SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Málaga,
26 - 29 de Octubre de 2023
59. Prevención y rehabilitación cardiaca
Fecha
: 27-10-2023 14:00:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala M1
Comunicaciones
-
1.
MODERA
- José Antonio Alarcón Duque, Hospital Universitario Donostia, Donostia/San Sebastián
-
2.
PARÁMETROS OFTALMOLÓGICOS Y CITOCINAS INFLAMATORIAS EN MUESTRAS DE LÁGRIMA DE PACIENTES CON ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA Y DIABETES MELLITUS TIPO 2
- Laura Martín Chaves1, Dina Medina Vera1, Rafael Jiménez López2, José Lorenzo Romero Trevejo2, Lourdes Fernández Romero3, Miguel Romero Cuevas1, Ana Isabel Molina Ramos1, Ana María Sánchez García2, Mora Murri4, Mario Guitiérrez Bedmar3, Jorge Rodríguez Capitán1, Manuel Jiménez Navarro1 y Francisco Javier Pavón Morón1
1Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga IBIMA. CIVERCV, Málaga, España, 2Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga IBIMA, Málaga, España, 3Instituto de Investigación Biomédica de Málaga IBIMA, Málaga, España y 4Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga IBIMA. CIVERObn, Málaga, España.
-
3.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA EN PACIENTES DEPORTISTAS CON ANTECEDENTES FAMILIARES O SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES, ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS O ECOCARDIOGRÁFICAS
- Miguel Hernández Hidalgo, Javier Martín Moreiras, Beatriz de Tapia Majado, Ángel Víctor Hernández Martos, Elena Díaz Peláez, Rocío Eiros Bachiller, Soraya Merchán Gómez, Francisco Martín Herrero y Pedro Luis Sánchez Fernández
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España.
-
4.
ÍNDICE DE LIMITACIÓN FUNCIONAL: UN ENFOQUE NOVEDOSO PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
- Juan Antonio Corbalán Alfocea1, Gisela Feltes1, Daniela Silva1 e Iván J Núñez Gil2
1Hospital Vithas Arturo Soria, Madrid, España y 2Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España.
-
5.
RECLASIFICACIÓN DEL RIESGO EN REHABILITACIÓN CARDIACA BASADO EN LA ERGOESPIROMETRÍA PREVIA AL PROGRAMA. VALIDACIÓN PRONÓSTICA DEL SCORE+
- José Manuel Martínez Palomares1, Alejandro Gadella Fernández1, Alejandro Berenguel Senén1, Natalia Navarro Pelegrini1, Ainhoa Aguinaga Mendibil1, Charlotte Boillot1, Carlos de Cabo Porras1, Álvaro Serrano Blanco1, Alejandro Cabello Rodríguez1, Patricia del Valle Tabernero1, Joan Ramón Enseñat1, Lucía Villafáfila Martínez1, Manuel Gallango Brejano1, Luis Rodríguez Padial1 y Javier Borrego Rodríguez2
1Cardiología. Hospital General Universitario de Toledo, Toledo, España y 2Hospital Alfredo Espinosa-Urduliz, Bilbao (Vizcaya), España.
-
6.
RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES REMITIDOS A TAC DE CORONARIAS
- José Antonio Parada Barcia1, Manuel Barreiro Pérez1, Pablo Pazos López1, Tatiana Mallely Matajira Chia1, Francisco Calvo Iglesias1, Amara Tilve Gómez2 y Andrés Iñiguez Romo1
1Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España y 2Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España.
-
7.
ESTUDIO PILOTO DE PREHABILITACIÓN EN CIRUGÍA CARDIACA PROGRAMADA
- Juan Izquierdo García1, Guillermo Moreno Muñoz2, Raúl Fabero Garrido2, María Dolores Hungría Rodríguez1, María Catalina Pérez Muñoz1, Coral Ojera García3, José Manuel Rodríguez Gómez1, José Javier López Marcos2, Tamara del Corral Núñez Flores2, Eva María Aguilar Blanco4, María Jesús López Gude5, Andrea Eixerés Esteve5, Mª Paz Sanz Ayán1, Gustavo Plaza Manzano2 e Ibai López de Uralde Villanueva2
1Unidad Multidisciplinar de Rehabilitación Cardiaca. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 2Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense, Madrid, España, 3Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 4Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España y 5Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España.
-
8.
IMPACTO DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR EN LA CALIDAD DE VIDA MEDIDA A TRAVÉS DEL CUESTIONARIO DE SALUD SF-36 EN FUNCIÓN DE LA EDAD
- José Manuel Cano Moracho1, María Luisa Giganto Arroyo1, Juan José Tellez Zaya2, Irene Bielsa García2, Laura Pérez Luna3, Natividad Plazas Andreu4, Carolina Valcárcel Díaz3, Begoña Martín Martínez5, Adriana Carolina Goiri Noguera4, Paloma Pareja García5 y Roberto Muñoz Aguilera1
1Cardiología. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España, 2DUE Cardiología. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España, 3Psicología clínica. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España, 4Rehabilitación. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España y 5Fisioterapia. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España.