Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La anemia es una comorbilidad frecuente en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr) y cuya asociación implica un peor pronóstico. El perfil anémico en ellos es variable y permanece incierto su impacto pronóstico. Nuestro objetivo principal fue analizar el perfil clínico diferencial según la anemia y su impacto en el pronóstico a medio-largo plazo.
Métodos: Estudio prospectivo de una cohorte de pacientes con IC-FEr de práctica clínica real. Se realizó un análisis comparativo entre pacientes sin anemia (Grupo 1) y con anemia (Grupo 2). Se analizó el perfil anémico según el volumen corpuscular medio (VCM) y la hemoglobina corpuscular media (HCM). Se analizaron variables clínicas, ecocardiográficas y terapéuticas, y se evaluó el impacto a medio-largo plazo en términos de reingresos y mortalidad por IC.
Resultados: Se analizaron un total de 409 pacientes. La mediana de edad fue 69 [IQR 59-77], con predominio de sexo masculino (74,1%). Un total de 279 pacientes (68,2%) pertenecían al Grupo 1 y 130 pacientes (31,8%) al Grupo 2. El Grupo 2 tenía mayor proporción de ≥ 2 ingresos previos por IC (7,6 vs 18,8%; p = 0,001), factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipemia), enfermedad renal crónica (26,5 vs 73,8%; p < 0,001), y etiología isquémica (25,1 vs 48,5%; p < 0,001). En cambio, el Grupo 1 tenía mayor prevalencia de IC de novo (58,8 vs 47,7%; p = 0,036), NYHA I-II (85,3 vs 69,2%; p > 0,001) y mejoría de FEVI (51,4 vs 19,8%; p > 0,001). En el tratamiento basal, el grupo 1 tenía mayor proporción de IECA/ARAII (61,3 vs 48,5%; p = 0,015), ARM (79,2 vs 61,5%; p < 0,001), TRC (2,9 vs 8,5%; p = 0,012) y menor diurético de asa (74,9 vs 91,5%; p < 0,001). Con una mediana de seguimiento de 60 meses, el grupo 2 tuvo mayor tasa de reingresos (26,4 vs 83,3%; p 0,001).
Características clínicas, analíticas y tratamiento basales |
|||
Sin anemia (n = 279) |
Con anemia (n = 130) |
p |
|
Edad |
65 [IQR 57-74] |
76 (IQR 67-82] |
< 0,001 |
Sexo masculino |
215 (77,1%) |
88 (67,7%) |
0,044 |
HTA |
171 (61,3%) |
103 (79,2%) |
< 0,001 |
DM |
121 (43,4%) |
76 (58,5%) |
0,004 |
DLP |
154 (55,4%) |
100 (76,9%) |
< 0,001 |
IC de novo |
164 (58,8%) |
62 (47,7%) |
0,036 |
≥ 2 ingresos previos |
21 (7,6%) |
24 (18,8%) |
0,001 |
NYHA I-II |
238 (85,3%) |
90 (69,2%) |
< 0,001 |
NYHA III-IV |
41 (14,7%) |
39 (30,0%) |
|
Etiología isquémica |
70 (25,1%) |
63 (48,5%) |
< 0,001 |
Etiología taquimiopatía |
38 (13,6%) |
6 (4,6%) |
0,006 |
Etiología idiopática |
98 (35,1%) |
27 (20,8%) |
0,003 |
FA |
139 (49,8%) |
75 (57,7%) |
0,138 |
ERC |
74 (26,5%) |
96 (73,8%) |
< 0,001 |
Mejoría FEVI |
133 (51,4%) |
23 (19,8%) |
< 0,001 |
NT-proBNP |
3.688 [IQR 1.362-8.167] |
9.951 [IQR 4.003,5-23.574,5] |
< 0,001 |
CA125 |
17,2 [IQR 8,2-64,7] |
47,3 [IQR 13,7-92,2] |
0,006 |
CA125: antígeno de cáncer 125; DLP: dislipemia; DM: diabetes mellitus; FA: fibrilación auricular; FEVI: fracción de eyección ventrículo izquierdo; HTA: hipertensión arterial; IC: insuficiencia cardiaca; NT-proBNP: péptido natriurético cerebral N-terminal; NYHA: New York Heart Association. |
Conclusiones: Los pacientes con IC-FEVIr y anemia asocian más comorbilidades, etiología isquémica, menor mejoría de la FEVI y peor clase funcional con mayor necesidad de diurético. Estos pacientes asocian un peor pronóstico a medio-largo plazo en términos de reingresos y mortalidad por IC, habiendo mayor mortalidad en aquellos con anemia macrocítica e hipercrómica.