Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Es conocido que los pacientes con obesidad y factores de riesgo cardiovascular pueden desarrollar cardiopatía estructural con diversos grados de hipertensión pulmonar (HTP). Sin embargo, es escasa la información conocida sobre la prevalencia de HTP y su progresión previa al desarrollo de cardiopatía.
Métodos: Se analizaron prospectivamente 566 pacientes con síndrome metabólico con índice de masa corporal (IMC) entre 27-40 Kg/m2. A todos los pacientes se les realizó un ecocardiograma transtorácico bidimensional (ETT) al inicio, a 3 años y 5 años de seguimiento. La probabilidad ecocardiográfica de HTP se fundamentó en la velocidad pico de regurgitación tricuspídea (VPRT): baja (# 3,4 m/s).
Resultados: La edad media fue de 65 ± 5 años (40% mujeres) con un IMC de 32,5 ± 3 Kg/m2. El ETT se realizó a los 566 pacientes al inicio, a 536 pacientes a los 3 años y a 534 pacientes a los 5 años. Se pudo medir la VPRT en 322 pacientes (57%) al inicio, 353 pacientes (66%) a los 3 años y en 347 pacientes (65%) a los 5 años. Al inicio del seguimiento 9 sujetos presentaban probabilidad intermedia de HTP (VPRT: 2,9 ± 0,15 vs 1,85 ± 0,5, p < 0,001). Estos pacientes eran similares al resto de la población en relación a su edad (67 ± 5 vs 65 ± 5 años), IMC (32. 8 ± 4 vs 32 ± 3 Kg/m2), glucemia (112 ± 25 vs 113 ± 22 mg/dl), presión arterial sistólica (147 ± 23 vs 144 ± 18 mmHg), colesterol total (195 ± 40 vs 200 ± 36 mg/dl), HDL colesterol (46 ± 8 vs 46 ± 10 mg/dl), triglicéridos (114 ± 37 vs 151 ± 73 mg/dl) y hemoglobina glicosilada (6 ± 0,2 vs 6 ± 0,6%). La tabla muestra el número de pacientes y la VPRT en el seguimiento. La prevalencia de probabilidad intermedia de HTP a los 3 años fue del 2,5%, mientras que a los 5 años fue del 5,4%, incluyendo un paciente con VPRT > 3,4 m/s.
Número |
Velocidad pico regurgitación tricuspídea (VPRT) |
p |
|
VPRT inicial |
221 |
1,97 ± 0,5 |
0,050 |
VPRT a los 3 años |
221 |
2,03 ± 0,4 |
|
VPRT inicial |
218 |
1,93 ± 0,5 |
< 0,001 |
VPRT a los 5 años |
218 |
2,14 ± 0,4 |
|
VPRT a los 3 años |
252 |
2,04 ± 0,4 |
< 0,001 |
VPRT a los 5 años |
252 |
2,17 ± 0,5 |
Conclusiones: La población adulta de sujetos con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad sin cardiopatía estructural tienen muy baja prevalencia de hipertensión pulmonar detectada mediante ecocardiograma. La incidencia aumenta con el tiempo y, en nuestro medio, se dobla a los 5 años. La población con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad puede ser una diana de estrategias de cribado para detectar hipertensión pulmonar en fases iniciales de la enfermedad.