Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El shock cardiogénico (SC) se asocia a alta mortalidad. Nuestro objetivo es evaluar el impacto del volumen de casos y la disponibilidad de la unidad de cuidados intensivos cardiacos (UCIC) sobre la mortalidad hospitalaria en pacientes con SC relacionado con IAMCEST (SC-IAMCEST) tratados en centros de alta complejidad con capacidad de revascularización (CCR).
Métodos: Estudio observacional retrospectivo que incluyó pacientes con diagnóstico principal o secundario de SC-IAMCEST, utilizando datos del Conjunto Mínimo Básico de Datos. Incluimos pacientes dados de alta de CCR del Sistema de Salud español (2016-2020). Los traslados entre hospitales se asignaron al hospital de referencia. Los criterios de exclusión fueron < 35 años, altas voluntarias o estancias ≤ 1 día. La asociación entre el volumen, la disponibilidad de UCIC y el trasplante cardiaco (TC) y la mortalidad hospitalaria se evaluó mediante modelos de regresión logística multinivel y emparejamiento por puntuaciones de propensión. Los hospitales de bajo y alto volumen se clasificaron mediante análisis de conglomerados (algoritmo K means), con 79 como punto de corte.
Resultados: Se analizaron 3,065 episodios SC-IAMCEST. 1,759 (57,4%) ocurrieron en 26 centros con UCIC. En la figura se muestra el perfil, manejo y complicaciones de los pacientes según disponibilidad de UCIC. Hubo un número significativamente mayor de procedimientos de soporte circulatorio, más accidentes cerebrovasculares y una estancia hospitalaria más prolongada en los hospitales con UCIC. 17/44 hospitales (38,6%) eran centros de alto volumen y 19/44 (43%) disponían de TC. El tratamiento en centros con TC no se asoció significativamente a menor mortalidad (p = 0,264). Tanto el alto volumen de casos como la UCIC mostraron una tendencia no significativa a una asociación con menor mortalidad en el modelo de ajuste (OR: 0,86 y 0,88, respectivamente). La interacción entre ambas variables fue significativamente protectora (OR 0,71; p = 0,025). El emparejamiento por puntuaciones de propensión mostró menor mortalidad en los hospitales de alto volumen con UCIC [OR = 0,79; p = 0,0075].
Conclusiones: La mayoría de los pacientes con SC-IAMCEST de esta serie fueron atendidos en CCR con alto volumen y UCIC. La combinación de alto volumen y UCIC mostró la mortalidad hospitalaria ajustada más baja. Estos datos deben tenerse en cuenta al diseñar redes regionales para la atención al SC.