SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Málaga,
26 - 29 de Octubre de 2023
79. Diagnóstico y predictores de arritmias supraventriculares
Fecha
: 28-10-2023 09:00:00
Tipo
: E-Póster
Sala
: Sala M1
Comunicaciones
-
1.
MODERA
- Esteban González-Torrecilla, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
-
2.
ESTIMULACIÓN DIFERENCIAL ÁPEX DE VENTRÍCULO DERECHO-BASE DE VENTRÍCULO IZQUIERDO: UNA NUEVA MANIOBRA PARA EXCLUIR LA PRESENCIA DE UNA VÍA ACCESORIA IZQUIERDA CON CONDUCCIÓN RETRÓGRADA
- Cristina Contreras Lorenzo1, Sergio Castrejón Castrejón2, Marcel Martínez Cossiani2, Leonardo Guido1, Daniel Merino Fuentes2, Miguel Jáuregui Abularach2, María Eugenia Martínez Maldonado1, Krisztian Kassa1, Lucía Cobarro Gálvez2, Clara Ugueto Rodrigo2, Nuria Tur3, Sonia Bartolomé4, Carlos Escobar Cervantes2, José Raúl Moreno Gómez2 y José Luis Merino Lloréns2
1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 2Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 3Hospital Universitario del Henares, Coslada Madrid, España y 4Hospital Infanta Cristina, Parla Madrid, España.
-
3.
UTILIDAD CLÍNICA DE LA CARTOGRAFÍA AUTOMÁTICA DE ALTA DENSIDAD OPEN WINDOW FRENTE A LA CARTOGRAFÍA CONVENCIONAL EN LA ABLACIÓN DE LAS VÍAS ACCESORIAS
- José Luis Martínez Sande1, Carlos Minguito Carazo2, Laila González Melchor3, Francisco Javier García Seara4, Xesus Alberte Fernández López4, Jesús Martinón Martínez5, Federico García-Rodeja Arias5, Víctor Jímenez Ramos5, Moisés Rodríguez Mañero4, Teba González Ferrero4 y José Ramón González Juanatey4
1Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 2Cardiología, CIBERCV, IDIS. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 3Servicio de Cardiología, CIBERCV, IDIS. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 4Servicio de Cardiología, CIBERCV, IDIS. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España y 5Servicio de Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España.
-
4.
PAPEL DE LOS BIOMARCADORES, APNEAS DEL SUEÑO Y ECOCARDIOGRAFÍA EN LA PREDICCIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR
- Ana Isabel Santos Sánchez1, Álvaro Roldán Sevilla2, Ester Sánchez Corral1, Juan Asensio Nogueira1, Diego Andrés Zambrano Yela3, Pablo González Recio4 y Javier García Fernández1
1Cardiología. Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España, 2Cardiología. Hospital Santos Reyes, Aranda de Duero (Burgos), España, 3Cardiología. Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona, España y 4Medicina Interna. Hospital Comarcal Santiago Apóstol, Miranda de Ebro (Burgos), España.
-
5.
IDENTIFICACIÓN SISTEMÁTICA DE ZONAS DE ELECTROGRAMAS DE BAJO VOLTAJE Y ALTA FRECUENCIA EN TAQUICARDIAS AURICULARES IZQUIERDAS MACRO REENTRANTES
- José Luis Merino1, Steven Kim2, Marcel Martínez Cossiani1, Margarita San Román2, Sergio Castrejón Castrejón1, Miguel Jáuregui Abularach1, Leonardo Guido1, Daniel Merino Fuentes1, Carlos Escobar Cervantes1, Antonio Cartón1, María Eugenia Martínez Maldonado1, Lucía Cobarro Gálvez1 y Juan José de la Vieja Alarcón2
1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España y 2Abbott, Nueva York New York, Estados Unidos.
-
6.
RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE DETECCIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR SILENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA
- Sergio Manzano Fernández1, María Remedios Navarro Fernández2, Francisca Díaz Ortega3, Mercedes Gómez Ruiz4, Alejandro Lova Navarro5, Maribel López Vázquez5, Aurora Tomas Lizcano6, Francisco J. Cambronero Sánchez7, Emilia Salmerón Arjona7, Pedro J. Flores Blanco8, Amparo Sánchez López8, Cristina González Cánovas9, Esteban José Cortés Martínez10, Antonia López Moya11 y María José Martínez Ros12
1Medicina. Universidad de Murcia, Murcia, España, 2CS de Calasparra, Calasparra Murcia, España, 3CS San Andrés, Murcia, España, 4Hospital Comarcal del Noroeste, Caravaca de la Cruz Murcia, España, 5Hospital Virgen del Castillo, Yecla Murcia, España, 6Hospital Universitario J.M. Morales Meseguer, Murcia, España, 7Hospital Universitario Reina Sofía, Murcia, España, 8Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor, Pozo Aledo, San Javier (Murcia), España, 9Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza Murcia, España, 10CS del Palmar, El Palmar (Murcia), España, 11Hospital Rafael Méndez, Lorca Murcia, España y 12Servicio Murciano de Salud, Murcia, España.
-
7.
CARACTERIZACIÓN DE LA VÍA DE CONDUCCIÓN LENTA NODULAR MEDIANTE ÁREAS DE ACTIVACIÓN TARDÍA Y BAJA FRECUENCIA EN PACIENTES CON TAQUICARDIA REENTRANTE INTRANODULAR
- José Luis Merino1, Steven Kim2, Juan José de la Vieja Alarcón2, Leonardo Guido1, Margarita San Roman2, Daniel Merino1, Marcel Martínez Cossiani1, María Eugenia Martínez Maldonado1, Sergio Castrejón Castrejón1, Miguel Jáuregui Abularach1, Eduardo Franco3, Cristina Lozano Granero3 y Javier Moreno3
1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 2Abbott, Nueva York, New York, Estados Unidos y 3Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España.
-
8.
ALTOS NIVELES DE FABP4 PLASMÁTICOS, ASOCIADOS A ÁREAS DE BAJO VOLTAJE, PROMUEVEN LA FIBROSIS Y METABOLISMO DE LA GLUCOSA EPICÁRDICA
- Xocas Vázquez Abuín1, Xiaoran Fu1, David Sánchez López1, Marinela Couselo Seija1, José Nicolás López Canoa2, José Manuel Martínez Cereijo3, Laura Reija López3, Ángel Luis Fernández González3, José Ramón González Juanatey4, Moisés Rodríguez Mañero2 y Sonia Eiras Penas1
1Cardiología Traslacional. Instituto de Investigación Sanitaria Santiago de Compostela IDIS, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 2área Cardiovascular. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 3Departamento de Cirugía Cardiaca. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España y 4Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela IDIS, Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas CIMUS, y CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña), España.
-
9.
¿ES LA PREDIABETES UN PREDICTOR DE EVENTOS EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR?
- Ana Ledo Piñeiro1, Sergio Raposeiras Roubín1, Vanesa Noriega Caro1, André González García1, Carla Iglesias Otero1, Lucía Cameselle Cortizo2, Andrea Lizancos Castro1, José Antonio Parada Barcia1, David González Fernández1, Emad Abu Assi1 y Andrés Iñiguez Romo1
1Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España y 2Geriatría. Hospital do Meixoeiro, Vigo (Pontevedra), España.
-
10.
INCIDENCIA Y PREDICTORES DE INSUFICIENCIA MITRAL Y TRICUSPÍDEA ATRIALES EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
- Andrea Lizancos Castro1, Sergio Raposeiras Roubín1, José Antonio Parada Barcia1, Ana Ledo Piñeiro1, Vanesa Noriega Caro1, Carla Iglesias Otero1, André González García1, Lucía Cameselle Cortizo2, Emad Abu Assi1 y Andrés Iñiguez Romo1
1Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España y 2Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España.
-
11.
EPIDEMIOLOGÍA Y MECANISMOS DE ARRITMIAS AURICULARES EN PACIENTES CON TRASPLANTE PULMONAR
- Víctor Expósito García1, Felipe Rodríguez Entem1, Susana González Enríquez1, Víctor Mora Cuesta2, Santiago Catoya Villa1, Jon Zubiaur Zamacola3, Raquel Pérez Barquín3, Sandra Tello Mena2, David Iturbe Fernandez2, Sheila Izquierdo Cuervo2, Diego Ferrer Pargada4 y Juan José Olalla Antolín1
1Unidad de Arritmias - Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 2Unidad de Trasplante Pulmonar - Neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 3Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España y 4Neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España.