Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La cardiotoxicidad debida a tratamiento del cáncer (CTOX) es un problema cada vez más frecuente debido a la mayor tasa de curación y supervivencia de los pacientes, y la identificación de factores sencillos relacionados con la misma ayuda a concentrar los recursos durante el seguimiento y es el objetivo de este estudio.
Métodos: CARDIOTOX es un registro prospectivo en el que se incluyeron 1,324 pacientes en 7 centros entre 2012 y 2017, tratados con quimioterapia asociada a riesgo moderado o alto de cardiotoxicidad. Se obtuvieron datos clínicos, de función ventricular y muestras para analítica general, biomarcadores y estudio genético. Fueron seguidos durante una mediana de 24 meses. La cardiotoxicidad se definió previamente como «nuevo daño miocárdico o deterioro de la función ventricular izquierda durante el seguimiento» y se clasificó en 4 grupos: No CTOX: función ventricular normal, HS TnT y NTProBNP normales; CTOX Ligera: biomarcadores anormales o alteraciones de la función ventricular con fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) ≥ 50, sin signos de insuficiencia cardiaca; CTOX Moderada: parámetros de disfunción ventricular con FEVI 40-49% y CTOX grave: FEVI < 40% y/o signos de insuficiencia cardiaca. El grupo finalmente analizado fue de 865 pacientes (18,4% varones). En el análisis inicial, a lo largo del seguimiento no desarrollaron CTOX el 62,5%, CTOX leve el 31,6%, moderada el 2,8% y grave el 3,1%). Se calcularon los valores de creatinina, presencia de ECG normal y FEVI basales en los dos grupos.
Resultados: La función renal basal, la presencia de un electrocardiograma (ECG) sin alteraciones y los valores de fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) basales a pesar de ser normales en ambos grupos, se relacionan de forma significativa con la aparición de cardiotoxicidad moderada/grave vs leve/ausente. En los varones, la CTOX moderada/grave fue superior respecto a mujeres (11,58 vs 3,80%, p < 0,0005).
Valores basales |
CTOX leve o ausente |
CTOX grave o moderada |
p |
Creatinina /mg/dl, media |
0,77 |
0,98 |
< 0,0005 |
ECG normal |
85,54 % |
62,96 % |
< 0,0005 |
FEVI media % |
64,15 +-5,832 |
59,87+-7,438 |
< 0,0005 |
CTOX: cardiotoxicidad; ECG : electrocardiograma; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo. |
Conclusiones: En base a los resultados expuestos, proponemos añadir los valores de función renal, el ECG y la FEVI previos al tratamiento antitumoral como posibles biomarcadores de riesgo de cardiotoxicidad postratamiento; Así como la consideración del sexo masculino como un factor de riesgo adicional.