Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La presencia de diabetes mellitus (DM) condiciona un peor pronóstico en el síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCAEST) pero los mecanismos implicados no han sido completamente dilucidados. Nuestro objetivo fue evaluar el impacto de la presencia de DM en la gravedad del SCAEST evaluado mediante resonancia magnética cardiaca con realce tardío (RMC-rt).
Métodos: Estudiamos 496 pacientes (90, 18% con DM) con un primer SCAEST tratados con angioplastia primaria (ACTP-p) a los que le les realizó una RMC-rt en las primeras 3 semanas del evento (media 6,6 ± 3,9 días). Se recogieron de forma prospectiva datos clínicos, angiográficos, incluida el área miocárdica en riesgo (AMR) mediante el baremo modificado BARI, la fracción de eyección (FE), volúmenes, tamaño del infarto (TI) como % de la masa del ventrículo izquierdo (VI), índice de miocardio salvado como % AMR (IMS) y la presencia y gravedad (nº de segmentos afectados) de obstrucción microvascular (OMV). Al 84% de los pacientes se les realizó otra RMC-rt a los 6 meses.
Resultados: En el análisis univariado, la DM se asoció a TI más grandes (22,0 ± 12,1 vs 19,4 ± 13,1% masa VI, p < 0,05), mayor IMS (41,7 ± 32,3 vs 33,2 ± 30,4% AMR, p < 0,05) y mayor incidencia de OMV (58,9 vs 38,9%, p = 0,001). Los pacientes con DM presentaban FE más reducidas en situación basal y a los 6 meses, (43,6 ± 9,9 vs 45,9 ± 10,0% y 46,5 ± 10,1 vs 50,6 ± 9,8% respectivamente, p < 0,05). Tras ajustar por otros factores, la DM fue predictor del tamaño de la OMV (tabla) pero no del tamaño del infarto.
Factores asociados a la obstrucción microvascular |
||||
Dependiente |
Coeficiente |
t |
Valor P |
IC95% |
Tamaño OMV |
||||
Independientes |
|
|
|
|
Edad |
-0,0092789 |
-1,25 |
0,212 |
(-0,02387-0,00531) |
T’ de isquemia |
0,0004051 |
1,60 |
0,111 |
(-0,00009-0,00090) |
Enf. multivaso |
0,008749 |
0,05 |
0,961 |
(-0,33821-0,355712) |
DM presente |
0,7041042 |
3,18 |
0,002 |
(0,26854-1,13966) |
AMR (% masa VI) |
0,0492569 |
6,72 |
0,000 |
0,03486-0,06365) |
TIMI pre-ACTP |
-1,090065 |
-5,28 |
0,000 |
(-1,49543--0,68469) |
Flujo colateral |
-0,5332836 |
-2,22 |
0,027 |
(-1,00580--0,06076) |
Sexo (masculino) |
0,7900807 |
3,34 |
0,001 |
(0,32484-1,25532) |
OMV: obstrucción microvascular; DM: diabetes mellitus; AMR: área miocárdica en riesgo; ACTP: angioplastia coronaria transluminal percutánea. |
Conclusiones: La DM se asocia a la presencia y gravedad de la OMV y condiciona una función sistólica peor a los 6 meses del infarto.