Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las guías de insuficiencia cardiaca (IC) recomiendan la implementación precoz de la cuádruple terapia en pacientes con IC y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida, sin hacer distinciones en función de su etiología. Estudios recientes sugieren que la cuádruple terapia puede tener utilidad limitada en pacientes con bloqueo de rama izquierda (BRI).
Métodos: Registro prospectivo multicéntrico (32 centros a nivel nacional), incluyendo a todos los pacientes con nuevo diagnóstico de IC con FEVI # 120 ms).
Resultados: Se incluyeron 532 pacientes (71,8% varones), con edad media de 65,7 años (DE:12,9). Se dispone de datos sobre la presencia de BRI en 497 pacientes (93,4%), estando presente en 131 (26,4%). Las características basales y en el seguimiento se muestran en tabla. Los pacientes con BRI eran más frecuentemente mujeres y más mayores, siendo la causa más frecuente de IC la miocardiopatía dilatada. No hubo diferencias en los fármacos instaurados ni en el porcentaje de cuádruple terapia de inicio. En el seguimiento, ambos grupos mejoraban significativamente la FEVI, aunque lo hacía en mayor cuantía el grupo sin BRI (10,1 vs 14,9%). En el grupo de BRI se conseguía una reducción de la duración del QRS en 6 ms. La clase funcional mejoraba de forma similar en ambos grupos. El número de eventos (ingresos o visitas a urgencias por cualquier causa) era mayor en el grupo de BRI.
Evolución de diferentes parámetros en función de la presencia de BRI |
|||||||
Parámetro |
BRI (N = 132) |
No BRI (N = 365) |
p |
||||
|
Basal |
3 meses |
p |
Basal |
3 meses |
p |
|
Sexo mujer-n (%) |
50 (37,9) |
|
|
94 (25,8) |
|
|
0,01 |
Edad (años) |
69,7 (1,0) |
|
|
64,5 (0,7) |
|
|
0,0001 |
Etiología isquémica-n (%) |
22 (16,7) |
|
|
115 (31,5) |
|
|
|
Etiología Idiopática-n (%) |
45 (34,1) |
|
|
66 (18,1) |
|
|
|
Duración QRS (ms) |
152,3 (1,8) |
146,7 (2,1) |
0,004 |
107,9 (1,4) |
107,3 (1,4) |
0,433 |
0,0001 |
Historia de FA-n (%) |
34 (25,6) |
|
|
118 (32,3) |
|
|
0,07 |
Clase funcional NYHA I-II-n (%) |
93 (73,8) |
111 (94,9) |
0,0001 |
268 (75,1) |
330 (95,9) |
0,0001 |
0,725 |
Clase funcional NYHA III-IV-n (%) |
33 (26,2) |
6 (5,1) |
|
89 (24,9) |
14 (4,1) |
|
|
FEVI (%) |
28,9 (0,9) |
39,0 (1,1) |
0,0001 |
28,6 (0,5) |
43,5 (0,8) |
0,001 |
0,08 |
Disfunción VD (TAPSE< 17 mm)-n (%) |
39 (35,5) |
3 (5,9) |
0,0001 |
146 (46,9) |
33 (20,2) |
0,0001 |
0,212 |
RAASi-n (%) |
123 (93,2) |
121 (93,7) |
0,84 |
346 (94,8) |
335 (96,0) |
0,778 |
0,312 |
BB-n (%) |
125 (94,7) |
122 (94,6) |
0,964 |
345 (94,5) |
340 (97,4) |
0,0497 |
0,571 |
ARM-n (%) |
101 (76,5) |
112 (86,8) |
0,03 |
284 (77,8) |
297 (85,6) |
0,007 |
0,423 |
iSGLT2-n (%) |
102 (77,3) |
120 (93,0) |
0,0004 |
276 (75,6) |
317 (90,8) |
0,0001 |
0,400 |
Diurético asa-n (%) |
97 (73,5) |
72 (55,8) |
0,003 |
271 (74,3) |
176 (50,4) |
0,0001 |
0,475 |
Cuádruple terapia-n (%) |
75 (56,8) |
97 (75,2) |
0,002 |
220 (60,4) |
265 (75,9) |
0,0001 |
0,266 |
Eventos totales seguimiento (urgencias o ingreso)-n (%) |
|
18 (66,7) |
|
|
9 (33,3) |
|
0,002 |
BRI: bloqueo rama izquierda; FA: fibrilación auricular; FEVI: fracción eyección ventrículo izquierdo. |
Conclusiones: Según los datos de nuestro trabajo, la implementación de la terapia fundacional no varía en función de la presencia de BRI. La mejoría de la FEVI se produce en ambos grupos, aunque es cuantitativamente mayor en pacientes sin BRI. La mejoría en la clase funcional es similar en ambos grupos, siendo más frecuente la presencia de eventos clínicos en aquellos con BRI.