Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los pacientes jóvenes (< 50 años) con indicación de estimulación por bloqueo auriculoventricular (BAV) se suele realizar un estudio de causas secundarias. En pacientes con edad intermedia (arbitrariamente definida como entre 50-65 años) no queda clara la utilidad de un diagnóstico etiológico exhaustivo. El objetivo del estudio es comparar las características clínicas y las causas de implante de marcapasos por BAV en pacientes < 50 años y entre 50-65 años.
Métodos: Se analizaron de forma retrospectiva los implantes de marcapasos por BAV en pacientes menores de 65 años entre 2007 y 2023 en nuestro centro, recogiendo variables clínicas y las causas identificadas de bloqueo.
Resultados: Se implantó un marcapasos a un total de 111 pacientes, 20 en < 50 años y 91 entre 50-65 años. La media de edad fue de 44,6 ± 0,8 y 60,8 ± 0,4 respectivamente. En < 50 años 10 (50%) eran mujeres mientras que entre 50-65 años fueron 20 (22%). Los factores de riesgo cardiovascular fueron menos frecuentes en menores de 50 años. En los pacientes < 50 años 13 (65%) no tenían cardiopatía previa, 2 sustitución valvular aórtica años antes del bloqueo (10%), 2 cardiopatía congénita (10%). Entre 50-65 años 73 (80%) no tenían cardiopatía previa, 12 (13,2%) síndrome coronario crónico y 4 (4,4%) una valvulopatía de grado moderado. En menores de 50 años 11 (50%) consultaron por síncope, 3 (15%) por mareo/presíncope y 4 (20%) estaban asintomáticos. En el grupo 50-65 años 36 (39,6%) consultaron por síncope, 24 (26,4%) por disnea de esfuerzo, 14 (15,4%) estaban asintomáticos y 11 (12,1%) por mareo/presíncope. En el grupo < 50 años las causas de bloqueo fueron idiopática en 11 pacientes (55%), enfermedad de Chagas en 2 (10%), cardiopatía congénita en 2 (10%), iatrogénica en 2 (10%), LES en 1 (5%) y otras causas en 2 (10%). En el grupo entre 50-65 años las causas fueron idiopática en 84 (92,3%), iatrogénica en 2 (2,2%), genética en 1 (1,1%), isquémica en 1 (1,1%), irradiación torácica en 1 (1,1%), distrofia miotónica de Steinert en 1 (1,1%) y endocarditis en 1 (1,1%).
Resultados |
|||
|
< 50 años (n = 20) |
50-65 años (n = 91) |
p |
Edad |
44,6 ± 0,8 |
60,8 ± 0,4 |
0,000 |
Sexo femenino |
10 (50,0%) |
20 (22,0%) |
0,011 |
Tabaquismo |
0,111 |
||
Nunca fumador |
12 (60,0%) |
36 (39,6%) |
|
Fumador activo |
6 (30,0%) |
26 (28,6%) |
|
Exfumador |
2 (10,0%) |
29 (31,9%) |
|
Hipertensión |
5 (25,0%) |
56 (61,5%) |
0,003 |
Dislipemia |
4 (20,0%) |
38 (41,2%) |
0,069 |
Diabetes mellitus 2 |
0 (0,0%) |
28 (30,1%) |
0,004 |
Cardiopatía previa |
0,000 |
||
Ninguna |
13 (65,0%) |
73 (80,2%) |
|
SCC |
0 (0,0%) |
12 (13,2%) |
|
MCD |
1 (5,0%) |
1 (1,1%) |
|
Valvulopatía mod |
0 (0,0%) |
4 (4,4%) |
|
SVAo |
2 (10,0%) |
0 (0,0%) |
|
Derrame pericárdico |
0 (0,0%) |
1 (1,1%) |
|
TPSV |
2 (10,0%) |
0 (0,0%) |
|
Cardiopatía congénita |
2 (10,0%) |
0 (0,0%) |
|
Fibrilación auricular |
0,600 |
||
Paroxística |
0 (0,0%) |
4 (4,4%) |
|
Persistente |
1 (5,0%) |
3 (3,3%) |
|
Síntoma |
0,326 |
||
Síncope |
11 (55,0%) |
36 (39,6%) |
|
Presíncope |
3 (15,0%) |
11 (12,1%) |
|
Disnea de esfuerzo |
1 (5,0%) |
24 (26,4%) |
|
Asintomático |
4 (20,0%) |
14 (15,4%) |
|
Otro síntoma |
1 (5,0%) |
6 (6,6%) |
|
Causa BAV |
0,000 |
||
Idiopática |
11 (55,0%) |
84 (92,3%) |
|
Endocarditis |
0 (0,0%) |
1 (1,1%) |
|
Genética |
0 (0,0%) |
1 (1,1%) |
|
Vagotonía |
1 (5,0%) |
0 (0,0%) |
|
Steinert |
0 (0,0%) |
1 (1,1%) |
|
Iatrogénica |
2 (10,0%) |
2 (2,1%) |
|
Irradiación torácica |
0 (0,0%) |
1 (1,1%) |
|
Isquémica |
1 (5,0%) |
1 (1,1%) |
|
Chagas |
2 (10,0%) |
0 (0,0%) |
|
Cardiopatía congénita |
2 (10,0%) |
0 (0,0%) |
|
LES |
1 (5,0%) |
0 (0,0%) |
|
Tipo MCP implantado |
0,182 |
||
DDD |
14 (70,0%) |
76 (83,5%) |
|
VDD |
1 (5,0%) |
6 (6,6%) |
|
VVI |
5 (25,0%) |
9 (9,9%) |
|
SCC: síndrome coronario crónico; MCD: miocardiopatía dilatada; Valvulopatía mod: valvulopatía moderada mitroaórtica; SVAo: sustitución valvular aórtica previa; TPSV: taquicardia paroxística supraventricular; BAV: bloqueo auriculoventricular; LES: lupus eritematoso sistémico; MCP: marcapasos. |
Conclusiones: En los pacientes menores de 50 años se identifica una causa específica en casi la mitad de los casos, mientras que entre 50 y 65 años no se identificó una causa en más del 90% de los casos; de forma similar a lo descrito en pacientes de más edad en los que se suele asumir un origen degenerativo.