ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga, 26 - 29 de Octubre de 2023


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

74. Controversias en cardiología clínica

Fecha : 28-10-2023 09:00:00
Tipo : E-Póster
Sala : Sala 1.1

Comunicaciones

1. MODERA
David Martí Sánchez, Hospital Central de la Defensa y Hospitales VIAMED, Madrid  
2. ESTUDIO VACCINE-CARDITIS: REGISTRO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA CARDIACA TRAS VACUNACIÓN CONTRA COVID-19. SUBANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON DISFUNCIÓN VENTRICULAR EN FASE AGUDA Y SEGUIMIENTO A 6 MESES
Elena Gambo Ruberte1, Jara Gayán Ordás1, Pablo Pastor Pueyo1, Lucía Matute Blanco1, Domingo Andrés Pascual Figal2, Manuel Barreiro Pérez3, Fernando Candanedo Ocaña4, Javier Bautista Garcia5, Fernando Domínguez Rodríguez6, Virgilio Martínez Mateo7, Marta Campreciós Crespo8, Martín Quintas Guzmán9, Laura Jordán Martínez10, Jaime Aboal Viñas11 y Fernando Worner Diz1

1Cardiología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, España, 2Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España, 3Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España, 4Cardiología. Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real (Cádiz), España, 5Cardiología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España, 6Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid, España, 7Cardiología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), España, 8Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España, 9Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 10Cardiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España y 11Cardiología. Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona, España.
3. PROGRAMA ASISTENCIAL DE REHABILITACIÓN CARDIO-ONCOLÓGICA MEJORA EL RENDIMIENTO FÍSICO Y CONSERVA LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA DURANTE LA QUIMIOTERAPIA: ANÁLISIS POSIMPLEMENTACIÓN
Estíbaliz Díaz-Balboa1, Bibiana Villamayor-Blanco2, Carlos Peña-Gil1, Violeta González-Salvado1, Milagros Pedreira-Pérez1, Manuela Sestayo-Fernández1, Marta Alonso-Vázquez1, Rafael López-López1 y Jose Ramón González-Juanatey1

1Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela IDIS y CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña), España y 2Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España.
4. TENDENCIAS TEMPORALES EN LAS CARACTERÍSTICAS ETIOPATOGÉNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN NUESTRO MEDIO A LO LARGO DE UN PERIODO DE 35 AÑOS (1987-2022)
Nerea Aguayo Caño, Rafael González Manzanares, Lucas Barreiro Mesa, Álvaro Roldán Guerra, Cristina Urbano Sánchez, José López Aguilera, Manuel Crespín Crespín, Juan Carlos Castillo Domínguez, Manuel Pan Álvarez-Ossorio y Manuel Anguita Sánchez

Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España.
5. EVENTOS CARDIOVASCULARES A LARGO PLAZO ASOCIADOS A RADIOTERAPIA EN UNA COHORTE MULTICÉNTRICA DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA
Jesús Saldaña García1, Ricardo Martínez González1, Ana Torremocha López1, Carlos Álvarez Ortega1, Juan Caro Codón1, Rosalía Cadenas Chamorro2, José González Costello3, José Ramón González Juanatey4, José Luis López Sendón5, Amparo Martínez Monzonís4, Pedro Moliner3, Isabel Rodríguez Rodríguez6, José María Serrano Antolín7, Pilar Zamora Auñon8 y Teresa López Fernández1

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid, España, 3Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona, España, 4Servicio de Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 5Instituto de Investigación IdiPAZ. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 6Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 7Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada (Madrid), España y 8Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.
6. UTILIDAD DE LAS GUÍAS DE EVALUACIÓN DEL RIESGO BASAL PARA PREDECIR LA CARDIOTOXICIDAD EN EL CÁNCER DE MAMA HER2 POSITIVO PRECOZ
Sofía Vila-Sanjuán Zamora1, Gerard Oristrell Santamaría1, Ignacio Ferreira González1, Filipa Xavier Valente1, Miriam Arumí de Dios2 y Santiago Escrivá de Romaní Muñoz2

1Cardiología. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España y 2Oncología Médica. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España.
7. INHIBIDORES DE COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA 2 EN INSUFICIENCIA CARDIACA. EVOLUCIÓN DE PARÁMETROS CLÍNICO-ANALÍTICOS A 6 MESES EN UNA COHORTE NO SELECCIONADA. RESULTADOS DEL REGISTRO CÁSTOR-HF
Juan Górriz Magaña1, Marta Cobo Marcos2, Jesús Ángel Perea Egido3, Jesús Álvarez García4, Gonzalo Gallego Sánchez5, Ana Miguel Gutiérrez6, Adolfo Villa Arranz7, Virgilio Martínez Mateo8, Carolina Robles Gamboa9, Mikel Taibo Urquía10, Ramón Arroyo-Espliguero11, David Vaqueriza Cubillo12, Belén Puigdueta Vindel13, Lorena Galán Granero14 y David Martí Sánchez1

1Cardiología. Hospital Central de la Defensa, Madrid, España, 2Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 3Cardiología. Hospital Universitario de Getafe, Getafe Madrid, España, 4Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España, 5Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario, Albacete, España, 6Cardiología. Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid), España, 7Cardiología. Hospital del Sureste, Arganda del Rey Madrid, España, 8Cardiología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), España, 9Cardiología. Hospital General Universitario de Toledo, Toledo, España, 10Cardiología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España, 11Cardiología. Hospital General Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España, 12Cardiología. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España, 13Cardiología. Hospital del Tajo, Aranjuez Madrid, España y 14Cardiología. Hospital Infanta Cristina, Parla (Madrid), España.
8. PERFIL MICROBIOLÓGICO DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN NUESTRO MEDIO. RELACIÓN CON MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA
Sara Huélamo Montoro1, Nerea Fernández Ortiz1, Valero Vicente Soriano Alfonso1, Jorge Llau García1, Diana Domingo Valero1, Miguel Ángel Arnau Vives1, Francisco Marino Blanes Juliá2, María Rodríguez Serrano1, Manuel Pérez Guillén3 y Luis Martínez Dolz1

1Cardiología. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España, 2Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España y 3Cirugía cardiaca. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?