SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Málaga,
26 - 29 de Octubre de 2023
9. Luces y sombras en fibrilación auricular y tratamiento anticoagulante
Fecha
: 26-10-2023 10:45:00
Tipo
: E-Póster
Sala
: Sala M1
Comunicaciones
-
1.
MODERA
- Inmaculada Roldán Rabadán, Hospital Universitario la Paz, Madrid
-
2.
RESULTADOS TRAS EPISODIO DE SANGRADO MAYOR EN PACIENTES MAYORES BAJO TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL SEGÚN EL GRUPO FARMACOLÓGICO
- Belén Biscotti Rodil, Freddy Andrés Delgado Calva, Vicente Peruyero Gil, Juan Duarte Torres, Alexander Marschall, Elena Basabe Velasco, Manuel Tapia Martínez, Carmen Ramos Alejos Pita, Diego José Rodríguez Torres, Alfonso Suárez Cuervo, Salvador Álvarez Antón y David Martí Sánchez
Cardiología. Hospital Militar Gómez Ulla, Madrid, España.
-
3.
ANTICOAGULACIÓN ANTE EPISODIOS DE ALTA FRECUENCIA AURICULAR, CONSECUENCIAS DE UNA PREGUNTA SIN RESPUESTA
- Rocío Martínez Núñez1, Álvaro Izquierdo Bajo2, Pablo Bastos Amador2, José Miguel Carreño Lineros2, Ernesto Díaz Infante2 y Rocío Cózar León3
1Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España, 2Unidad de Arritmias, Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España y 3Universidad de Sevilla, Sevilla, España.
-
4.
DATOS DEL USO ACTUAL DE ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K EN ESPAÑA. ANÁLISIS DEL ATLAS DEL MANEJO DE LA ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE CON FIBRILACIÓN AURICULAR (AMFA), UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR DESDE LA PRÁCTICA CLÍNICA
- Juan Cosín Sales1, José Polo García2, Olga Gavín Sebastian3 y María Lloret Avellá4
1Servicio de Cardiología. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia, España, 2Medicina de Familia. Centro de Salud Casar de Cáceres, Casar de Cáceres (Cáceres), España, 3Servicio de Hematología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España y 4IQVIA Information S.A., Madrid, España.
-
5.
¿SE MANEJAN ADECUADAMENTE LOS FÁRMACOS ANTITROMBÓTICOS PERIPROCEDIMIENTO EN LOS PACIENTES CON RIESGO HEMORRÁGICO ELEVADO? SUBANÁLISIS PREESPECIFICADO DEL REGISTRO REQXAA
- María Anguita Gámez1, David Vivas Balcones1, María Asunción Esteve Pastor2, Raquel Ferrandis3, Jesús Igualada4, Marisol Echeverri4, Manuel Anguita Sánchez5, Beatriz Nozal-Mateo6, Isabel Egocheaga7, Elena Figuero8, Nuria Bouzo9, Teresa Lozano10, Carlos Álvarez Ortega11, Javier Torres Llergo12 y Francisco Marín Ortuño2
1Instituto Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 2Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España, 3Servicio de Anestesiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, Valencia, España, 4Servicio de Anestesiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España, 5Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España, 6Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España, 7Medicina de Familia. Centro de Salud Isla de Oza, Madrid, España, 8Facultad de Odontología. Universidad Complutense, Madrid, España, 9Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 10Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Doctor Balmis, Alicante, España, 11Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España y 12Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén, España.
-
6.
ANÁLISIS DE EVENTOS ISQUÉMICOS, HEMORRÁGICOS Y TASA DE REINGRESOS EN PACIENTES TRATADOS CON ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K FRENTE A ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA
- Sara Corpas Pérez, Diego Segura Rodríguez, Hadi Nagib Raya, Cristina Cánovas Galindo, Ángel Prades Sánchez, Eduardo Moreno Escobar y Daniel Montes Chacón
Cardiología. Hospital Clínico San Cecilio, Granada, España.
-
7.
ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN LA ANTICOAGULACIÓN DEL PACIENTE HOSPITALIZADO CON FIBRILACIÓN AURICULAR
- Juan José Cerezo-Manchado1, Desirée Campoy Castaño2, Tania Canals Pernas3, Ignacio Gil Ortega4, Teodoro Iturbe-Hernández1, César Velasquez Escandon5, Antonio Martínez Francés6, María del Carmen Martínez Pacheco6 y Pavel Olivera7
1Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), España, 2Hematología. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España, 3Hematología. Hospital Universitario Sant Joan de Reus, Reus (Tarragona), España, 4Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), España, 5Hematología. Fundació Sanitaria Mollet, Barcelona, España, 6Hematología. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), España y 7Hematología. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España.
