Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Es común considerar un periodo de blanking de 3 meses posablación de flutter auricular (FLA) atípico, de manera análoga a la fibrilación auricular (FA), si bien la relevancia de las recurrencias arrítmicas durante blanking en el seguimiento posterior podría ser diferente.
Métodos: Incluimos todos los procedimientos consecutivos de ablación de FLA atípico con mapeo de alta densidad desde junio 2015 a diciembre 2021. Se evaluó el manejo de las recurrencias arrítmicas en los 3 primeros meses posablación (blanking), que se realizó a criterio clínico, así como su papel pronóstico en la supervivencia libre de arritmias auriculares > 30 segundos a 1 año de seguimiento.
Resultados: 193 procedimientos de ablación (63,6 ± 17,5 años, 45% mujeres; 73% aurícula izquierda, 26% aurícula derecha, 0,6% biauriculares). Hubo 53 recurrencias en los 3 primeros meses posablación (77% FLA, 19% FA, 4% sin documentación ECG); solo la presencia de FA previa predijo la aparición de dichas recurrencias (tabla). 24 pacientes (45%) se trataron mediante estrategias de control de ritmo (8 cardioversión eléctrica; 12 fármacos antiarrítmicos; 13 nueva ablación; 1 terapias antitaquicardia en marcapasos), 19 (36%) se trataron con solo control de frecuencia (12 fármacos; 7 marcapasos + ablación de nodo), y 10 pacientes (19%) con actitud expectante (recurrencias autolimitadas esporádicas). Globalmente, los pacientes que recurrieron en blanking tuvieron más riesgo de recurrir fuera de blanking en el primer año de seguimiento (HR 3,5, IC95%: 2,1-5,9) (figura A), independientemente de que las recurrencias aparecieran en el mes 1, 2 o 3 tras la ablación (figura B); el momento temporal de la recurrencia en blanking no presentó valor diagnóstico para predecir la aparición de recurrencias fuera de blanking (área bajo la curva ROC 0,58, IC95% 0,43-0,74, p = 0,311). Excluyendo los pacientes en los que se realizó solo control de frecuencia, así como los pacientes que recibieron nueva ablación (cuyo resultado fue comparable a los pacientes que no recurrieron en blanking, figura C), los pacientes tratados con estrategias convencionales para las recurrencias en blanking también tuvieron un riesgo aumentado de recurrencias a 1 año (figura D).
Características basales de los pacientes con y sin recurrencias en los 3 primeros meses posablación |
|||
Recurrencias en los 3 primeros meses (n = 53) |
No recurrencias en los 3 primeros meses (n = 140) |
p |
|
Edad (años) |
63,8 ± 18,9 |
63,9 ± 16,7 |
0,9645 |
Sexo femenino (%) |
47,2% |
45,3% |
0,812 |
Índice de masa corporal (kg/m2) |
26,5 ± 4,3 |
26,5 ± 4,8 |
0,9033 |
Hipertensión arterial |
54,7% |
63,5% |
0,265 |
Diabetes mellitus |
22,6% |
27,7% |
0,474 |
Enfermedad renal crónica |
41,5% |
29,2% |
0,105 |
Apnea obstructiva del sueño |
9,4% |
9,5% |
0,991 |
CHA2DS2-VASc |
3,2 ± 1,9 |
3,0 ± 2,0 |
0,5372 |
FA previa |
66,4% |
49,6% |
0,042 |
FEVI (%) |
63,7 ± 12,0 |
60,5 ± 12,2 |
0,1167 |
Volumen indexado de AI (ml/m2) |
46,8 ± 12,9 |
43,9 ± 16,4 |
0,3470 |
Cardiopatía estructural significativa |
62,3% |
67,9% |
0,462 |
Procedimientos de ablación previos |
54,7% |
57,7% |
0,713 |
Cirugía cardiaca previa |
22,6% |
37,2% |
0,055 |
Supervivencia libre de arritmias auriculares a 1 año excluyendo periodo de blanking en pacientes con recurrencias o sin recurrencias en los 3 primeros meses posablación.
Conclusiones: Las recurrencias en los 3 primeros meses posablación de FLA atípico implican un riesgo alto de recurrencias a 1 año, independientemente del momento temporal de la recurrencia.