SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Málaga,
26 - 29 de Octubre de 2023
41. Innovación en cardiología, nuevas herramientas
Fecha
: 26-10-2023 18:30:00
Tipo
: E-Póster
Sala
: Sala M1
Comunicaciones
-
1.
MODERA
- Alfonso Valle Muñoz, Hospital de Denia, Dénia
-
2.
TELECONSULTA EN CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE 3 AÑOS DE EXPERIENCIA
- Carlos Sánchez Sánchez, Rosa María Barrios Campos, Ana María Moncada Ventura, José Ignacio Larrubia Valle y Cristóbal Urbano Carrillo
Cardiología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga, España.
-
3.
USO DE LA TELEMEDICINA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SEGUIMIENTO DEL PACIENTE TRAS IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA TRANSCATÉTER
- Marta Herrero Brocal1, Raquel Samper2, Laura Valverde Soria1, Ana García Barrios1, Carlos López-Menchero Ortiz de Salazar1, Adriana Lloret Rubio1, Laura Fuertes Kenneally1, José Manuel Mateo Soler1, Lucía de la Hoz Marañón1, Fernando Torres Mezcua1, Francisco Torres Saura1, José Valencia Martín1, Javier Pineda Rocamora1, Pascual Bordes Siscar1 y Juan Miguel Ruiz Nodar1
1Cardiología. Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España y 2Hemodinámica. Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España.
-
4.
ESTUDIO DE BIG DATA PARA EVALUAR EL IMPACTO CARDIOVASCULAR EN UN ÁREA SANITARIA TRAS IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONSULTA ELECTRÓNICA
- Pilar Mazón-Ramos1, David García-Vega1, Diego Iglesias-álvarez1, José María García-Acuña1, Manuel Portela-Romero2, Sergio Cinza-Sanjurjo2 y Jose Ramón González-Juanatey1
1Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España y 2Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela IDIS y Xerencia de Xestión Integrada de Santiago XXIS/SERGAS y CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña), España.
-
5.
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO BASADO EN ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ECOCARDIOGRAFÍA PARA DIAGNOSTICAR AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA
- María Gallego Delgado1, Antonio Sánchez Puente2, Rocío Eiros Bachiller1, Jara Gayán Ordás3, Mónica García Monsalvo4, José Cañadas Salazar5, Aitor Hernández Hernández6, Ana de la Fuente Villena6, Armando Oterino Manzanas7, Verónica González Calle8, Leticia Nieto García9, Pilar Tamayo Alonso5, Pedro Ignacio Dorado Díaz1, Pedro Luis Sánchez Fernández1 y Eduardo Villacorta Argüelles1
1Cardiología. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 2Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, Salamanca, España, 3Cardiología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, España, 4Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 5Medicina Nuclear. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 6Cardiología. Clínica Universidad de Navarra, Madrid, España, 7Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 8Hematología. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España y 9área Cardiovascular - Cardiología. Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, Salamanca, España.
-
6.
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE E-CONSULTA Y E-DIÁLOGO EN LA GESTIÓN DE RECURSOS EN CARDIOLOGÍA
- Natalia Torrijos López1, Mª Eugenia Fuentes Cañamero1, Carlota Torres Fernández2, Celia Villar Mariscal1, M. Victoria Millán Núñez1, María Yuste Domínguez1, Clara Nuevo Gallardo1, Miguel Sánchez Sánchez1, José María Gimeno Montes1, Rosa Navarro Romero1, Javier Corral Macías1, Ramón Rubí Matamoros1, José Miguel Rojo Pérez1 y José Ramón López Mínguez1
1Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, Badajoz, España y 2Coordinación de Calidad y Seguridad de Pacientes. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, Badajoz, España.
-
7.
