Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los criterios gold-standard para confirmar LBBP se basan en la transición de la morfología del QRS obtenida mediante maniobras dinámicas.
Métodos: Estudio unicéntrico, prospectivo de pacientes consecutivos con implante de cable de estimulación en área de RIHH. El objetivo fue demostrar que la transición de morfología LVSP a morfología ns-LBBP puede ayudar a confirmar LBBP cuando aparece durante el atornillamiento del cable en el septo profundo. Para ello comparamos las morfologías LVSP y ns-LBBP obtenidas mediante transición por estimulación decremental y transición por atornillamiento. Definimos transición del QRS durante el atornillamiento como acortamiento brusco del tiempo desde espícula hasta el pico de V6 (V6-RWPT) de ≥ 10 ms, desde morfología LVSP a morfología ns-LBBP obtenido mediante pacemapping secuencial.
Resultados: Se consiguió estimulación en área de RIHH en 290 casos de 305 intentos (95,1%). En 220 pacientes (75,9%) se obtuvo LBBP, de los cuales en 139 mediante criterios transicionales. La muestra final se compuso de 60 pacientes con transición durante estimulación decremental y 44 con transición durante el atornillamiento. La edad media fue de 78,0 ± 10 años y las indicaciones antibradicardia fueron predominantes (93,3%). La mayoría tenían QRS estrecho o BRD aislado en el ECG basal (71,2%). Encontramos potencial de rama en 57 pacientes (56,4%), la anchura media del QRS estimulado fue de 113,8 ± 16,9 ms y la captura del fascículo septal fue la morfología más frecuente (42,3%). No hubo diferencias entre ambos grupos ni en las características basales, ni ecocardiográficas, ni relativas al procedimiento. El acortamiento medio del V6-RWPT fue de 17,3 ± 6,8 ms en pacientes con transición durante estimulación decremental frente a 18,8 ± 4,9 ms en pacientes con transición durante el atornillamiento (p = 0,719). No hubo diferencias en cuanto a los criterios electrocardiográficos de captura de RIHH de las morfologías ns-LBBP obtenidas por ambos tipos de transición ni tampoco en las morfologías LVSP (tabla), e incluso el LBBP score fue mayor en las morfologías ns-LBBP obtenidas mediante transición durante el atornillamiento frente a las obtenidas por estimulación decremental (tabla).
QRS estimulado (variables) |
Transición mediante estimulación decremental (n = 60) |
Transición durante atornillamiento (n = 44) |
p |
Transición mediante estimulación decremental (n = 60) |
Transición durante atornillamiento (n = 44) |
p |
Morfología qR/rSr´ (V1) |
59 (98,3) |
44 (100) |
0,577 |
57 (95) |
38 (86,4) |
0,117 |
V6-RWPT (ms) |
78,1 ± 8,9 |
75,0 ± 9,6 |
0,067 |
95,4 ± 12,3 |
91,9 ± 9,2 |
0,159 |
V6-V1 interpeak interval (ms) |
39,6 ± 11,3 |
43,0 ± 12,3 |
0,125 |
28,3 ± 9,9 |
25,1 ± 10,8 |
0,109 |
aVL-RWPT (ms) |
78,7 ± 12,1 |
79,4 ± 16,5 |
0,977 |
93,3 ± 15,5 |
92,4 ± 17,8 |
0,699 |
LBBP score (media) |
4,3 ± 1,8 |
5,1 ± 2,2 |
0,094 |
0,8 ± 1,2 |
0,7 ± 1,2 |
0,741 |
Comparación mediante criterios electrocardiográficos de captura de rama izquierda del haz de His de morfologías obtenidas durante transición por atornillamiento frente a transición durante estimulación decremental. |
Ejemplo de transición de LVSP a ns-LBBP durante atornillamiento.
Conclusiones: La transición en la morfología del QRS obtenida durante atornillamiento progresivo del cable en el septo profundo, mediante pacemapping secuencial, puede ayudar a confirmar la captura de la RIHH.