ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga, 26 - 29 de Octubre de 2023


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

94. Endocarditis, miocarditis y patología pericárdica: lo que nos falta por conocer

Fecha : 28-10-2023 11:30:00
Tipo : E-Póster
Sala : Sala M1

Comunicaciones

1. MODERA
Ana Isabel Huelmos Rodrigo, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid     
2. EVENTOS INFECCIOSOS TRAS IMPLANTE DE PRÓTESIS PERCUTÁNEA AÓRTICA: ¿ESTAMOS INFRADIAGNOSTICANDO LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA SOBRE TAVI?
Olga Cabañas Tendero1, Alfredo Barrio Rodríguez1, Laura de la Fuente Blanco1, Daniel Alejandro Bracho Bracchitta1, Juan Diego Oviedo Rodríguez1, Beatriz de Tapia Majado1, Mónica García Monsalvo1, Milena Antúnez Ballesteros1, Cristina Álvarez Martínez1, Lucia Moreno de Redrojo Cortes1, María Sánchez Ledesma1, Sara Alonso Melendez1, Miryam González Cebrián1, María Sánchez Ledesma2 y Pedro Luis Sánchez Fernández1

1Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España y 2Medicina Interna. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España.
3. DALVABANCINA: UNA NUEVA HERRAMIENTA EFICAZ FRENTE A LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Joaquín Vila García1, Lucía Canales Muñoz1, Alejandro Lara García1, Alicia Rico Nieto2, Rosa Gómez Gil3, Julio García Rodríguez3, David Grandioso Vas3, Francisco Moreno4, Isabel Antorrena Miranda1, Elsa Prieto Moriche1, Laura Peña Conde1, Juan Ramón Rey Blas1, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas1, José Raúl Moreno Gómez1 y Belén Loeches Yagüe2

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 2Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 3Servicio de Microbiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España y 4Servicio de Farmacia. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.
4. DIFERENCIAS SEGÚN EL GÉNERO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDITIS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS
Natalia Torrijos López, Clara Nuevo Gallardo, Juan Manuel Nogales Asensio, Miguel Sánchez Sánchez, Rosa Navarro Romero, José María Gimeno Montes, Javier Corral Macías, Ramón Rubí Matamoros, José Miguel Rojo Pérez, Eugenio Picazo Feu, Andrea Alonso Campana y José Ramón López Mínguez

Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, Badajoz, España.
5. PREVALENCIA E IMPACTO PRONÓSTICO DEL ICTUS EN UNA COHORTE NACIONAL DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Sara Álvarez Zaballos1, Patricia Muñoz García2, Arístides de Alarcón González3, Encarnación Gutiérrez Carretero4, Pilar Vázquez Alen5, Mª Carmen Fariñas Alvarez6, Roberto Bejarano Arosemena1, Roberto Gómez Sánchez1, Mª Ángeles Rodríguez Esteban7, Miguel Ángel Goenaga Sánchez8, José M. Miró Meda9, Antonio Plata Ciezar10, Carmen Hidalgo-Tenorio11, Ana María Pello Lázaro12 y Manuel Martínez Selles1

1Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 2Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 3Servicio de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España, 4Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España, 5Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 6Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 7Servicio de UCI Cirugía Cardiaca. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 8Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Donostia, Donostia-San Sebastián Guipúzcoa, España, 9Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic, Barcelona, España, 10Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga, España, 11Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España y 12Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España.
6. INFLUENCIA DE LA EDAD EN PACIENTES INGRESADOS CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDITIS EN NUESTRO CENTRO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS
Clara Nuevo Gallardo1, Natalia Torrijos López1, Juan Manuel Nogales Asensio1, José María Gimeno Montes1, Miguel Sánchez Sánchez1, Rosa Navarro Romero1, Javier Corral Macías1, Ramón Edgardo Rubí Matamoros1, José Miguel Rojo Pérez1, Eugenio Picazo Feu1, Andrea Alonso Campana1, Estrella Suárez Corchuelo1, Javier Pérez Cervera1, Natalia Navarro Pelegrini2 y José Ramón López Mínguez1

1Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, Badajoz, España y 2Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario de Toledo, Toledo, España.
7. PARÁMETROS ANALÍTICOS RELACIONADOS CON MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Valero Vicente Soriano Alfonso1, Sara Huélamo Montoro1, Nerea Fernández Ortiz1, Jorge Llau García1, Miguel Ángel Arnau Vives1, Diana Domingo Valero1, Francisco Buendía Fuentes1, Carlos Domínguez Massa2, Francisco Marino Blanes Juliá3 y Luis Martínez Dolz1

1Cardiología. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España, 2Cirugía Cardiovascular. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España y 3Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España.
8. REGISTRO NACIONAL DE MIOCARDITIS MY-SEC: EXPERIENCIA INICIAL
Fernando Domínguez Rodríguez1, Alejandro Riquelme Pérez2, Pablo Pastor Pueyo3, Aitor Uribarri González4, María Gallego Delgado5, José Javier Gómez Barrado6, Beatriz Fernández González7, Marta Campreciós Crespo8, David Vaqueriza Cubillo9, Antonia Tercero Martínez10, Juan Ruiz García11, Ane Elorriaga Madariaga12, Jara Gayán Ordás3, María Vidal Burdeus4 y Domingo Andrés Pascual Figal13

1Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid. CNIC, Madrid. Madrid, España, 2Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España, 3Cardiología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, España, 4Cardiología. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España, 5Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 6Cardiología. Hospital de Cáceres, Cáceres, España, 7Cardiología. Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España, 8Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España, 9Cardiología. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España, 10Cardiología. Hospital General de Albacete, Albacete, España, 11Cardiología. Hospital Universitario de Torrejón, Torrejón de Ardoz Madrid, España, 12Cardiología. Hospital Universitario de Basurto, Bilbao (Vizcaya), España y 13Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. CNIC, Murcia, España.
9. PRONOSTICO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA CON INDICACIÓN QUIRÚRGICA TRATADOS DE FORMA CONSERVADORA
Cristina Álvarez Martínez1, Alberto de Ávila Neila1, Laura de la Fuente Blanco1, Beatriz de Tapia Majado1, Alfredo Barrio Rodríguez1, Inés Toranzo Nieto1, Lucia Moreno de Redrojo Cortes1, Daniel Alejandro Bracho Bracchitta1, Olga Cabañas Tendero1, Juan Diego Oviedo Rodríguez1, Milena Antúnez Ballesteros1, Mónica García Monsalvo1, Eduardo Villacorta Argüelles1, María Sánchez Ledesma2 y Pedro Luis Sánchez Fernández1

1Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España y 2Medicina Interna. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España.
10. INFLUENCIA DEL SEXO EN LA MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Nerea Fernández Ortiz1, Valero Vicente Soriano Alfonso1, Sara Huélamo Montoro1, Jorge Llau García1, Diana Domingo Valero1, Miguel Ángel Arnau Vives2, Silvia Lozano Edo1, Carlos Domínguez Massa3, Francisco Marino Blanes Juliá2 y Luis Martínez Dolz1

1Cardiología. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España, 2Hospital Universitario La Fe, Valencia, España y 3Cirugía cardiovascular. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España.
11. PREDICTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE COMPLICACIONES EN PACIENTES CON SÍNDROMES MIOPERICÁRDICOS
Elena Sola-García, Miguel Morales-García y Laura Pertejo-Manzano

Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España.
12. ENDOCARDITIS INFECCIOSA IZQUIERDA CON INDICACIÓN QUIRÚRGICA NO OPERADA
María de Miguel Álava1, Gonzalo Cabezón Villalba1, Paloma Pulido Garrido1, Adrián Lozano Ibáñez1, Javier López Díaz1, Itziar Gómez1, Isidre Vilacosta2, Carmen Olmos2, Carmen Sáez3 y J. Alberto San Román1

1Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España, 2Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España y 3Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España.
13. VARIABLES ASOCIADAS A MAL PRONÓSTICO DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN Y EN UN SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON MIOCARDITIS
Clara Nuevo Gallardo1, Natalia Torrijos López1, Juan Manuel Nogales Asensio1, José María Gimeno Montes1, Miguel Sánchez Sánchez1, Rosa Navarro Romero1, Javier Corral Macías1, Ramón Edgardo Rubí Matamoros1, José Miguel Rojo Pérez1, Eugenio Picazo Feu1, Andrea Alonso Campana1, Estrella Suárez Corchuelo1, Javier Pérez Cervera1, Natalia Navarro Pelegrini2 y José Ramón López Mínguez1

1Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, Badajoz, España y 2Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario de Toledo, Toledo, España.
14. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE LA MIOCARDITIS. IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
María Martínez Tovar1, José Manuel Cubillas Para2, Javier Eliseo Blanco Pacheco2, Ignacio Jiménez Zafra2, Adrián Gallego Navarro2, Miguel Martínez Herrera2, Lidia María Carrillo Mora2, José Javier Tercero Fajardo2, Diana Milena Cruz Sepúlveda2, Elena Castillo Mas3 y Domingo Andrés Pascual Figal2

1Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España, 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España y 3Universidad de Murcia, Murcia, España.
15. ETIOLOGÍA Y SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO DE PACIENTES SOMETIDOS A PERICARDIOCENTESIS
Pablo Gómez Longueira1, Miguel González Barbeito2, Laura Ramos Alonso1, David Vieito Porto1 y Ariadna Arévalo López1

1Medicina Interna. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña, España y 2Cirugía Cardiaca. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña, España.
16. PERICARDITIS PURULENTA EN EL SIGLO XXI. ETIOPATOGÉNESIS Y PRONÓSTICO
María Calvo Barceló1, María Vidal Burdeus1, Núria Fernández Hidalgo2, José A. Barrabés Riu1, Montserrat Bach Oller1, Ignacio Ferreira González1 y Pau Rello Sabaté1

1Cardiología. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España y 2Infecciosas. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?