-
8.
TRATAMIENTO TROMBÓTICO EN COMBINACIÓN TRAS UN SCA EN PACIENTES CON INDICACIÓN DE ANTICOAGULANTES: RESULTADOS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
- Esmeralda Capín Sampedro, Rut Álvarez Velasco, María Salgado Barquinero, César Morís de la Tassa y Andrea Aparicio Gavilanes
Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España.
-
9.
CAMBIO DE TENDENCIA EN EL NÚMERO DE PRESCRIPCIONES DE ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
- José Manuel Andreu Cayuelas1, Víctor José Rausell Rausell2, Irene Marín Marín3, Antonio José Romero Puche3, Zoser Saura Carretero1, Mª Carmen Guirao Balsalobre1, Eloy Yordano Mite Salazar1, María Belén Villamarín Heredia1, Leticia Risco Eres1, Antonio Meseguer Hernández1, Francisco Buendía Santiago1, Bettina de Berardinis Moreno1, María del Carmen Velasco Salazar4, María de los Ángeles Saura Nuñez5 y Juan Antonio Castillo Moreno1
1Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), España, 2Servicio de Gestión Farmacéutica. DG de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud, Murcia, España, 3Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Murcia, España, 4Neumología. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), España y 5Atención Primaria. Centro de Salud Cartagena Casco Antiguo, Cartagena (Murcia), España.
-
10.
CAMBIO DINÁMICO EN EL PATRÓN DE ANTICOAGULACIÓN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR QUE CUMPLEN 65 AÑOS Y TIENEN RIESGO TROMBOEMBÓLICO PREVIO BAJO. DATOS DEL REGISTRO CARDIOCHUVI-AF
- André González García, Sergio Raposeiras Roubín, Carla Iglesias Otero, José Antonio Parada Barcia, Andrea Lizancos Castro, Ana Ledo Piñeiro, Vanesa Noriega Caro, David González Fernández, Emad Abu Assi y Andrés Iñiguez Romo
Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España.
-
11.
SENSIBILIDAD HIPOFISARIA A LA HORMONA TIROIDEA Y FIBRILACIÓN AURICULAR
- Vanesa Alonso Ventura1, Isabel Ezpeleta Sobrevía1, Sonia Peribáñez Belanche1, José Manuel Lou-Bonafonte2, María Jesús Andrés Otero3, Fernando Calvo Gracia4, Beatriz Jáuregui Garrido1, Javier Tenas Gonzalvo5, Patricia de Diego García6, Pablo Trincado Aznar6, Fernando Civeira Murillo7, Pilar Calmarza7 y Martín Laclaustra Gimeno7
1Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, Hospital Universitario Miguel Servet, Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza, España, 2Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza, Instituto Agroalimentario de Aragón, CITA-Universidad de Zaragoza, CIBEROBN Madrid, Zaragoza, España, 3Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España, 4Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España, 5Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España, 6Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España y 7Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, Hospital Universitario Miguel Servet, Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza, CIBERCV Madrid, Zaragoza, España.
-
12.
TRATAMIENTO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR DE NOVO DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN EN UNA COHORTE NO SELECCIONADA DE PACIENTES RECEPTORES DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS
- Pilar Agudo Quílez1, Anabelle Chinea Rodríguez2, Jesús Álvarez García1, Valentín García Gutiérrez2, Covadonga Fernández Golfín1, Alejandro Luna de Abia2, Antonio Piris Sánchez1, Pilar Herrera Puente2, Irene Gámez Guijarro1, Ana Vallés Carboneras2, Paloma Remior Pérez1, María Luisa Palacios Berraquero2, Susana del Prado Díaz1, Francisco Javier López Jiménez2 y José Luis Zamorano Gómez1
1Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España y 2Hematología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España.
-
13.
