SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Málaga,
26 - 29 de Octubre de 2023
15. Pruebas complementarias en riesgo vascular
Fecha
: 26-10-2023 12:45:00
Tipo
: E-Póster
Sala
: Sala M1
Comunicaciones
-
1.
MODERA
- Ignacio Ferreira González, Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona
-
2.
ERGOESPIROMETRÍAS EN MAYORES DE 65 AÑOS: RESULTADOS EN INSUFICIENCIA CARDIACA FRENTE A HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR
- Eva Dávila Armesto1, Raquel Luna López2, Alejandro Cruz Utrilla1, Williams Hinojosa Camargo1, Irene Martín de Miguel1, Nicolás Manuel Maneiro Melón1, Fernando Sarnago Cebada1, Rafael Prieto de Francisco1, Eduardo Peñaloza Martínez1, Javier de Juan Bagudá1, Juan Francisco Delgado Jiménez1, Rafael Salguero Bodes1, Fernando Arribas Ynsaurriaga1, M. Pilar Escribano Subias1 y Teresa Segura de la Cal1
1Servicio de cardiología. Hospital 12 de Octubre, Madrid, España y 2Servicio de cardiología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid, España.
-
3.
INCOMPETENCIA CRONOTRÓPICA Y TRATAMIENTO CRONOTRÓPICO NEGATIVO DURANTE LA FASE 2 DE UN PROGRAMA AMBULATORIO DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- Víctor Marcos Garcés1, Héctor Merenciano González1, Patricia Palau Sampío1, M. Luz Martínez Mas1, Josefa Inés Climent Alberola2, Nerea Pérez Solé3, Laura López Bueno2, Mª Concepción Esteban Argente2, María Valls Reig1, Raquel Muñoz Alcover1, Inmaculada Pradillas Contreras1, Ana Arizón Benito4, Alfonso Payá Rubio2, Francisco Javier Chorro Gascó1 y Vicente Bodí Peris1
1Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España, 2Servicio de Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España, 3Grupo de Investigación Traslacional en Cardiopatía Isquémica. Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia, España y 4Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España.
-
4.
EFECTO DEL TRATAMIENTO BLOQUEADOR BETA EN LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN DE VENTRÍCULO IZQUIERDO > 40%: ESTUDIO EN PACIENTES EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- Óscar Fabregat Andrés1, Francisco José Ferrer Sargues2, Noemí Valtueña Gimeno3, Manuel de Hevia Benlliure4, Víctor Eduardo Vallejo García1, Mª Carmen León del Pino1, Victoria Jacas Osborn1, Pablo Vera Ivars4 y Carlos Barrios Pitarque5
1Cardiología. Hospital IMED Valencia, Valencia, España, 2Departamento de Fisioterapia. Fundación Universitaria San Pablo CEU, Valencia, España, 3Departamento de Enfermería. Fundación Universitaria San Pablo CEU, Valencia, España, 4Medicina Deportiva. IMEDUCV Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Valencia, España y 5Medicina. IMEDUCV Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Valencia, España.
-
5.
UTILIDAD DE LA ERGOESPIROMETRÍA Y DESCRIPCIÓN DE PRINCIPALES PATRONES PATOLÓGICOS EN PACIENTES CON DISNEA PERSISTENTE TRAS LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2
- Fernando Candanedo Ocaña, Miriam Auxiliadora Martín Toro, Beatriz Calvo Bernal, Eduardo Martínez de Morentín, Francisco José Morales Ponce y Manuel Santiago Herruzo Rojas
Cardiología. Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real (Cádiz), España.
-
6.
DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA MEJORÍA FUNCIONAL MEDIDA MEDIANTE ERGOESPIROMETRÍA TRAS UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- José Manuel Cano Moracho1, María Luisa Giganto Arroyo1, Irene Bielsa García2, Juan José Téllez Zaya2, Adriana Carolina Goiri Noguera3, Natividad Plazas Andreu3, Begoña Martín Martínez4, Elisa Mata Jorge4 y Roberto Muñoz Aguilera1
1Cardiología. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España, 2DUE Cardiología. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España, 3Rehabilitación. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España y 4Fisioterapia. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España.
-
7.
UTILIDAD PRONÓSTICA DE LA CUANTIFICACIÓN DEL CALCIO CORONARIO DETECTADO INCIDENTALMENTE EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA TORÁCICA. RESULTADOS PRELIMINARES DEL REGISTRO ICARUS
- Silvia Mínguez Díaz de Alda1, Víctor Marcos Garcés1, Héctor Merenciano González1, Camila A. Villa Sánchez2, Manuel Pérez Pelegrí3, José Gavara Doñate4, Carlos Bertolín Boronat1, Diego Iraola Viana1, Nerea Pérez Solé4, César Ríos Navarro4, Elena de Dios Lluch5, Joaquim Cànoves Femenia1, Francisco Javier Chorro Gascó1, David Moratal Pérez2 y Vicente Bodí Peris1
1Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España, 2Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular. Universitat Politècnica de València, Valencia, España, 3Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular. Lincbiotech S.L.. Universitat Politècnica de València, Valencia, España, 4Grupo de Investigación Traslacional en Cardiopatía Isquémica. Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia, España y 5Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares CIBER-CV, Madrid, España.
-
8.
CARGA ATEROESCLERÓTICA CORONARIA Y REVASCULARIZACIÓN EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- Samuel del Castillo García, J. Ignacio Iglesias Gárriz, Javier Vara Manso, José Félix Corral Fernández, Carmen Garrote Coloma, María Elena Tundidor Sanz, David Alonso Rodríguez, Enrique Sánchez Muñoz, María Fernández González, Javier Maíllo Seco, Mónica Domínguez Barriales, Silvia Marcos Rey, Rosana Blanco Gutiérrez y Felipe Fernández Vázquez
Servicio de Cardiología. Complejo Asistencial Universitario, León, España.
-
9.
DISTRIBUCIÓN DEL CALCIO CORONARIO EN LOS PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
- Samuel del Castillo García, J. Ignacio Iglesias Gárriz, Carmen Garrote Coloma, Javier Vara Manso, José Félix Corral Fernández, María Elena Tundidor Sanz, David Alonso Rodríguez, María Fernández González, Enrique Sánchez Muñoz, Javier Maíllo Seco, Mónica Domínguez Barriales, Silvia Marcos Rey, Rosana Blanco Gutiérrez y Felipe Fernández Vázquez
Servicio de Cardiología. Complejo Asistencial Universitario, León, España.