Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El ensayo clínico PARADIGM-HF (Comparación prospectiva del inhibidor del receptor de angiotensina [RA] y de neprilisina con un iECA [inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina] para determinar el impacto en la mortalidad y morbilidad global en el ensayo de insuficiencia cardiaca [IC]) demostró que el inhibidor dual de la neprilisina y del RA tipo 1, disminuye de manera significativa la mortalidad cardiovascular y la hospitalización de en pacientes con IC con fracción de eyección reducida (ICFEr) en comparación con el tratamiento con iECA. El LCZ696 se ha incorporado a las guías de práctica clínica como fármaco de primera elección para el tratamiento de la ICFEr; sin embargo, su impacto en el tratamiento de la IC con fracción de eyección conservada (ICFEc) todavía presenta muchas incógnitas. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar los efectos del tratamiento con LCZ696 de un modelo animal de ICFEp.
Métodos: Se trataron ratas macho adultas ZSF-1 obesas con 68 mg/kg/día de LCZ696 vía oral durante 8 semanas. Durante el tratamiento, se evaluó la evolución de la tolerancia a la glucosa (TG), la resistencia a la insulina (RI) y la tolerancia al ejercicio (TE) de los animales, y se analizaron así mismo otros parámetros metabólicos. Tras su sacrificio, se evaluaron parámetros morfométricos y bioquímicos en suero.
Resultados: Durante el tratamiento se observó una mejor TG y menor RI de los animales tratados con LCZ696 en comparación con el grupo control, aunque estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. El tratamiento con LCZ696 no modificó la TE, la ingesta de comida y bebida, ni la cantidad de orina y heces producidas por día. Por otra parte, los estudios ex vivo mostraron una disminución significativa del peso del corazón, hígado, bazo y de la grasa visceral en el grupo tratado con LCZ696 vs control. Además, el tratamiento con LCZ696 disminuyó de manera significativa los niveles de colesterol total y sodio en suero en comparación con el grupo no tratado.
Conclusiones: En conclusión, el tratamiento con LCZ696 de ratas ZSF-1, las cuales presentan ICFEc, diabetes, hipertensión, hiperlipidemia y síndrome metabólico, reduce significativamente el acúmulo de grasa visceral y los niveles circulantes de colesterol. Nuestros resultados apuntan así mismo a una reducción de la hipertrofia cardiaca y la esteatosis hepática inducida por el tratamiento de LCZ696 en estos animales.