumo de alcohol, los odds ratio se representan en la figura. En este grupo de pacientes se observó una significativa mayor recuperación de la FEVI. Del mismo modo, durante el seguimiento la incidencia del combinado de reingreso y/o mortalidad fue significativamente menor. El tratamiento bloqueador beta tras la titulación se asoció de forma significativa con la recuperación de la FEVI; estando el iSGLT2, la recuperación del ritmo sinusal y un menor uso de furosemida en el borde de la significación.
Características basales |
Consulta |
||||||
|
Taquimiopatía |
Otras etiologías |
P |
|
Taquimiopatía |
Otras etiologías |
p |
Pacientes (N) = 231 |
43 (19%) |
188 (81%) |
|
FEVI mejorada (%) |
54 |
28 |
0,001 |
Mujeres (%) |
21 |
25 |
0,57 |
Tiempo titulación (días) |
113 (35-188) |
125 (56-190) |
0,531 |
Edad media (años) |
69 (60-75) |
72 (62-81) |
0,11 |
NTproBNP tras titulación (pg/ml) |
293 (127-949) |
493 (252-1.538) |
0,027 |
Fumador (%) |
42 |
29 |
0,1 |
FA al alta (%) |
93 |
25 |
< 0,001 |
Alcohol (%) |
40 |
20 |
0,008 |
FA tras titulación (%) |
47 |
20 |
< 0,001 |
Obesidad (%) |
37 |
23 |
0,054 |
Diurético de asa al alta (%) |
65 |
76 |
0,14 |
HTA (%) |
63 |
71 |
0,27 |
Diurético de asa Titulado (%) |
43 |
66 |
0,005 |
Diabetes mellitus (%) |
12 |
43 |
< 0,001 |
Pronóstico |
|||
Fibrilación auricular (%) |
67 |
26 |
< 0,001 |
Reingresos hospitalarios (%) |
12 |
28 |
0,028 |
Hospitalización |
Muerte (%) |
2 |
12 |
0,064 |
|||
Estancia media (días) |
7 (5-9) |
8 (5-11) |
0,275 |
Reingreso y Mortalidad (%) |
14 |
31 |
0,024 |
FEVI al alta (%) |
30 (26-34) |
29 (24-34) |
0,17 |
|
|
|
|
NTproBNP al ingreso (pg/ml) |
3.582 (1.916-5.900) |
5.735 (2.764-12.712) |
0,007 |
Taquimiopatía y FEVI mejorada |
|||
NTproBNP al alta (pg/ml) |
1.199 (469-2598) |
2.199 (962-5.926) |
0,001 |
|
FEVI mejorada |
No mejorada |
p |
iSGLT2 al alta (%) |
81 |
76 |
0,44 |
iSGLT2 al alta (%) |
91 |
70 |
0,073 |
B-Bloqueante al alta (%) |
88 |
90 |
0,69 |
Furosemida al alta (%) |
43 |
57 |
0,056 |
ARM al alta (%) |
98 |
70 |
< 0,001 |
Ritmo sinusal tras titulación (%) |
65 |
33 |
0,054 |
ARNI/IECA/ARA-II al alta (%) |
98 |
87 |
0,039 |
BBloq tras titulación (%) |
100 |
84 |
0,048 |
HTA: hipertensión arterial; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; iSGLT2: inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa; ARM: antagonista de los receptores de mineralocorticoides; ARNI: inhibidor del receptor de angiotensina-neprilesina; IECA: inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; ARA-II: antagonista de los receptores de angiotensina II; FA: fibrilación auricular; IC: insuficiencia cardiaca; FEVI mejorada: Según la descrita en el documento Universal Definition and Classification of Heart Failure. |
Conclusiones: En pacientes con IC con FEVI reducida, la taquimiopatía es un factor fenotípico prevalente, asociado a consumo de alcohol y obesidad, y que se acompaña a una recuperación de la FEVI en una proporción mayor que el resto de etiologías.