ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga, 26 - 29 de Octubre de 2023


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

34. IAMCEST: de la investigación preclínica al tratamiento percutáneo

Fecha : 26-10-2023 17:15:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala 1.2

Comunicaciones

1. MODERA
Tania Seoane García, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

 
2. VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD Y EFECTO TERAPÉUTICO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE SECRETOMA DE ORIGEN CARDIACO EN UN MODELO PRECLÍNICO DE ISQUEMIA-REPERFUSIÓN
Claudia Báez Díaz1, Virginia Blanco Blázquez1, Axiel Torrescusa1, Verónica Álvarez2, María Pulido2, Esther López3, Francisco Miguel Sánchez Margallo4 y Verónica Crisóstomo Ayala1

1área Cardiovascular. Centro de Cirugía de Mínima Invasión CCMI de Cáceres "Jesús Usón", Cáceres, España, 2Terapia Celular. Centro de Cirugía de Mínima Invasión CCMI de Cáceres "Jesús Usón",Cáceres, España, 3CCMIJU. Red Española de Terapias Avanzadas RICORS-TERAV, Madrid, España y 4CCMIJU. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares CIBER-CV, Madrid, España.
3. EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE TERAPIAS AVANZADAS EN UN MODELO PORCINO DE DISFUNCIÓN VENTRICULAR GRAVE POSINFARTO DE MIOCARDIO
Claudia Báez Díaz1, Virginia Blanco Blázquez1, Verónica Álvarez Pérez2, Axiel Torrescusa Bermejo1, María Pulido Freneda2, Esther López Nieto3, Francisco Miguel Sánchez Margallo4 y Verónica Crisóstomo Ayala1

1área Cardiovascular. Centro de Cirugía de Mínima Invasión CCMI de Cáceres "Jesús Usón",Cáceres, España, 2Terapia Celular. Centro de Cirugía de Mínima Invasión CCMI de Cáceres "Jesús Usón",Cáceres, España, 3CCMIJU. Red Española de Terapias Avanzadas RICORS-TERAV, Madrid, España y 4CCMIJU. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares CIBER-CV, Madrid, España.
4. RESULTADOS A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON INFARTO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST Y ARTERIAS CORONARIAS ECTÁSICAS
Elena de Oliveira Cañedo, Victoria Vilalta del Olmo, Eduardo Fernández Nofrerías, Edgar Fadeuilhe Grau, Joan F. Andrés Cordón y Xavier Carrillo Suárez

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), España.
5. EFECTO SOBRE EL FLUJO CORONARIO DEL USO DEL DISPOSITIVO IMPELLA CP EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO COMPLICADO POR SHOCK CARDIOGÉNICO
Pilar Roquero Giménez, Fernando Rivero Crespo, María Martínez-Avial Silva, Juan Perich Krsnik, Álvaro Luis Gamarra Lobato, Darío Gómez Díaz, Luis Flores Sánchez de León, Rosa María Sánchez Villaverde, Isabel Montero Centeno, Mercedes Rodríguez Alañón, Gianluca de Toffol, Agustín Ramos López, Blanca Santos Martín, Lidia Vilches Miguel y Fernando Alfonso Manterola

Cardiología. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España.
6. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE 1 O 3 DOSIS DE CÉLULAS DERIVADAS DE CARDIOSFERAS POR VÍA INTRACORONARIA EN UN MODELO PORCINO DE INFARTO DE MIOCARDIO REPERFUNDIDO
Claudia Báez Díaz1, Virginia Blanco Blázquez1, Axiel Torrescusa1, Verónica Álvarez2, María Pulido2, Esther López3, Francisco Miguel Sánchez Margallo4 y Verónica Crisóstomo Ayala1

1área Cardiovascular. Centro de Cirugía de Mínima Invasión CCMI de Cáceres "Jesús Usón",Cáceres, España, 2Terapia Celular. Centro de Cirugía de Mínima Invasión CCMI de Cáceres "Jesús Usón",Cáceres, España, 3CCMIJU. Red Española de Terapias Avanzadas RICORS-TERAV, Madrid, España y 4CCMIJU. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares CIBER-CV, España.
8. REVASCULARIZACIÓN COMPLETA INTRAHOSPITALARIA FRENTE A AL ALTA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST Y ENFERMEDAD MULTIVASO
Alberto Carrión Cavero1, Carmen Fernández Díaz2, Verónica Vidal Urrutia1, Ernesto Valero Picher3, Juan Vicente Vilar Herrero1, Andrés Mauricio Cubillos Arango1, Alberto Berenguer Jofresa1, Lorenzo Fácila Rubio1, Rafael Payá Serrano1, Julio Núñez Villota4 y Eva Rúmiz González1

1Consorcio Hospital General Universitario, Valencia, España, 2Hospital Marina Salud, Dénia (Alicante), España, 3Clínica Quirón, Valencia, España y 4Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?