ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga, 26 - 29 de Octubre de 2023


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

86. Importancia del ventrículo derecho y las escalas de riesgo en el paciente con valvulopatías

Fecha : 28-10-2023 10:15:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala 2.3

Comunicaciones

1. MODERA
Irene Méndez Santos, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla   
2. IMPACTO DE LOS VOLÚMENES Y LA FUNCIÓN DEL VENTRÍCULO DERECHO POR RESONANCIA MAGNÉTICA. RESULTADOS DEL REGISTRO MULTICÉNTRICO DE INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA GRAVE
Rocío Hinojar Baydes1, José Fernando Rodríguez Palomares2, Rocío Eiros Bachiller3, Manuel Barreiro Pérez4, María José Calero Rueda5, Sara Rodríguez Diego3, Laura Gutiérrez6, Cristina García Sebastián1, Ana García Martín1, Noemí Ramos7, Laura Galian Gay7, Ariana González Gómez8, José Luis Zamorano9 y Covadonga Fernández Golfín9

1Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España, 2Cardiología. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España, 3Cardiología. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 4Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España, 5Cardiología. Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid), España, 6Cardiología. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España, 7Cardiología. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España, 8Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España y 9Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. CIBERCV, Madrid, España.
3. IMPACTO DE UNA NUEVA MEDIDA DE FUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA POR RESONANCIA MAGNÉTICA. RESULTADOS DEL REGISTRO MULTICÉNTRICO DE INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA GRAVE
Rocío Hinojar Baydes1, José Fernando Rodríguez Palomares2, Manuel Barreiro Pérez3, Rocío Eiros Bachiller4, María José Calero Rueda5, Sara Rodríguez Diego4, Laura Gutiérrez2, Cristina García Sebastián1, Ana García Martín1, Noemí Ramos2, Laura Galian Gay2, Ariana González Gómez1, José Luis Zamorano6 y Covadonga Fernández Golfín6

1Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España, 2Cardiología. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España, 3Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España, 4Cardiología. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 5Cardiología. Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid), España y 6Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. CIBERCV, Madrid, España.
4. UN NUEVO SISTEMA DE CLASIFICACIÓN SIMPLIFICADO DEL DAÑO CARDIACO PARA LA ESTENOSIS AÓRTICA: EL PAPEL DE LA DEFORMACIÓN GLOBAL LONGITUDINAL Y EL ACOPLAMIENTO ARTERIAL DEL VENTRÍCULO DERECHO
Eva Gutiérrez Ortiz, Carmen Olmos Blanco, Irene Carrión Sánchez, Pilar Jiménez Quevedo, Luis Nombela Franco, Rocío Párraga Gutiérrez, Sandra Gil Abizanda, Patricia Mahía Casado, María Luaces, José Alberto de Agustín Loeches y Fabián Islas Ramírez

Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España.
5. VALIDACIÓN EXTERNA DEL TRI-SCORE PARA PREDECIR LA MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA TRAS LA CIRUGÍA TRICÚSPIDE AISLADA: ¿EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN EL TIPO DE INSUFICIENCIA TRICÚSPIDE?
María Anguita Gámez1, María Alejandra Giraldo Molano2, Manuel Carnero2, Andrea Eixerés Esteve3, Gregorio Pablo Cuerpo Caballero4, José López Menéndez5, Juan Carlos Gómez Polo1, Gabriela Tirado-Conte1, Berenice Torres5, Álvaro Pedraz Prieto4, María Jesús López Gude3, Pilar Jiménez Quevedo1, Isidre Vila Costa1, Luis Maroto Castellanos2 y Luis Nombela Franco1

1Instituto Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 2Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 3Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 4Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España y 5Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?