Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La terapia dirigida por catéter (CDT) para la embolia pulmonar (EP) aguda es una terapia emergente que incluye heterogeneidad en técnicas y dispositivos. El objetivo del estudio es comparar los resultados de los procedimientos realizados con catéteres dedicados al tratamiento percutáneo de la EP (CD) frente a los catéteres no dedicados (CND).
Métodos: Es un registro multicéntrico iniciado por investigador y avalado por la Asociación Española de Cardiología Intervencionista. El registro nacional incluyó pacientes consecutivos con EP aguda de riesgo intermedio-alto (IAR) o alto riesgo (AR), que recibieron tratamiento mediante CDT. Con un diseño ambispectivo (prospectivo desde 2018), se incluyeron 253 pacientes de 13 hospitales españoles.
Resultados: La edad media fue de 62,3 ± 15,1 años, el 45,5% eran mujeres. 93 pacientes (36,8%) eran EP-AR y 160 (63,2%) eran EP-IAR en el momento del CDT. La trombólisis local se realizó en el 70,8% y la trombectomía por aspiración en el 51,8% (y el 23,3% recibieron ambas). En pacientes con EP-AR se usó más aspiración en comparación con pacientes con EP-IAR (80,6% frente a 35%, p < 0,001). En total solo 51 pacientes (20,2%) recibieron CDT con CD, usándose con mayor frecuencia (30,1%) en EP-AR que (14,4%) en EP-IAR (p < 0,003), con tendencia a un aumento con los años (figura, panel A). En la tabla se muestran los catéteres utilizados, el acceso vascular y la terapia médica concomitante. El éxito de la CDT (procedimiento completado sin complicaciones en 48 horas) fue del 90,9% (98,1% de los casos de EP-IAR frente al 78,5% de los casos de EP-AR, p < 0,001). Los casos con CD asociaron una tendencia hacia mayor éxito de procedimiento: 92,1% CD vs 86,3% CND, p = 0,198. El uso de CD se asoció significativamente con menor frecuencia de eventos adversos intrahospitalarios en la cohorte de IAR (figura, panel B), y numéricamente en la cohorte de EP-AR (figura, panel C) sin alcanzar significación estadística. El mayor beneficio de CD fue una menor tasa de sangrado de cualquier tipo (0 vs 15,3%, p = 0,030) y una asociación con menor complicaciones de cualquier tipo hospitalarias (0 vs 19%, p = 0,012) en la cohorte de EP-IAR.
Descripción de catéteres utilizados en el registro |
|||
|
Todos (N = 253) |
EP-AR (N = 93) |
EP-IAR (N = 160) |
Estrategia combinada |
59 (23,3%) |
34 (36,6% |
25 (15,6%) |
Estrategia de trombolisis local |
179 (70,8%) |
52 (55,9%) |
127 (79,4%) |
Catéter dedicado EKOS con ultrasonidos |
5 (2,8%) |
1 (1,9%) |
4 (3,1%) |
Catéteres no dedicados |
174 (97,2%) |
51 (98,1%) |
123 (97,9%) |
Fármaco trombolítico (n = 179) |
|||
rTPA (n = 148), dosis media, mg |
20,7 ± 8 |
20,2 ± 11,1 |
20,8 ± 6,8 |
TNK (n = 19), dosis media, unidades |
3.576 ± 2.085 |
3.663 ± 2.659 |
3.514 ± 1.692 |
No reportado n = 12 |
– |
– |
– |
Bolus antes de perfusión |
79 (44,1%) |
33 (78,6%) |
46 (39,3%) |
Tiempo de perfusión (media, horas) |
18,6 ± 6,6 |
15,4 ± 6,8 |
19,3 ± 6,3 |
Estrategia de aspiración |
134 (53%) |
76 (81%) |
58 (36%) |
Catéteres dedicados |
|||
Indigo CAT8 |
19 (14,2%) |
14 (18,4%) |
5 (8,6%) |
Flowtriever |
17 (12,8%) |
4 (5,3%) |
13 (22,4%) |
Nautilus |
5 (3,8%) |
4 (5,3%) |
1 (1,7%) |
Pronto XL |
5 (3,8%) |
5 (6,7%) |
0 |
Catéteres no dedicados |
|||
Catéter guía coronario (6-8 Fr) |
50 (37,6%) |
33 (44%) |
17 (29,3%) |
Otro catéter no coronario |
15 (11,3%) |
6 (8%) |
9 (15,5%) |
No reportado, n = 23 |
23 (17,3%) |
10 (13,3%) |
13 (22,4%) |
Acceso |
|||
Acceso vascular |
|||
Femoral |
139 (54,9%) |
73 (78,5%) |
66 (41,3%) |
Braquial |
85 (33,6%) |
4 (4,3%) |
81 (50,6%) |
Mixto femoral-braquial |
3 (1,2%) |
1 (1,1%) |
2 (1,3%) |
Yugular |
4 (1,6%) |
3 (3,2%) |
1 (0,6%) |
No reportado, n = 22 |
22 (8,7%) |
12 (12,9%) |
10 (6,3%) |
Tratamiento sistémico concomitante |
|||
Anticoagulación |
|||
HBPM antes de CDT |
96 (38%) |
15 (16,1%) |
81 (50,6%) |
HNF antes o en el momento de CDT |
124 (49%) |
65 (69,9%) |
59 (36,9%) |
Nada hasta CDT |
33 (13%) |
13 (14%) |
20 (12,5%) |
Trombolisis sistémica antes de CDT |
23 (90,1%) |
18 (19,4%) |
5 (3,1%) |
EP-AR: embolismo pulmonar de alto riesgo; EP-IAR: embolismo pulmonar de riesgo intermedio-alto; FR: French:HBPM: heparina de bajo peso molecular; HNF: heparina no fraccionada; CDT: terapia dirigida por catéter. |
Panel A, Número de procedimientos y uso de catéteres dedicados por año. Panel B, complicaciones de los EP-IAR. Panel C, complicaciones de los EP-AR.
Conclusiones: El uso de catéteres dedicados es bajo en el CDT de la EP (20,2%), si bien está en aumento. El uso de catéteres dedicados podría asociarse a menor frecuencia de complicaciones hemorrágicas en la EP-IAR.