Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las últimas guías ESC/EAS de 2019 para el manejo de las Dislipemias recomiendan un objetivo de colesterol LDL (C-LDL) < 55 mg/dl y una reducción del 50% en pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo. Sin embargo, el impacto de estas recomendaciones en la prescripción actual de hipolipemiantes es incierto.
Métodos: Se registraron retrospectivamente a todos los pacientes que sufrieron un infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) en nuestro centro en 2018 y 2021. Se compararon entre ambos grupos los fármacos hipolipemiantes prescritos, el logro de objetivos de las guías ESC en la primera visita de seguimiento (C-LDL < 70 mg/dl para las Guías de 2016 y C-LDL < 55 mg/dl para las Guías de 2019) y los MACE en el primer año de tratamiento. Se excluyeron del análisis final aquellos pacientes cuyo tiempo de seguimiento hasta el C-LDL después del alta fue mayor de 1 año. Se definieron los MACE como una combinación de mortalidad, síndrome coronario agudo, ictus, isquemia periférica y necesidad de revascularización.
Resultados: De un total de 726 pacientes con IAMCEST, se incluyeron 520 en el análisis final. 239 en 2018 y 281 en 2021. No hubo diferencias significativas en el C-LDL al ingreso ni en el resto de características basales. La prescripción de ezetimiba en asociación con estatina de alta potencia al alta fue significativamente mayor en 2021 (125 pacientes; 33,6%) en comparación con 2018 (17 pacientes; 5,07%) (p < 0,001) y se asoció de manera independiente con la presencia de tratamiento hipolipemiante previo (p < 0,011) y con cifras de C-LDL más elevadas al ingreso (p < 0,001). En 2018, hubo 105 pacientes (50,24%) con C-LDL < 70 mg/dl y 52 pacientes (24,88%) con C-LDL < 55 mg/dl en la primera visita de seguimiento. Esto fue significativamente menor que en 2021, con 178 pacientes (66,67%) con C-LDL < 70 mg/dl y 112 pacientes (41,95%) con C-LDL < 55 mg/dl (p < 0,001). No hubo diferencias en la incidencia de MACE tras un año de tratamiento.
Comparativa de los resultados obtenidos entre 2018 y 2021.
Conclusiones: La adopción de las recomendaciones de las Guías ESC/EAS en el manejo de las dislipemias de 2019 ha fomentado un cambio en las estrategias de manejo hipolipemiante en nuestro centro, lo que ha llevado a un mayor número de pacientes que alcanzan el objetivo de C-LDL. Desafortunadamente, cerca del 60% de ellos todavía tienen un C-LDL > 55 mg/dl. Esto debería impulsarnos a buscar vías clínicas estructuradas para mejorar nuestros resultados.