ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga, 26 - 29 de Octubre de 2023


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

76. Cardiopatía isquémica y otros

Fecha : 28-10-2023 09:00:00
Tipo : E-Póster
Sala : Sala 1.2

Comunicaciones

1. MODERA
José Juan Gómez de Diego, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid

  
2. RELACIÓN ENTRE PREDIABETES Y CALCIO ARTERIAL CORONARIO
José Antonio Parada Barcia1, Manuel Barreiro Pérez1, Pablo Pazos López1, Tatiana Mallely Matajira Chia1, Francisco Calvo Iglesias1, Álvaro Rodríguez Pérez2, Luis Puga1 y Andrés Iñiguez Romo1

1Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España y 2Cardiología. Servicio de Cardiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, IIB-Sant Pau, UAB, CIBERCV, Barcelona, España.
3. INFLUENCIA DE LA DIABETES MELLITUS EN LA EXTENSIÓN DEL DAÑO MIOCÁRDICO EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EVALUADO POR RESONANCIA MAGNÉTICA
Iñigo Anduaga Elorza1, Helder Yubal Mareth Hernandez1, Oriol de Diego Soler1, Andrea Arenas Loriente1, Carlos Roca Guerrero1, Carlos Igor Morr Verenzuela1, Teresa López Sobrino1, Eric Willian Fuentes Latorre1, Julián Vega Adauy1, Adelina Doltra Magarolas1, Rosario Jesús Perea Palazón2, Carmen Palacios Echevarren1, Rut Andrea Riba1, Emilio Ortega Martínez de Victoria3 y José Tomás Ortiz Pérez1

1Servicio de Cardiología, Institut Clínic Cardiovascular ICCV. Hospital Clínic, Barcelona, España, 2Servicio de Radiología, Centro de Diagnóstico por la Imagen CDI. Hospital Clínic, Barcelona, España y 3Servicio de Endocrinología y Nutrición, Instituto Clínic de Enfermedades Digestivas y Metabólicas ICMDM. Hospital Clínic, Barcelona, España.
4. LA PARADOJA DE LA ASOCIACIÓN ENTRE EL TEJIDO ADIPOSO EPICÁRDICO, TAMAÑO DEL INFARTO Y REMODELADO VENTRICULAR TRAS UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST: ESTUDIO CON RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA
Héctor Merenciano González1, José Gavara Doñate2, Víctor Marcos Garcés1, Tamara Molina García3, Jordi Llopis Lorente4, Mª Pilar López Lereu5, José Vicente Monmeneu Menadas5, Nerea Pérez Solé3, César Ríos Navarro3, Elena de Dios Lluch3, Ana Gabaldón Pérez1, Diego Iraola Viana1, David Moratal Pérez2, Francisco Javier Chorro Gascó1 y Vicente Bodí Peris1

1Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España, 2Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España, 3Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia, España, 4Facultad de Medicina. Universitat de València, Valencia, España y 5Unidad de Resonancia Magnética Cardiaca. ERESA, Valencia, España.
5. PRONÓSTICO A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO Y TRAYECTO INTRAMIOCÁRDICO SIN ENFERMEDAD CORONARIA DIAGNOSTICADOS MEDIANTE TAC CORONARIO
Tapia Ballesteros Cristina1, Juan Carlos Muñoz San José2, Thalia Gloria Ticona Espinoza3, Trinidad Escudero Caro4, Teresa Miriam Pérez Sanz2, M. del Mar de la Torre Carpente2, Belén Redondo Bermejo2 y Ramón Andión Ogando1

1Cardiología. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid, España, 2Cardiología. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid, España, 3Medicina Intensiva. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid, España y 4Radiología. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid, España.
6. IMPACTO DE LA ESTRATIFICACIÓN BASAL DEL RIESGO CARDIOVASCULAR ATEROESCLERÓTICO EN PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS MEDIANTE SCORE2 Y SCORE2-OP
Clara Rodríguez González1, Anna García Alonso1, Mireia Blé Gimeno2, Tamara Martos Cardenas3, Eva Gimeno Vázquez4, Felicidad Martínez Medina5, Paula Cabero Cereto1, Miguel Cainzos Achirica6, Nuria Farré López7 y Laia Carla Belarte-Tornero5

1Servicio de Cardiología. Hospital del Mar, Barcelona, España, 2Unidad de Cardio-Hemato-Oncología. Unidad de Imagen Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital del Mar, Barcelona, España, 3Unidad de Cardio-Hemato-Oncología. Servicio de Oncología. Hospital del Mar, Barcelona, España, 4Unidad de Cardio-Hemato-Oncología. Servicio de Hematología. Hospital del Mar, Barcelona, España, 5Unidad de Cardio-Hemato-Oncología. Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital del Mar, Barcelona, España, 6 Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardiovascular. Servicio de Cardiología. Hospital del Mar, Barcelona, España y 7Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Servei de Cardiología. Hospital del Mar, Barcelona, España.
7. ACOPLAMIENTO VENTRICULOARTERIAL EN EL PICO DE ESFUERZO COMO PREDICTOR DE HIPERTENSIÓN PULMONAR INDUCIDA POR EL EJERCICIO EN PACIENTES SINTOMÁTICOS CON ENFERMEDAD PULMONAR TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA
Carmen Jiménez López-Guarch1, Sergio Huertas Nieto2, Irene Martín de Miguel3, Fernando Sarnago Cebada3, Maite Velázquez Martín1, Teresa Segura de la Cal3, Nicolás Manuel Maneiro Melón2, José Antonio García Robles2, Jorge Solís Martín4, Fernando Arribas Ynsaurriaga4 y M. Pilar Escribano Subias4

1Hospital Universitario 12 de Octubre. CIBERCV, Madrid, España, 2Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 3Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España y 4Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre. CIBERCV, Madrid, España.
8. LA FIBROSIS MIOCÁRDICA DIFUSA SE DESARROLLA MÁS PRECOZMENTE EN EL VENTRÍCULO SUBPULMONAR QUE EN EL SUBAÓRTICO EN LA TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS Y VENTRÍCULO DERECHO SISTÉMICO: ESTUDIO CON RESONANCIA MAGNÉTICA
Esther Pérez David1, Silvia Cayetana Valbuena1, Ana Borrego Hernández2, Pablo Merás Colunga3, Regina Dalmau González-Gallarza4, José Ruiz Cantador4, Elvira Ana González García4, Carlos Merino Argos4, Inmaculada Pinilla Fernández5, Emilio Cuesta López5, María Fernández Velilla5, María Isabel Torres Sánchez5 y José Raúl Moreno Gómez4

1Cardiología. Hospital la Paz/Hospital Carlos III, Madrid, España, 2Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 3Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 4Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España y 5Radiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?