IMPACTO ASISTENCIAL DE CONSULTAS DE ALTA RESOLUCIÓN CON GESTIÓN INTERNA ESPECIALIZADA EN UN SERVICIO DE CARDIOLOGÍA. RENDIMIENTO GLOBAL Y REPERCUSIÓN ORGANIZATIVA INTERNA
- Ramón Arroyo Espliguero1, María C. Viana Llamas1, Itsaso Rodríguez Guinea1, Mª Isabel Rosa Lendínez1, Amadeo J. Delgado García2, Mª Sagrario Casas Pinillos2, Alicia Castillo Sandoval1, Alfonso Pérez Sánchez1, Borja Casas Sánchez1, Mauricio Sebastián Dávila Suconota1, Elisa Gonzalo Alcalde1, N. Giovanna Uribe Heredia1, Jorge Baena Herrera1, Antonio Manuel Rojas González1 y Mª de los Reyes Oliva Encabo 1
1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario, Guadalajara, España y 2Servicio de Admisión y Documentación Clínica. Hospital Universitario, Guadalajara, España.
-
8.
REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE CONSULTA ELECTRÓNICA ENTRE CLÍNICOS
- Víctor Jiménez Ramos1, Pilar Mazón Ramos1, Daniel Rey Aldana2, Manuel Portela Romero3, David García Vega1, Belén Álvarez Álvarez1, Rosa María Agra Bermejo1, Pedro Rigueiro Veloso1, Pablo de la Fuente López1, Javier Adarraga Gómez1 y José Ramón González-Juanatey1
1Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela IDIS, Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas CIMUS, y CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 2Centro de Salud de A Estrada, A Estrada Pontevedra, España y 3Centro de Salud Concepción Arenal, Santiago de Compostela (A Coruña), España.
-
9.
UN PROGRAMA DE CONSULTA ELECTRÓNICA MEJORA LA ACCESIBILIDAD A LA ATENCIÓN CARDIOLÓGICA Y EL PRONÓSTICO
- Víctor Jiménez Ramos1, Pilar Mazón Ramos1, Sergio Cinza-Sanjurjo2, David García Vega1, Manuel Portela Romero3, Moisés Rodríguez Mañero1, Daniel Rey Aldana4, Agustín Pía Morandeira5, Ricardo Lage Fernández1, Francisco Gude Sampedro1, Pablo de la Fuente López1, Javier Adarraga Gómez1 y José Ramón González Juanatey1
1Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela IDIS, Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas CIMUS, y CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 2Centro de Salud Milladoiro, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 3Centro de Salud Concepción Arenal, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 4Centro de Salud de A Estrada, Santiago de Compostela (A Coruña), España y 5Centro de Salud Noia, Santiago de Compostela (A Coruña), España.
-
10.
TELEMEDICINA MEDIANTE AUTOMONITORIZACIÓN DE BIOMEDIDAS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- María del Mar Erdociaín Perales1, Domingo Orozco Beltrán2, Vicente Bertomeu Martínez2, Susana Lorenzo Martínez3, M. Elena Batlle López4, Carolina Redondo García5, Diego Cazorla Morallón5, Jezabel Pendás Meneau6, Lorenzo Fácila Rubio6, Fernando Asensio Paya7, M. Pilar Zuazola Martínez5, José Mira Solves8, Vicente Bertomeu González9 y Antonio Fernández Giménez2
1Hospital Marina Baixa de Villajoyosa, Villajoyosa/La Vila Joiosa (Alicante), España, 2Departamento de Medicina Clínica. Universidad Miguel Hernández, Elche (Alicante), España, 3Servicio de Admisión, Documentación Clínica, Atención al Usuario y Trabajo Social e Información. Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón (Madrid), España, 4Servicio de Cardiología. Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón (Madrid), España, 5Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de San Juan, San Juan de Alicante (Alicante), España, 6Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, España, 7Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Marina Baixa de Villajoyosa, Villajoyosa/La Vila Joiosa (Alicante), España, 8Departamento de Medicina Clínica. Universidad Miguel Hernández, Elche (Alicante), España y 9Servicio de Cardiología. Hospital Universitario San Juan de Alicante, Alicante, España.
-
11.
EXPERIENCIA Y SEGURIDAD DE LA E-CONSULTA COMO ÚNICA VÍA DE DERIVACIÓN ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y CARDIOLOGÍA
- Marta Barba Jiménez, María del Rocío Costales Pavón, Manuel González Correa, María José Romero Reyes, Sebastián Rufián Andújar, David Villagómez Villegas, Rafael Romero Garrido y Francisco Javier Molano Casimiro
Cardiología. Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla, España.
