Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Este estudio tiene como objetivo investigar los efectos hemodinámicos agudos de la regulación del flujo transluminal percutáneo (PTCR) con un balón regulador de vena cava inferior en pacientes con insuficiencia cardiaca. La reducción de la precarga en la insuficiencia cardiaca se ha logrado con diuréticos de alta potencia. Sin embargo, no se ha realizado ningún estudio en humanos para evaluar el efecto de la oclusión intermitente de la vena cava inferior para la reducción de la precarga.
Métodos: Se incluyeron en el estudio 6 pacientes: 4 varones (55 ± 6 años) y dos mujeres (63 ± 4 años). Las evaluaciones iniciales incluyeron ecocardiograma Doppler, angiograma coronario y cateterismo cardiaco derecho. El balón caval se mantuvo inflado durante 30 min y se realizó cateterismo derecho y ecocardiograma de control con el balón aún inflado. A continuación, el globo se desinfló y se retiró. Las variables hemodinámicas derechas se evaluaron antes de la inserción del balón y con el balón inflado.
Resultados: La presión media de la aurícula derecha disminuyó un 42,59% (p = 0,005); la presión sistólica del ventrículo derecho disminuyó un 30,19% (p < 0,003); la presión arterial pulmonar media disminuyó en un 25,33% (p 0,016); y el gasto cardiaco aumentó en un 9,92% (p < 0,175).
Variables hemodinámicas |
Antes balón |
Durante balón |
% de cambio |
p |
|
1 |
PA MEDIA mmHg |
9,00 |
5,17 |
-42,59% |
0,005 |
2 |
PSVD mmHg |
44,17 |
30,33 |
-30,19% |
0,003 |
3 |
PAP media mmHg |
37,50 |
28,00 |
-25,33% |
0,043 |
4 |
PCP media (mmHg) |
25,50 |
17,50 |
-31,37% |
0,016 |
5 |
Gasto cardiaco l/min |
4,09 |
4,50 |
9,92% |
0,175 |
La significación estadística se definió como p < 0,05 |
Conclusiones: Los cambios hemodinámicos y ecocardiográficos obtenidos en nuestro estudio utilizando PTCR sugieren que este enfoque innovador puede desempeñar un papel beneficioso en el tratamiento de la falla cardiaca.