Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El tratamiento con ácido acetilsalicílico (AAS) y la diabetes mellitus (DM) son muy frecuentes en la población general. El objetivo es evaluar el impacto pronóstico a largo plazo de la toma previa de AAS y la DM en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA).
Métodos: Estudio retrospectivo de cohortes de pacientes consecutivos hospitalizados por SCA durante 2009-2012, estratificados según tomaran previamente AAS y/o tuvieran DM (grupo 1: no toma AAS y no DM; grupo 2: toma AAS o DM; grupo 3: toma AAS y DM) con seguimiento a 10 años.
Resultados: Se incluyeron 1.549 pacientes (mujeres 26,8%) distribuidos en grupo 1 (n = 716), grupo 2 (n = 549) y grupo 3 (n = 284) con una mediana de seguimiento de 9,8 años. Los pacientes del grupo 3 eran más añosos (p50 = 72,6 vs 70,6 y 61,4 años; p < 0,001) y con mayor carga de factores de riesgo cardiovascular: hipertensión (89,1 vs 77,7% y 54,8%), dislipemia (75 vs 69,2% y 39,5%), enfermedad arterial previa (18,4 vs 13,4% y 4,8%) siendo todas las diferencias estadísticamente significativas, p < 0,001. Presentaban más antecedentes cardiovasculares: infarto de miocardio (IM) previo (44,5 vs 32,5% y 6%) o insuficiencia cardiaca crónica (9,2 vs 4,7% y 1,9%). Durante la hospitalización también objetivamos peor filtrado glomerular (65 vs 71 y 83 ml/min/1,73 m2; p < 0,001), mayor incidencia de disfunción ventricular moderada-grave (31,9 vs 23,1% y 17,1%, p < 0,001) y enfermedad de 3 vasos (36,5 vs 26,5% y 10,1%, p < 0,001). El diagnóstico al ingreso más frecuente fue IM sin elevación del ST 64,1 vs 50,0% y 42,9%, p < 0,001. La mortalidad hospitalaria fue del 3,6%, 5,1% y 6,0%, respectivamente con p = NS, pero la mortalidad al seguimiento fue de 26,8%, 45,4%, 61,3% (p < 0,001). Con el objetivo de analizar la capacidad predictiva sobre la mortalidad, se analizó la curva ROC para la escala GRACE que fue del 0,831(IC95% 0,811-0,851) así como la derivada de la toma de AAS y DM añadiendo la edad como variable cuantitativa resultando de 0,843 (IC95% 0,823-0,862); sin diferencias estadísticamente significativas.
Análisis de mortalidad en los diferentes grupos de pacientes según si toma previa de AAS y/o enfermedad diabética.
Conclusiones: El tratamiento previo con AAS junto con la presencia de DM identifica pacientes de elevado riesgo cardiovascular con un pronóstico muy adverso a largo plazo. Si además tenemos en cuenta la edad de los pacientes, la capacidad predictiva de mortalidad es similar a la de la escala GRACE.