Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular (FA) se asocia con un elevado riesgo de ictus. La edad y el sexo son factores asociados al riesgo tromboembólico, incluyéndose la edad > 65/75 años y el sexo femenino en la escala CHA2DS2-VASc. Existen pocos estudios que hayan analizado a nivel poblacional las diferencias en la incidencia de ictus, y sus tipos, y de hemorragias mayores en relación con el sexo y a la edad, > o < 65 años en pacientes con FA. El objetivo de nuestro estudio fue analizar los cambios en la incidencia de ictus isquémico, ictus hemorrágico y hemorragias mayores entre 2012 y 2019 en pacientes con FA en Andalucía, en relación al sexo y a la edad mayor o menor de 65 años.
Métodos: Se ha analizado la base de salud poblacional de Andalucía, que incluye datos de 13 millones de pacientes del Sistema Andaluz de Salud y se han identificado todos los pacientes mayores de 18 años con al menos 1 diagnóstico de FA entre enero de 2012 y diciembre de 2019. Se analizó la incidencia anual de ictus isquémico y hemorrágico y de hemorragias mayores en 4 grupos de pacientes, varones y mujeres de > 65 años y de 65 o menos. Se compararon los cambios mediante el método de Poisson (IRR, razones de tasas de incidencia).
Resultados: Se identificaron 95.085 pacientes con FA ese período, con una edad media de 76 ± 10 años, siendo mujeres el 49,7%. En la figura se detalla la incidencia anual de dichos eventos en los 4 grupos de pacientes: varones # 65 años (D). La incidencia de ictus isquémico y hemorrágico y de hemorragias mayores se redujo de forma marcada y significativa en los 4 grupos de edad y sexo (p 65 años que en aquellos de 65 o menos (p < 0,001), aunque sin diferencias entre sexos (como se observa en la figura).
Tendencias temporales de la incidencia de ictus y hemorragias mayores por grupos de edad y sexo.
Conclusiones: En este estudio de base poblacional que incluye todos los pacientes diagnosticados de FA en el sistema público de salud de Andalucía entre 2012 y 2019, se observa una disminución significativa de la incidencia de ictus isquémico y hemorrágico y de hemorragias mayores, similar en ambos sexos y grupos de edad, aun partiendo de una mayor incidencia en el grupo de > 65 años de edad. Posiblemente este resultado esté en relación con un aumento del uso de la anticoagulación, sobre todo de anticoagulantes orales directos.