ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga, 26 - 29 de Octubre de 2023


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

101. Novedades en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

Fecha : 28-10-2023 13:15:00
Tipo : E-Póster
Sala : Sala M4

Comunicaciones

1. MODERA
Rafael Bravo Marqués, Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga 
 
2. ¿ES LA INSUFICIENCIA RENAL UNA LIMITACIÓN PARA LA TITULACIÓN MÁXIMA DEL TRATAMIENTO MÉDICO ÓPTIMO EN LA UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA?
María del Carmen Duran Torralba1, Carmen Encarnación Rus Mansilla1, Gracia López Moyano1, Marianela Carolina Castillo Núñez1 y Gustavo Cortez Quiroga2

1Cardiología. Hospital Alto Guadalquivir, Andújar Jaén, España y 2Cardiología. Hospital Alto Guadalquivir, Andújar Jaén, España.
3. EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON EL FÁRMACO LCZ696 EN RATAS ZSF-1, UN NUEVO MODELO ANIMAL DE INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN CONSERVADA
Sandra Moraña Fernández1, Sandra Feijóo Bandín2, Laura Anido Varela2, Xocas Vázquez Abuín6, Alana Aragón Herrera2, Manuel Campos Toimil3, Estefanía Tarazón4, Manuel Portolés4, Esther Roselló Lleti4, Alexandre Rodrigues5, Alexandre Gonçalves5, Juliana Morais5, Inês N. Alves5, José Ramón González Juanatey2, Inês Falçao Pires5 y Francisca Lago2

1Unidad de Investigación en Cardiología Celular y Molecular, Instituto de Investigaciones Biomédicas y Xerencia de Xestión Integrada de Santiago XXIS/SERGAS; Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas CiMUS, USC., Santiago de Compostela (A Coruña), España, 2Unidad de Investigación en Cardiología Celular y Molecular, Instituto de Investigaciones Biomédicas y Xerencia de Xestión Integrada de Santiago XXIS/SERGAS; Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares CIBERCV, ISCIII, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 3Grupo de Farmacología de las Enfermedades Crónicas CD Pharma, Departamento de Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña), España, 4Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, Valencia, España, 5UnIC@RISE, Department of Surgery and Physiology, Faculty of Medicine, Cardiovascular Research and Development Centre, University of Porto, Oporto, Portugal y 6Departamento de Cardiología Traslacional, Instituto de Investigación Sanitaria Santiago de Compostela (IDIS), Santiago de Compostela, A Coruña, España.
4. ANÁLISIS DE LAS SUBPOBLACIONES DE MONOCITOS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA TRATADOS CON SACUBITRILO-VALSARTÁN
María de Regla Caballero Valderrama1, Elisa Bevilacqua2, Raquel del Toro Estévez2, Antonio Delgado Ariza1, Carlos Millán Rodríguez1, Antonio Ordóñez Fernández2, Tarik Smani2 y Gonzalo Barón Esquivias1

1Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España y 2Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular. Instituto de Biomedicina de Sevilla, Sevilla, España.
5. INHIBIDORES DE COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA 2 EN INSUFICIENCIA CARDIACA. CARACTERÍSTICAS Y EVENTOS EN UNA COHORTE NO SELECCIONADA EN VIDA REAL. RESULTADOS DEL REGISTRO CÁSTOR-HF
Juan Górriz Magaña1, Marta Cobo Marcos2, Jesús Ángel Perea Egido3, Gonzalo Gallego Sánchez4, Jesús Álvarez García5, Concepción Fernández Pascual1, Adolfo Villa Arranz6, Virgilio Martínez Mateo7, María Elvira Barrios Garrido-Lestache8, Mikel Taibo Urquía9, Manuel Cobo Belaustegui10, Diego Iglesias del Valle11, Javier Ibero Valencia12, Carlos Gutiérrez Landaluce13 y David Martí Sánchez1

