Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El aumento de la presión asistencial obliga a la búsqueda de nuevas modalidades asistenciales para garantizar una organización más eficiente de la actividad ambulatoria. La E-consulta facilita la comunicación entre Atención Primaria (AP) y hospitalaria, lo que puede mejorar la eficiencia en la atención médica. Desde septiembre de 2021, en nuestro centro, se establece la E-consulta como única vía derivación de pacientes ambulatorios desde AP a Cardiología. El objetivo de nuestro estudio es analizar los resultados de nuestro programa de e-consulta y establecer la seguridad de esta nueva forma de asistencia.
Métodos: Estudio unicéntrico en el que incluimos todas las E-consultas derivadas desde AP desde el 15/09/21 al 30/09/22. Posteriormente, para establecer la seguridad de la E-consulta, seleccionamos a aquellos pacientes que cumplían un año de seguimiento y analizamos la tasa de eventos en los fueron dados de alta directamente desde E-consulta sin necesidad de una consulta presencial.
Resultados: Incluimos 3.155 e-consultas derivadas de AP. La edad media de los pacientes fue de 57 años. Los motivos de consulta se encuentran en la figura 1. El 75% de las consultas fueron contestadas en las primeras 48h (62% en las primeras 24h). 1988 pacientes cumplían un año de seguimiento en E-consulta (derivados del 15/9/21 al 30/5/22). De estos, 1.278 pacientes (64,2%) fueron dados de alta sin necesidad de valoración presencial: el 53,5%, 685 pacientes, en el primer contacto y 46,5%, 593 pacientes, tras solicitar alguna prueba complementaria y valorarla a través de E-consulta. Tras un año de seguimiento, 13 pacientes (0,006%) ingresaron por patología cardiológica, 16 pacientes (0,008%) fallecieron por cualquier causa, 1 paciente falleció por causa cardiovascular. La edad media de los fallecidos fue 80,5 años. La media de tiempo desde el alta de e-consulta hasta el evento fue de 137,4 días. La reducción del número de visitas presenciales en nuestras consultas procedentes de AP ha posibilitado dar cobertura de revisión a 4.183 pacientes en el plazo recomendado.
Conclusiones: La e-consulta como sistema único de derivación de pacientes desde Atención Primaria a Cardiología permite mejorar la accesibilidad de estos, agilizar su valoración y demuestra seguridad en aquellos dados de alta sin necesidad de consulta presencial.