AUMENTO DE LA PRESCRIPCIÓN DE ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS Y CORRELACIÓN CON LA DISMINUCIÓN DE INGRESOS HOSPITALARIOS POR HEMORRAGIA INTRACRANEAL EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
- José Manuel Andreu Cayuelas1, Julio Ródenas Checa2, Francisco Manuel Sánchez Rodríguez3, José Nieto Tolosa4, Mª Carmen Guirao Balsalobre1, Zoser Saura Carretero1, Bettina de Berardinis Moreno1, Eloy Yordano Mite Salazar1, Leticia Risco Eres1, María Belén Villamarín Heredia1, Francisco Buendía Santiago1, Antonio Meseguer Hernández1, María del Carmen Velasco Alcazar5, María de los Ángeles Saura Nuñez6 y Juan Antonio Castillo Moreno1
1Cardiología. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), España, 2Unidad de documentación clínica. CGU, Cartagena (Murcia), España, 3Servicio de Farmacia. Hospital Santa María del Rosell, Cartagena (Murcia), España, 4Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Murcia, España, 5Neumología. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), España y 6Centro de Salud Cartagena Casco Antiguo, Cartagena (Murcia), España.
-
14.
VARIABLES ASOCIADAS CON LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR Y CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN ESPAÑA
- Pablo Díez Villanueva1, Clara Bonanad Lozano2, Francisca Esteve Claramunt3, Pedro Cepas-Guillén4, Alberto Cordero Fort5, Iván Núñez Gil6, Miguel José Corbi Pascual7, María Thiscal López8, Mike Huanca9, Au Álvarez Abella10, Adrián Rivas11, Sergio Raposeiras Roubín12, Ana Isabel Santos Sánchez13, José Luis Ferreiro Gutiérrez14, Juan Górriz Magaña15, Eva Moreno16, Pilar Roquero17, Felipe del Hoyo18, Ana Ayesta19 y José Ángel Pérez Rivera20
1Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 2Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España, 3Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia, España, 4Hospital Clínic, Barcelona, España, 5Hospital Universitario de San Juan, San Juan de Alicante (Alicante), España, 6Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 7Hospital General de Albacete, Albacete, España, 8Complejo Asistencial Universitario, León, España, 9Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 10Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 11Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 12Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España, 13Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España, 14Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona, España, 15Hospital Militar Gómez Ulla, Madrid, España, 16Hospital Clinic, Barcelona, España, 17Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 18Hospital 9 de Octubre, Valencia, España, 19Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España y 20Hospital Universitario, Burgos, España.
-
15.
ANÁLISIS DESCRIPTIVO EN PACIENTES LONGEVOS CON FIBRILACIÓN AURICULAR. EXPERIENCIA MULTICÉNTRICA
- Sonia Cebrián López5, Clara Bonanad Lozano1, Francisca Esteve Claramunt2, Regina Blanco del Burgo3, Aurea Álvarez Abella4, Ana Ayesta López4, José Gutiérrez4, Miguel José Corbi Pascual5, Raúl Arrufat Nebot6, Ana Isabel Santos Sánchez7, Ester Sánchez Corral7, David Alonso Rodríguez8, Jorge García Carreño9, José Paredes Vázquez10 y Sergio Raposeiras Roubín11
1Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España, 2Universidad Europea de Valencia, Valencia, España, 3Clínica Quirón, Valencia, España, 4HUCA Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 5Complejo Hospitalario Universitario, Albacete, España, 6C.S. Campo de Criptana, Campo de Criptana (Ciudad Real), España, 7Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España, 8Complejo Asistencial Universitario, León, España, 9Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 10Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España y 11Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España.
-
16.
MANEJO PERIPROCEDIMIENTO DE LOS FÁRMACOS ANTITROMBÓTICOS EN CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA EN EL MUNDO REAL: SUBANÁLISIS PREESPECIFICADO DEL REGISTRO REQXAA
- María Anguita Gámez1, David Vivas Balcones1, María Asunción Esteve Pastor2, Raquel Ferrandis3, Jesús Igualada4, Marisol Echeverri5, Manuel Anguita Sánchez6, Beatriz Nozal-Mateo7, Isabel Egocheaga8, Elena Figuero9, Nuria Bouzo10, Teresa Lozano11, Carlos Álvarez Ortega12 y Francisco Marín Ortuño13
1Instituto Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 2Servicio de cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España, 3Servicio de Anestesiología, Reanimación y terapéutica del dolor. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España, 4Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España, 5Servicio de Anestesiología, Reanimación y terapéutica del dolor. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España, 6Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España, 7Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España, 8Medicina de Familia. Centro de Salud Isla de Oza, Madrid, España, 9Facultad de Odontología. Universidad Complutense, Madrid, España, 10Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 11Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Doctor Balmis, Alicante, España, 12Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España y 13Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España.