1Cardiología. Hospital Central de la Defensa, Madrid, España, 2Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 3Cardiología. Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid), España, 4Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario, Albacete, España, 5Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España, 6Cardiología. Hospital del Sureste, Arganda del Rey Madrid, España, 7Cardiología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), España, 8Cardiología. Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid), España, 9Cardiología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España, 10Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 11Cardiología. Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid), España, 12Cardiología. Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro, Logroño (La Rioja), España y 13Cardiología. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada (Madrid), España.
6. INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE COMORBILIDADES EN LA OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
María Ferré Vallverdú, Bàrbara Carbonell Prat, Carmen Ligero Ferrer, Anna Seró Ariza, Elvis Junior Amao Riuz, Amine El Amrani Rami, Carme Jiménez Pons, Ester Martín Herrero, Oscar Palazón Molina, Hernan Tajes Pascual, Pilar Valdovinos Perdices y Josep Mª Alegret Colomé

Hospital Universitari de Sant Joan de Reus, Reus (Tarragona), España.
7. EXPERIENCIA INICIAL EN ESPAÑA DE LA TERAPIA DE ACTIVACIÓN BARORREFLEJA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
Clemencia de Rueda Panadero1, Javier de Juan Bagudá2, Manuel Gómez Bueno3, Ainhoa Robles Mezcua4, Marta Jiménez-Blanco Bravo1, Susana del Prado Díaz1, Paloma Remior Pérez1, María Ascensión San Román Guerrero1, Sandra González Martín1, José Luis Zamorano Gómez1, Jesús Álvarez García1 y David Cordero Pereda1

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 3Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España y 4Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España.
8. EXPERIENCIA INICIAL CON VERICIGUAT EN LA VIDA REAL: REGISTRO VERITA FRENTE AL ESTUDIO VICTORIA
Mario Galván Ruiz1, Lorena Rojo Jorge2, María del Val Groba Marco1, Miguel Fernández de Sanmamed Girón1, Aridane Cárdenes León1, Elvira Martín Bou1, Ruben Andrade Guerra1, Carla Hernández Cárdenes1, María Esther Aguiar Bujanda1, Irina Suárez Pérez1, Marcos Escobar González1, José Antonio Bonilla Fernández1, Jesmar Alejandro Ramonis Quintero1, Eduardo Caballero Dorta1 y Antonio García Quintana1

1Cardiología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España y 2Cardiología. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España.
9. SEGURIDAD DE LOS QUELANTES DEL POTASIO. RESINAS Y FÁRMACOS MODERNOS. ANÁLISIS COMPARATIVO EN LA VIDA REAL
Julia Martínez Solé1, Borja Guerrero Cervera1, José Carlos Sánchez Martínez1, Raquel López Vilella2, Víctor Donoso Trenado2, Ignacio Sánchez Lázaro2, Luis Martínez Dolz2 y Luis Almenar Bonet2

1Cardiología. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España y 2Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante. Hospital Universitario La Fe, Valencia, España.
10. EXPERIENCIA INICIAL CON EL VERICIGUAT EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA Y ALTO RIESGO DE DESCOMPENSACIÓN
Mario Galván Ruiz1, Lorena Rojo Jorge2, Miguel Fernández de Sanmamed Girón3, María del Val Groba Marco3, Aridane Cárdenes León3, David Rúa Figueroa Erausquín3, Elvira Martín Bou3, Rubén Andrade Guerra3, Carla Hernández Cardenes3, María Esther Aguiar Bujanda3, Irina Suárez Pérez3, José Antonio Bonilla Fernández3, Marcos Escobar González3, Eduardo Caballero Dorta3 y Antonio García Quintana3

1Cardiología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España, 2Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España y 3Cardiología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España.
11. IMPACTO DEL VERICIGUAT EN LA CALIDAD DE VIDA DIARIA DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA: SUBANÁLISIS DEL REGISTRO VERITA
Mario Galván Ruiz1, Lorena Rojo Jorge2, Miguel Fernández de Sanmamed Girón1, María del Val Groba Marco1, Aridane Cárdenes León1, Javier Bautista García1, Jesmar Alejandro Ramonis Quintero1, Beatriz Aguiar Bermúdez1, Carmen Acosta Calero1, Jonathan Déniz Rosario1, Belén Rojas Escrivá1, Elvira Martín Bou1, Ruben Andrade Guerra1, Eduardo Caballero Dorta1 y Antonio García Quintana1

1Cardiología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España y 2Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?