Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La edad avanzada tiene un impacto negativo en cuanto a resultados en salud y uso de recursos médicos en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). La eficacia de los programas de atención a la IC ha sido demostrada previamente, sin embargo, la influencia de la edad en la efectividad de los programas de atención a la IC se desconoce. El objetivo del estudio es analizar el efecto de la edad en los resultados en salud y en el uso de recursos médicos antes y después de la implementación de un programa de atención a la IC en un área sanitaria de 209.255 habitantes.
Métodos: Se incluyeron consecutivamente todos los individuos admitidos en el hospital con al menos un código del CIE-9-MC para IC como principal diagnóstico y dados de alta vivos en Cataluña entre 2015-2019. Se definieron 3 periodos: preimplementación (2015-2016), transición (2017) y consolidación (2018-2019). Se compararon los resultados entre los pacientes con IC del área de implementación con los del resto de Cataluña estratificados por edad con modelos de riesgos proporcionales de Cox. Los modelos fueron ajustados por género, nivel socioeconómico, hospitalizaciones previas, índice de comorbilidad (GMA: grupos de morbilidad ajustados) y tiempo desde el diagnóstico de IC.
Resultados: Se incluyeron 77.554 pacientes: 3.396 en el área de implementación y 74.158 en el resto de Cataluña. Según edad, los pacientes se clasificaron en 3 grupos: jóvenes, 15-74 años (25,3%), mediana edad, 75-84 años (36,1%) y edad avanzada, > 84 años (38,5%). En el área de implementación, la mortalidad global, las hospitalizaciones clínicamente relacionadas y las readmisiones por IC mostraron una reducción significativa en el periodo de consolidación comparado con el periodo de preimplementación en todos los grupos de edad. La implementación del programa resultó en una mejoría importante de la aparición de eventos en todos los grupos de edad de los pacientes del área de implementación comparados con el resto de Cataluña.
Modelos multivariados de riesgos proporcionales de Cox explorando el efecto de la implementación del programa de atención a la IC del área sanitaria de implementación. |
||||
|
|
Outcomes in the studied healthcare area |
||
Edad |
Periodo |
HR |
IC95% |
p |
Muerte por cualquier causa |
||||
15-74 años |
2015-2016 |
referencia |
- |
- |
2017 |
0,903 |
0,846-0,965 |
0,002 |
|
2018-2019 |
0,855 |
0,797-0,916 |
< 0,001 |
|
75-84 años |
2015-2016 |
referencia |
- |
- |
2017 |
0,911 |
0,870-0,953 |
< 0,001 |
|
2018-2019 |
0,896 |
0,856-0,938 |
< 0,001 |
|
> 84 años |
2015-2016 |
referencia |
- |
- |
2017 |
0,960 |
0,923-0,999 |
0,044 |
|
2018-2019 |
0,946 |
0,912-0,981 |
0,003 |
|
Hospitalización clínicamente relacionada |
||||
15-74 años |
2015-2016 |
referencia |
- |
- |
2017 |
0,889 |
0,848-0,932 |
< 0,001 |
|
2018-2019 |
0,873 |
0,835-0,912 |
< 0,001 |
|
75-84 años |
2015-2016 |
referencia |
- |
- |
2017 |
0,887 |
0,851-0,924 |
< 0,001 |
|
2018-2019 |
0,900 |
0,867-0,933 |
< 0,001 |
|
> 84 años |
2015-2016 |
referencia |
- |
- |
2017 |
0,916 |
0,875-0,958 |
< 0,001 |
|
2018-2019 |
0,829 |
0,826-0,894 |
< 0,001 |
|
Hospitalización por insuficiencia cardiaca |
||||
15-74 años |
2015-2016 |
referencia |
- |
- |
2017 |
0,832 |
0,784-0,883 |
< 0,001 |
|
2018-2019 |
0,806 |
0,763-0,852 |
< 0,001 |
|
75-84 años |
2015-2016 |
referencia |
- |
- |
2017 |
0,875 |
0,834-0,918 |
< 0,001 |
|
2018-2019 |
0,874 |
0,836-0,913 |
< 0,001 |
|
> 84 años |
2015-2016 |
referencia |
- |
- |
2017 |
0,904 |
0,858-0,952 |
< 0,001 |
|
2018-2019 |
0,847 |
0,810-0,886 |
< 0,001 |
Modelos multivariados de riesgos proporcionales de Cox evaluando la aparición de eventos entre el área de implementación vs resto de Cataluña.
Conclusiones: La implementación de un programa transicional liderado por enfermería de atención a la IC mejora los resultados en salud y disminuye el uso de recursos médicos en todos los estratos de edad. De forma importante, estas mejoras también las observamos en los pacientes de edad muy avanzada mayores de 84 años.