Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estimulación fisiológica (EF) está reemplazando a la estimulación clásica en todas sus indicaciones. No obstante, se sigue siendo muy selectivo seleccionando a los pacientes no ofreciéndose en ocasiones a ancianos dudando su beneficio. El objetivo es describir nuestros datos en vida real sobre la EF en ancianos.
Métodos: Estudio monocéntrico descriptivo retrospectivo de mayores de 80 años que han precisado estimulación (enero 2019-diciembre 2022), en los que se ha realizado EF. Analizamos: éxito del implante, umbrales agudos y al año, tiempo de escopia y procedimiento, y complicaciones. Las variables son expresadas como media y desviación estándar.
Resultados: N: 321 pacientes, edad 85 ± 4, 47% mujeres, 53% varones, 90,3% HTA, 43,3% DM, 57,6% DLP, 14% EPOC, 22,8% ERC. Indicación: 60,8% bloqueo AV, 6,4% ablación de nodo, 5,1% TRC, 14,1% disfunción sinusal, 5,5% FA lenta y 8% sincope y trastorno avanzado de conducción. Se realizó EF en 80,7% (48,6% EH, 13,7% en rama izquierda (RI) como 1º opción, 18,4% en RI por fallo en EH); no se intentó en 19,3%. Desglosando por años, con la consolidación de la técnica ha incrementado la intención de tratar (IT): 50,8% IT en 2019 y éxito 93,7% (75% His, 18,75% RI); 76% IT en 2020 y éxito 98,4% (50,7% His, 47,7% RI); 84,7% IT en 2021 y éxito 98,6% (47,2% His, 51,4% RI); y 95,3% IT en 2022 con éxito 93%(64,4% His, 28,7% RI). Respecto a umbrales, en el global de la muestra, umbral agudo (V@0,4ms) hisiano:1,23 ± 0,87 vs RI:0,88 ± 0,77, (p < 0,05), y al año (V@0,4ms) hisiano:1,4 ± 0,78 vs RI:0,75 ± 0,23, (p < 0,05). El tiempo de procedimiento (minutos):72,5 ± 29 en His vs 89,3 ± 30 en RI, p = 0,13, y tiempo de escopia: 8,7 ± 7,7 en His vs 6,8 ± 2,3 en RI, p = 0,5. Respecto a complicaciones: 3 dislocaciones de electrodo en His, 4 del electrodo en RI, 4 infecciones de bolsa, y 5 elevación de umbrales en el seguimiento.
Conclusiones: Los datos en vida real de nuestra serie muestran que la EF es segura y efectiva en pacientes ancianos, ofreciéndoles los beneficios ya conocidos de la mismas, y sin más riesgos ni complicaciones que los descritos en series clásicas de estimulación convencional.