Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La congestión pulmonar es una causa principal de ingreso por insuficiencia cardiaca (IC). El sistema ReDS es un dispositivo novedoso que emplea la energía electromagnética para medir de modo no invasivo la cantidad de líquido en el pulmón. Estudios previos señalan su utilidad para reducir las hospitalizaciones por IC. El objetivo de este estudio fue analizar si una estrategia de manejo guiada por el ReDS durante una hospitalización por IC era superior al tratamiento habitual a 1 mes después del alta.
Métodos: El ReDS-SAFE HF (NCT04305717) fue un ensayo clínico, simple ciego, multicéntrico, internacional, en el cual 100 pacientes hospitalizados por IC se aleatorizaron a 1) estrategia standard of care (50), con un criterio de alta hospitalaria basado en práctica clínica habitual, o 2) estrategia guiada por ReDS (50), donde el alta hospitalaria solo podía darse si el valor del ReDS ≤ 35% y cumplir el de práctica clínica habitual. Las mediciones del ReDS fueron realizadas diariamente en todos los pacientes, pero los resultados permanecían cegados para los pacientes asignados al grupo standard of care. El evento primario fue un combinado de visita imprevista por IC con diurético iv, hospitalización por IC o muerte a 30 días. Eventos de seguridad fueron la hipotensión sintomática, alteraciones electrolíticas y empeoramiento de la función renal.
Resultados: La edad media fue 67 ± 14 años y el 74% varones. La FEVI 37 ± 16% y la mediana de BNP 1001 (594-1.933) pg/L. El evento primario ocurrió en 10 pacientes (20%) en el grupo standard of care y en 1 (2%) en el de estrategia guiada por ReDS (log rank p = 0,005). La estrategia guiada por ReDS redujo la incidencia del evento primario con una hazard ratio de 0,094 (IC95% 0,012-0,731; p = 0,003), con un NNT para evitar un evento de 6 (IC95% 3-17), a expensas de una reducción de hospitalizaciones por IC. El empeoramiento de la función renal fue similar en ambos grupos y no se reportaron episodios de hipotensión arterial o alteraciones electrolíticas.
Características clínicas de la población de estudio |
||||
Total (N = 100) |
Estrategia ReDS (N = 50) |
Standard of care (N = 50) |
p |
|
Edad, años |
67 ± 14 |
67 ± 12 |
68 ± 15 |
0,690 |
Mujeres |
26 (26) |
15 (30) |
11 (22) |
0,362 |
Raza |
0,423 |
|||
Caucásicos |
50 (50) |
24 (48) |
26 (52) |
|
Latinos |
22 (22) |
10 (20) |
12 (24) |
|
Afroamericanos |
20 (20) |
11 (22) |
9 (18) |
|
Otra |
8 (8) |
5 (10) |
3 (6) |
|
FEVI, % |
37 ± 16 |
40 ± 16 |
36 ± 16 |
0,217 |
ICFEr |
59 (60) |
28 (57) |
31 (63) |
0,784 |
ICFEmr |
12 (12) |
6 (12) |
6 (12) |
|
ICFEp |
27 (28) |
15 (31) |
12 (25) |
|
Hipertensión |
81 (81) |
40 (80) |
41 (82) |
0,964 |
Diabetes |
48 (48) |
20 (40) |
28 (56) |
0,127 |
eFGR< 60 |
56 (56) |
34 (68) |
22 (44) |
0,016 |
EPOC |
15 (15) |
10 (20) |
5 (10) |
0,171 |
Índice Charlson |
6 ± 3 |
6 ± 3 |
6 ± 3 |
0,562 |
Datos al ingreso |
||||
PAS, mmHg |
134 ± 26 |
132 ± 27 |
137 ± 27 |
0,396 |
FC, lpm |
90 ± 22 |
88 ± 23 |
91 ± 21 |
0,489 |
Orthoedema score ≥ 2 |
41 (41) |
19 (38) |
22 (44) |
0,595 |
III-IV NYHA |
99 (99) |
50 (100) |
49 (98) |
1,000 |
Tipo de IC |
0,863 |
|||
Descompensación |
74 (74) |
37 (76) |
37 (76) |
|
De novo |
26 (26) |
12 (25) |
13 (26) |
|
Valor ReDS% |
35 (31-41) |
36 (31-42) |
33 (30-39) |
0,227 |
Hemoglobina, g/L |
12,6 ± 2,5 |
12,6 ± 2,5 |
12,6 ± 2,6 |
0,950 |
Creatinina, mg/dl |
1,6 ± 0,7 |
1,6 ± 0,8 |
1,5 ± 0,7 |
0,315 |
BNP (n = 82), pg/L |
1.001 (594-1.933) |
1.019 (535-1.992) |
997 (595-1.932) |
0,784 |
Datos al alta |
||||
PAS, mmHg |
117 ± 19 |
113 ± 18 |
120 ± 20 |
0,098 |
Pérdida peso, kg |
2,5 (1,4-6,0) |
2,5 (1,4-6,8) |
2,6 (1,4-6,0) |
0,616 |
Orthoedema score ≥ 2 |
0 |
0 |
0 |
- |
Valor ReDS, % |
32 (27-35) |
32 (27-34) |
32 (27-36) |
0,361 |
Diferencia ReDS desde ingreso |
-4 (-7/0) |
-5 (-8/-1) |
-2 (-5/+1) |
0,081 |
ReDS> 35% |
21 (21) |
8 (16) |
13 (26) |
0,197 |
Creatinina, mg/dl |
1,6 ± 0,9 |
1,7 ± 1,0 |
1,5 ± 0,7 |
0,344 |
BNP (n = 63), pg/L |
404 (223-869) |
401 (276-701) |
406 (208-1.050) |
0,751 |
Eventos |
||||
Primario |
11 (11) |
1 (2) |
10 (20) |
0,008 |
Visita imprevista |
0 |
0 |
0 |
- |
Ingreso por IC |
10 (10) |
1 (2) |
9 (18) |
0,016 |
Muerte |
1 (1) |
0 |
1 (2) |
1,000 |
Estancia media, d |
6 (4-10) |
8 (4-13) |
6 (4-9) |
0,160 |
Empeoramiento función renal* |
7 (7) |
5 (10) |
2 (4) |
0,436 |
FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; ICFEr: IC con FEVI reducida; ICFEmr: IC con FEVI ligeramente reducida; ICFEp: IC con FEVI conservada; eFGR: filtrado glomerular estimado; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; PAS: presión arterial sistólica; IC: insuficiencia cardiaca. BNP: péptido natriurético cerebral. * Si un aumento ≥ 50% en la creatinina desde la aleatorización hasta el alta. |
Curva de Kaplan-Meier para el evento primario a 30 días.
Conclusiones: Una estrategia de manejo de la congestión guiada por el ReDS redujo el evento primario a 30 días en este ensayo «prueba de concepto», a expensas de una reducción en el número de hospitalizaciones por IC. El sistema ReDS es una herramienta no invasiva, segura y fácil de usar para guiar la descongestión en pacientes ingresados por IC.