Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El foramen oval permeable (FOP), presente en el 25-30% de la población adulta, cursa en la mayoría de los pacientes sin repercusión clínica. Sin embargo, debido a que comunica directamente la circulación venosa y la arterial, se considera un posible mecanismo de ictus criptogenético. En este contexto, las guías de la SCAI de 2022 recomiendan el cierre de FOP en menores de 60 años, destacando que existe limitada evidencia a partir de ese límite de edad. El propósito de este estudio es comparar los eventos en el seguimiento en pacientes tras FOP en función de la edad, situando como punto de corte la edad propuesta en las guías.
Métodos: Se estudiaron retrospectivamente todos los pacientes sometidos a cierre de FOP en nuestro centro entre diciembre de 2005 y abril de 2023. Se analizaron, a través de la historia clínica electrónica, características basales, dispositivo empleado (incluyendo tanto doble disco como sutura percutánea), hallazgos ecocardiográficos y eventos en el seguimiento. Se establecieron dos grupos: # 60 años. Para realizar el análisis estadístico, se utilizó Stata 16.1.
Resultados: Un total de 106 pacientes fueron incluidos, 86 (81,1%) de 60 años o menos, 20 mayores de 60 años (18,9%). Los pacientes > 60 años presentaban más hipertensión y diabetes mellitus. La indicación más frecuente de cierre de FOP fue ictus criptogenético en un 75%. No hubo diferencias entre los grupos en indicación (figura). Durante un seguimiento medio de 4,7 ± 4,9 años, 4 pacientes fallecieron (3,8%), todos ellos por causa no cardiovascular. 4 presentaron FA (3,8%), de los cuales un paciente presentó FA temprana en los primeros 45 días posimplante. 1 paciente sufrió AIT, 1 paciente TEP y no hubo ningún ictus ni isquémico, ni hemorrágico en el seguimiento. No hubo diferencias entre los dos grupos (tabla). En ningún caso se presentaron arritmias ventriculares, trombosis del dispositivo, derrame pericárdico, embolización o endocarditis.
Perfil clínico y eventos en el seguimiento tras cierre de FOP en función de la edad |
|||
≤ 60 años (N = 86) |
> 60 años (N = 20) |
p |
|
Sexo femenino |
30 (34,9) |
8 (40,0) |
0,67 |
HTA |
16 (18,6) |
9 (45,0) |
0,012 |
DLP |
25 (29,1) |
9 (45,0) |
0,169 |
DM |
1 (1,2) |
2 (10,0) |
0,032 |
Obesidad |
7 (8,1) |
0 (0) |
0,187 |
Aneurisma septo interauricular |
32 (38,1) |
11 (55,0) |
0,168 |
Shunt residual |
6 (7,0) |
1 (5,0) |
0,748 |
FA posprocedimiento |
2 (2,33) |
2 (10,0) |
0,105 |
AIT |
1 (1,2) |
0 (0) |
0,628 |
Ictus |
0 (0) |
0 (0) |
- |
TEP |
0 (0) |
1 (5,0) |
0,037 |
DLP: dislipemia; DM: diabetes mellitus; HTA: hipertensión arterial. |
Indicación de cierre de FOP en función de la edad.
Conclusiones: En nuestro estudio, no observamos diferencias en función de la edad en los eventos al seguimiento tras cierre de FOP. La adecuada selección de los pacientes es clave para conseguir resultados favorables.