-
12.
LA REALIDAD VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA COMPLEJA: A PROPÓSITO DE UN CASO
- Marta Molina Sánchez1, Manel Tauron Ferrer1, Abdel Hakim Moustafa2, César Acebes Pinilla3, Laura Corominas García1, Juan Francisco Tabilo Ahumada1, Constanza Fernández de Vinzenzi1, Carla Gotsens Asenjo1, Elena Roselló Díez1, Sandra Casellas Casanovas1, Cesar Piedra Calle1, José Montiel Serrano1, Maria Ángeles Iglesias Blanco3 y Antonino Ginel Iglesias1
1Cirugía Cardiaca. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, CIBERCV, Barcelona, España, 2Unidad de Imagen y Función Cardiaca. Servicio de Cardiología. Dimensión Lab. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, IIB-Sant Pau, UAB, CIBERCV, Barcelona, España y 3Dimensión Lab. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España.
-
13.
MODELADO DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE REGLAS CLÍNICAS EN EL MANEJO DE VALVULOPATÍAS CARDIACAS PARA SISTEMAS DE SOPORTE A LA DECISIÓN MÉDICA
- Carlos Peña Gil1, Violeta González Salvado2, Lorenzo Monserrat Iglesias3, Manuela Sestayo Fernández2, Marta Alonso Vázquez2 y José Ramón González Juanatey4
1Rehabilitación Cardiaca. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 2Instituto de Investigación Sanitaria Santiago de Compostela IDIS, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 3Dilemma Solutions SL, Santiago de Compostela (A Coruña), España y 4Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España.
-
14.
ESTUDIO DESCRIPTIVO BIG DATA DEL PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN ACTIVA ESPAÑOLA
- Sergio Huertas Nieto1, Gonzalo Pizarro Sánchez2, José Ángel Cabrera Rodríguez1, David de Juan Gómez3, Leopoldo Álvarez Martín3, Francisco José Perales Soler3, Fernando Camino3, Fátima Sánchez Cabo4 y Borja Ibáñez Cabeza5
1Cardiología. Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Pozuelo de Alarcón Madrid, España, 2Cardiología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, Madrid, España, 3Quironprevención, Madrid, España, 4Bioinformática. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares CNIC, Madrid, España y 5Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares CNIC, Madrid, España.
-
15.
VALIDACIÓN CLÍNICA DE UN SISTEMA EXPERTO DE AYUDA A LA DECISIÓN CLÍNICA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
- Lorenzo Monserrat Iglesias1, Roberto Barriales Villa2, Ángela López Sainz3, Fernando de Frutos Seminario4, Victoria Espejo Bares5, José María Larrañaga Moreira2, Francisco José Bermúdez Jiménez6, Rocío Blanco7, Lorena Gómez Burgueño5, David López Cuenca8, Nerea Mora Ayestarán4, Marta Fernández Galindo5, Belén Peiró Aventín4, Carlos Peña Gil9 y Juan Ramón Gimeno Blanes8
1Cardiología. Dilemma Solutions, A Coruña, España, 2Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. CIBERCV, A Coruña, España, 3Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona, España, 4Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid), Madrid, España, 5Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 6Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada, Granada, España, 7Cardiología. Hospital Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca (Illes Balears), España, 8Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España y 9Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela IDIS, Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas CIMUS, y CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña), España.
-
16.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA CON CARDIOMEMS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA: UN ANÁLISIS DE COSTE-EFECTIVIDAD
- Andrea Carrete Barca, Pau Codina Verdaguer, José Ángel Vicente Gómez, Guillem Hernández Guillamet, Laura Ricou Ríos, Victoria Vilalta del Olmo, Germán Cediel Calderón, Evelyn Santiago Vacas, Mar Domingo, Andrea Borrellas Martín, Oriol Estrada, Jordi Ara, Josep Lupón Rosés, Antoni Bayés-Genís y Francesc López Seguí
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), España.